Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

martes, 9 de marzo de 2021

El mercadillo del jueves estará al 100% de su capacidad con 250 puestos por encontrarse la capital en la fase 2 de alerta sanitaria.


La concejala de Promoción Económica, María Cantos, ha anunciado que el tradicional mercadillo de los jueves, que se celebrará el próximo 11 de marzo, estará al 100% de su capacidad, es decir, 250 puestos. Ello es posible, tal y como ha explicado, al encontrarse la capital jiennense en fase 2 de alerta sanitaria, conforme a los niveles establecidos por la Junta de Andalucía, lo que, en el caso de la venta ambulante, se traduce en que no haya limitación de puestos que pueden instalarse, en el caso de la capital, en el recinto habilitado para ello en el ferial “Alfonso Sánchez Herrera”. La edil, eso sí, ha dejado claro que el hecho de que puedan acudir todos los comerciantes, no implica que no se adopten las medidas higiénicas y sanitarias preceptivas por la pandemia, como la separación interpersonal y entre los distintos puestos o el uso de gel hidroalcohólico, además de establecerse un recorrido para canalizar los flujos de personas que acudan. Personal municipal, en colaboración con la Policía Local, velará para que así sea, tal y como ha puntualizado la concejala.

Texto y fotografía: Ayto. de Jaén.

Hoy ha tenido lugar el acto de pre-inauguración de la nueva tienda de Leroy Merlin Jaén, establecida en el Centro Comercial Jaén Plaza, que mañana hará su apertura oficial al público. Una inversión de 10 millones de euros que permitirá que, mañana, con la apertura al público, Jaén deje de ser la única provincia andaluza en la que la cadena no tiene presencia.


El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado de la concejala de Promoción Económica, María Cantos, y el edil de Empleo, Francisco Díaz, ha acudido al acto de preinauguración de la nueva tienda de Leroy Merlin Jaén, establecida en el Centro Comercial Jaén Plaza, fruto de una inversión de 10 millones de euros que permitirá que, mañana, con la apertura al público, Jaén deje de ser la única provincia andaluza en la que la cadena no tiene presencia. Millán ha tomado la palabra en esta ceremonia, en la que estaban presentes los trabajadores y trabajadoras, junto a Alain Ryckeboer, director general para España de Leroy Merlin, y el responsable del establecimiento en la capital, Manuel Montero, y ha destacado: “Poner en marcha proyectos empresariales como este requiere no solo el convencimiento de quienes invierten, seguros de que Jaén es un punto de referencia importante para crear riqueza, sino de una maquinaria administrativa, es decir, de que el Ayuntamiento se ponga en marcha para abrir las puertas de la ciudad al empleo, a la inversión y a la creación de riqueza de vuestros proyectos”. Y es que Millán ha sido tajante al asegurar que, tanto él, como al resto del Gobierno municipal, tienen que poner todo de su parte para contribuir a que, como ha ocurrido con la apertura de este negocio, se den las condiciones para crear puestos de trabajo, unos empleos que, en el caso de Leroy Merlin, se materializan en 135 contrataciones directas y otros 50 empleos indirectos. “La gran tienda que hoy abre sus puertas en Jaén es un ejemplo de aquello que tanto decimos mis compañeros y yo en el Gobierno local: “hay que atraer y facilitar las inversiones”, ha resumido el máximo responsable municipal.


Y en esta línea de esfuerzo en pro de todos y cada unos de los jiennenses, el alcalde también ha dejado claro: “Por el bien de Jaén, por su futuro, también hay que mirar al centro y a sus tiendas de toda la vida, que ya son parte de nuestra historia, y al Gran Eje, con una gran actividad comercial y hostelera, y al Mercado de Peñamefécit y también a El Valle, donde queremos crear puestos de trabajo e infraestructuras, y al casco histórico, para el que este Ayuntamiento contempla acciones transformadoras, que cambien su fisonomía y lo llenen de vida, desde la Plaza de Santiago a San Miguel”. Y que, como ha dicho: “Tenemos un claro empeño por hacer que Jaén sea un lugar en el que todas y todos gocemos de las mismas oportunidades y disfrutemos de los mismos servicios, de la mayor calidad y sin desequilibrios. En esta tarea, el Gobierno local siempre buscará la implicación de los grandes inversores y los pequeños empresarios, de las instituciones y del resto de las administraciones, convencidos de que Jaén tiene mucho que ofrecer”.
“Duro trabajo administrativo” y cohesión social. “Llegar hasta aquí no ha sido fácil. Han sido unos meses de mucho trabajo administrativo, urbanístico fundamentalmente, para que las oportunidades no nos pasaran de largo”, ha puesto en valor Millán que ha aprovechado sus palabras para recordar: “El panorama que encontramos en este centro comercial, que hoy sigue adelante con sus obras, a pesar de la pandemia y de muchos otros avatares, era francamente preocupante. No existía licencia de la galería comercial, ni de Decathlon, ni de los locales de comida rápida que hoy veis aquí funcionando con normalidad. Una absoluta responsabilidad, y un gran esfuerzo y colaboración con la iniciativa privada que llamó a nuestras puertas, ha permitido lo que vemos hoy, con dos licencias además de calado, la de Media Markt y la de Leroy Merlin, que ni estaban ni se les esperaba”. “Por desgracia, hemos visto en los últimos meses el devenir de la actividad comercial en otras localidades, pero, hoy, en Jaén, recogemos una buena parte de lo que sembramos, por eso la apertura de Leroy Merlin es algo más que una apertura de una tienda. Es un reclamo de que Jaén sigue avanzando en su capitalidad y que además lo hace confiando en sus propias posibilidades”, ha insistido el regidor, que ha llamado a la puertas de otras administraciones, para hacer hincapié en una infraestructura que considera crucial para el desarrollo de la capital: “Nos falta un importante elemento de cohesión como ciudad, especialmente en lo comercial, nuestro tranvía, que espero sea pronto una realidad”. “Por nuestra parte todo está hecho ya y Jaén necesita, qué menos, ese empuje para que quienes vienen de toda la provincia a disfrutar de una compra cómoda y con facilidades disfruten del resto de Jaén y decidan pasar aquí su tiempo y aprovechar nuestros servicios”, ha hecho afirmado.


“La marca Jaén es atractiva para invertir”. “Esta es una muestra de que Jaén es un lugar atractivo para invertir, con servicios amplios y cualificados, suelo disponible y una gran calidad de vida, una combinación de factores que ya hacen que Jaén sea un foco para visitantes a diario y que queremos potenciar, gracias a un sector comercial, un patrimonio, una cultura y una gastronomía que son un motivo de orgullo”, ha reflexionado Millán. “Ayer visitábamos la fábrica de cerveza, donde Heineken ha hecho una gran inversión para convertirla en una referencia en sostenibilidad, excelencia en la producción y economía circular aprovechando las fuentes de energía con criterios naturales y de proximidad y Jaén ha sido noticia a nivel nacional por ser la primera fábrica de estas características”, se ha felicitado Millán que ha asegurado: “Hoy, Leroy Merlin calienta motores para abrir sus puertas a una provincia que me consta está deseosa de disfrutar de sus servicios. La creación de riqueza es un objetivo fundamental, lo que nos marca en nuestro compromiso con la ciudadanía”.
“Gracias porque estáis ayudando en estos días difíciles a trasladar un mensaje muy importante fuera, el mismo que ayer repetí en el acto de Heineken. Jaén tiene posibilidades, brinda oportunidades, es capaz e atraer inversión, interesa a la iniciativa privada y esto da resultados. Habéis apostado, como bien digo, por la marca Jaén y ese mensaje es el que de forma positiva tenemos que seguir trasladando”, ha afirmado el alcalde.


Texto y fotografías: Ayto. Jaén.

Esta mañana, ha fallecido nuestro querido amigo Manuel Vílchez Martínez, jaenero de "pro" y uno de los destacados directores de la Banda Municipal de Música de Jaén.

Amigos del grupo. Hoy me cabe el dolor de comunicaros una noticia de las que nunca me gustaría hacerme eco.
Ha fallecido a media mañana, un jaenero de “pro” nuestro querido maestro Manuel Vílchez Martínez.
La verdad es que todo lo que dijera de Manuel, ya es conocido por todos los que estéis recibiendo este mensaje. Solo decir que fue un gran amante de la música, esposo y padre ejemplar, apasionado de la ciudad y sus gentes y querido y respetado por todos, sin distinción de tendencias o colores.
Nos deja un grande de Jaén, y que ya desde este momento pienso que habrá que ponerse en marcha para que la ciudad, le dedique la despedida que se merece, en su momento, y decida otorgarle el reconocimiento que este jaenero ejemplar se merece.
Su edad ya avanzada y unos problemas pulmonares, han dado fin a una vida intensa, prolífica y llena de satisfacciones y reconocimientos, pues Manuel, “Don Manuel Vílchez”, “El Maestro Vílchez” ha tenido una vida plena, ejemplar y cuya personalidad afable, bonachona y llena de amor hacia todo el mundo, no nos deja, porque lo vamos a guardar en nuestros corazones para que esté siempre vivo entre la ciudadanía.

El equipo de JAENDONDERESIDO, os ruega una oración por el eterno descanso de su alma y la asistencia al funeral de entierro (dentro de lo que las actuales normas covid-19 permiten), que tendrá lugar mañana en la Basílica Menor de San Ildefonso. El cuerpo de nuestro querido Manuel, será velado en el tanatorio de San José a partir de las 18:00 horas de esta tarde.
En cuanto tengamos datos exactos sobre la hora, lo comunicaremos para conocimiento general.


D.E.P. Manuel Vichez Martínez, jaenero de pura cepa, amigo y seguidor de nuestro blog, con el que participaba. Ya estás en la Gloria, disfrutando de la presencia real de Jesús y su Bendita Madre, donde recibes todo el amor que has sabido dar a os demás, y que ahora recibes a manos llenas como te mereces.
A su esposa, hijos y familiares, le enviamos un fuerte abrazo y todo nuestro ánimo y apoyo, a la vez que nos ponemos a su disposición para todo aquello que pudieran necesitar de este humilde blog que lo ha querido en vida y lo seguirá queriendo siempre en el presente.


La imagen superior y las siguientes, corresponde al momento en que el alcalde de la ciudad de Jaén, Javier Márquez, junto con la concejal de Educación y Cultura, Francisca Molina y otros miembros del equipo de Gobierno, descubría el 23 de mayo del año 2014,  la placa Anfiteatro dedicada al Maestro Manuel Vílchez Martínez, tras el acuerdo plenario de 28 de marzo de 2014.









Texto y fotografías: Modesto Martínez.

sábado, 6 de marzo de 2021

La Universidad Popular de Jaén, nos invita desde el pasado día 3 y hasta el próximo 30 de mayo a una experiencia innovadora: "Desde tu salón..., asómate a la UPM"


La Universidad Popular Municipal presenta a través del área de Creatividad, un conjunto de obras teatrales y musicales que se difundirán a través de sus redes sociales, con producciones escénicas y colaboraciones realizadas a lo largo de la historia de la UPM, se trata del Ciclo "Desde tu salón..., asómate a la UPM", que se podrá disfrutar desde el 3 de marzo, hasta el 30 de mayo.
A través de Facebook y Youtube de la UPMJ, se podrán disfrutar de diversas funciones, como la ópera “Tosca” de Giacomo Puccini realizada por el Taller de Canto Clásico y Coral de la UPM y el Musical “Broadway en Concierto. Para conmemorar el Día del Teatro, del 24 al 27 de marzo, se proyectará la obra “Criados” de Jean Genet realizada por la compañía Pequeño Teatro. En el especial de Semana Santa, del 28 de marzo al 4 de abril, será el turno de la música de arte sacro con la representación de la composición literaria “Stabat Mater” de Pergolesi, interpretada por el Taller de Canto Clásico y Coral, así como la “Misa de la Coronación” compuesta por Mozart. También del 11 al 14 de abril será la ópera la protagonista, con la obra denominada “Ópera para Ti”. La conmemoración del Día Mundial de la Danza traerá representaciones artísticas con grupos emergentes jóvenes. Lenguajes contemporáneos en la UPMJ que vendrán de la mano de la compañía Pali Eleceri con la obra “Seguridad” y la compañía Interacción que representará “Espero que alguien…”, del 26 al 29 de abril.
En mayo, vuelve la música teatral con la Zarzuela, donde se representarán las obras “Antología de la Zarzuela” y “El Dúo de la Africana” de Fernández Caballero y Echegaray, ambas por parte del Taller de Canto Clásico y Coral de la Universidad Popular, que cerrará el Ciclo con la “Misa de Requiem” de Mozart, que dará vida a nuestro espacio histórico más emblemático, la Catedral de Jaén.
El Ciclo “Desde tu salón…, asómate a la UPM” se enmarca en el conjunto de actividades que la Universidad Popular Municipal de Jaén programa "online" a través de sus redes sociales, tras la suspensión de la actividad presencial provocada por la pandemia de coronavirus, y que puede disfrutarse a través de los canales https://www.facebook.com/upmjaen/ y https://www.youtube.com/channel/UCoJEVxnnzuEW2tcUErfpdcA.

Texto y cartel: Ayto. Jaén.

Jesús Pegalajar, representante de la Federación Andaluza de Belenistas, defendió en el último pleno del pasado mes de febrero la declaración de Belenismo como Bien de Interés General de Andalucía.


Con la única excepción del voto negativo de Adelante Jaén, la Corporación Municipal ha aprobado que el Ayuntamiento se adhiera a la declaración del Belenismo como Bien de Interés General de Andalucía. El encargado de defender esta propuesta ha sido Jesús Pegalajar, como representante de la Federación Andaluza de Belenistas, entidad que aún no está implantada ni en la capital ni el resto de la provincia y que, precisamente, Pegalajar quiere impulsar en Jaén.
El punto, aprobado por amplía mayoría en el Salón de Plenos, recuerda que, según la propuesta presentada, “los belenes son una tradición viva que conecta plenamente con la cultura popular en toda la región andaluza”. Asimismo, se argumenta: “El Belenismo, como arte de armar o montar el belén empleando diversos conocimientos y técnicas artísticas, convoca en la actualidad hombres y mujeres con vocación plástica y artesanal que tratan de salvaguardar de forma colectiva los trabajos y técnicas que afectan al arte de reconstruir la iconografía y la paisajística del hecho histórico del nacimiento de Jesús, a través de las Asociaciones locales y Federaciones”.


En su defensa de la declaración como Bien de Interés General, Jesús Pegalajar también ha destacado la figura de grandes belenistas jiennenses, como Santiago Cano, Andrés Huete, José Antonio Carmona, Ruperto Mercado, Juan Domingo Tejero, o montajes como el belén napolitano de Caja Rural o los nacimientos de comercios, asociaciones y cofradías.

Texto y fotografías: Ayto. Jaén.

ALES en colaboración con el Ayuntamiento organiza la primera edición de la Carrera Virtual Solidaria a beneficio de los niños y niñas con cáncer y sus familiares. Será los días 9, 10 y 11 de abril.


El alcalde, Julio Millán, y el concejal de Deportes, Carlos Alberca, han presentado la primera edición de la Carrera Solidaria Virtual que organiza la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de la Sangre (ALES), formada por madres y padres de niños con cáncer, con la que colabora el Ayuntamiento de Jaén, a través del Patronato Municipal de Deportes, e Imprenta Ruiz y otras firmas. Se trata de una prueba, con el lema “Muévete con ALES por el cáncer infantil”, que celebrará los días 9, 10 y 11 de abril y que consiste en una marcha o carrera, de 6 kilómetros, o un recorrido ciclista de 40. Al respecto, tanto el alcalde como el concejal de Deportes han dejado clara la voluntad de colaborar con ALES en todas las iniciativas que pongan en marcha, además de animar a participar en esta prueba, cuya recaudación irá a parar, íntegramente, a la asociación. Millán ha considerado que se trata de un colectivo que, en sus palabras, “merece el aplauso de todos nosotros y que es un ejemplo por su constancia y por la implantación que tiene en toda la provincia”. En cuanto a la colaboración, Alberca ha concretado que se materializa en la organización conjunta de la cita deportiva, gracias a la colaboración técnica del Patronato de Deportes. “Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos por poder colaborar con ellos. De alguna manera hemos de animar desde las administraciones a que estos grandes hombres y mujeres que conforman la asociación ALES continúen con su trabajo, a pesar de la pandemia. Tanto ALES como otras organizaciones de este tipo llegan donde las administraciones no pueden y nuestro deber es estar con ellos”, ha dicho el edil. Alberca ha explica que todos los detalles de la prueba estarán disponibles en la web de la asociación https://www.asociacionales.com/ y en la página https://www.jaenciudaddelatletismo.es/, que gestiona el Patronato de Deportes. “Solo queda animar a la participación para que los móviles vuelvan a convertirse en los dorsales de los corredores y corredoras que disfrutarán del deporte con un beneficio social”. Alberca ha destacado que las pruebas son “muy realizables”, tanto de forma individual, como en familia y se ha mostrado confiando de que serán todo un éxito. Para participar es necesario inscribirse en el enlace https://eventos.runrunsports.com/inscripcion/primera-carrera-solidaria-beneficio-asociacion-ales/modalidades y tener descargada la aplicación Evedeport en el teléfono móvil para marcar los tiempos. La inscripción tiene un precio de 6 euros; 8 con camiseta, que se recoge en las sedes comarcales del colectivo y colaboradores del colectivo, (en Jaén, Úbeda, Baeza, Cazorla, Beas de Segura, Martos, Villacarrillo, Marmolejo, La Carolina y Navas de San Juan) y 10 si se opta por el envío de la elástica al domicilio del participante. Por su parte, Juan Galera, presidente de ALES ha mostrado su confianza en que la participación en la carrera será notable. “Es muy importante para la asociación que sea un éxito la iniciativa, dadas las circunstancias en las que nos encontramos, que complican aún más el día a día de nuestro colectivo”, ha destacado. Junto al presidente de ALES han acudido a la presentación de esta cita solidaria José López, vocal de la asociación, y Gema Caparrós, trabajadora social de la entidad.



Texto y fotografías: Ayto. Jaén.




viernes, 5 de marzo de 2021

La asociación de voluntariado GEA y la A. VV. Entre Cantones han solicitado a la concejalía de Medio Ambiente una toma de agua en la ladera del cerro de Santa Catalina.

La asociación de voluntariado GEA y la asociación de vecinos Entre Cantones, llevan tres temporadas realizando de manera conjunta plantaciones participativas en la ladera sur del Cerro de Santa Catalina, en el paraje conocido como El Almendral.
Así, durante el último otoño e invierno han plantado unas quinientas plantas de varias especies autóctonas, fundamentalmente encina y almendro, cada una con sus protectores (muchos de ellos realizados de manera artesanal por vecinos del Almendral).

Vídeo solicitando toma de agua.

Dada la orientación de este paraje, el clima es muy seco y caluroso para las pequeñas plantas desde el final de la primavera hasta el inicio del otoño, comprometiendo la viabilidad de las plantas.
Es por ello que ambas asociaciones han solicitado de la Concejalía de medio ambiente que se realice una toma de agua en esta ladera para que las asociaciones mencionadas puedan realizar riegos de emergencia durante la época árida.
La solución técnica a esta necesidad de puntos de agua corresponde al Ayuntamiento, pero hay un par de opciones que podrían ser aprovechadas como consecuencia de actuaciones de anteriores equipos municipales.

  

Textos: Gea.
Fotografías y vídeo: Modesto Martínez.