Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

jueves, 7 de julio de 2022

La VII Carrera Popular Nocturna "Jaén Genuino" Noche de San Juan, una vez más éxito total de organización, participación y presencia del pueblo de Jaén. Los mejores vídeos los puedes ver aquí.

El pasado 23 de junio tenía lugar la celebración de la VII Carrera Popular Nocturna "Jaén Genuino" Nocha de San Juan, que ya desde las 21:00 horas convocó a varios cientos de giennenses en una Plaza de Santa María rotalmente repleta, con una magnífica organización, animaciones y sorteos al final.

  
  
  
  

Para finalizar la brillante jornada, a partir de las doce de la noche en la plaza de San Juan como excepcional escenario, se celebró la IV Fiesta de San Juan con la representación del espectáculo titulado "Los mensajeros de la ceniza", que estuvo a cargo de la compañía teatral "Delirium", que un año más fue fiel a la cita de la Noche de San Juan, bajo la dirección de Julio Ángel Olivares.

  
  

Ambientazo en la emblemática plaza giennense y mucha emoción a la hora de la salida. Padres, madres, hijos, abuelos, deportistas, aficionados al casco histórico de la ciudad, se atrevían con un recorrido muy atractivo que disfrutaron de principio a fin. Mucha alegría, buen humor, ambiente de amistad y camaradería y un "buen rollo" excepcional. Felicitación a la organización, especialmente a Tomás Roldán y todo su equipo de colaboradores así como a Viva Jaén, y nuestro agradecimiento por darnos todo tipo de facilidades para grabar el evento. Nosotros también lo disfrutamos, aunque tenemos que decir, que los que tomamos parte en la carrera, con nuestras cámaras, también "sudamos" la camiseta para conseguir buenas imágenes, que deseamos de todo corazón que os gusten.

  
  
  
  
  
  
  

Os dejamos seguidamente con tres vídeos que resumen perfectamente lo que sucedión en la magnífica noche de San Juan del pasado día 23 y que espero disfrutéis. Los que en ella participaron, seguro que en muchos casos se van a ver reflejados.

VIII Carrera Popular Nocturna "Jaén Genuino" Noche de San Juan. Ambiente previo a la salida.

VIII Carrera Popular Nocturna "Jaén Genuino" Noche de San Juan. Salida, calles y llegada.

VIII Carrera Popular Nocturna Jaén Genuino Noche de San Juan. Los Mensajeros de la ceniza.


Vídeo: José Luís García Carreño y Modesto Martínez.
Texto: Modesto Martínez.

martes, 5 de julio de 2022

Antonio El Tabanco presenta este sábado en Noches de Palacio un espectáculo flamenco sobre San Juan de la Cruz. Acompañado por la bailaora Erica da Silva, este espectáculo cuenta con música en directo de la mano del pianista Chico Pérez, la guitarra de Juan Moreno, Belén Vega al cante, Fiti Esteban y Manuel Moro al bajo eléctrico y violonchelo, respectivamente.


Este sábado, 9 de julio, el bailaor jiennense Antonio El Tabanco presentará en el Centro Cultural Baños Árabes un espectáculo basado en la figura de san Juan de la Cruz. Posteriormente, el viernes 22 de julio, la emblemática banda Danza Invisible participará en este programa dentro de la gira con la que están celebrando en este 2022 sus 40 años de trayectoria.
La vida y obra de san Juan de la Cruz han inspirado el proyecto que Antonio El Tabanco pondrá en escena este sábado. Además de estar acompañado por la bailaora Erica da Silva, este espectáculo cuenta con música en directo de la mano del pianista Chico Pérez, la guitarra de Juan Moreno, Belén Vega al cante, Fiti Esteban y Manuel Moro al bajo eléctrico y violonchelo, respectivamente.


Nacido en Jaén, El Tabanco empezó a bailar con 7 años con el mítico Antonio Jaén. Titulado en el Conservatorio Superior de Danza Española de Córdoba, El Tabanco ha completado su formación con figuras como Alejandro Granados, Juan de los Reyes, El Torombo, o Javier Cruz. Ha actuado e impartido cursos en países como Japón, Venezuela o Italia. Actualmente, además de contar con su academia en Jaén capital, continúa creando y presentando espectáculos como el que este sábado se podrá ver en los Baños Árabes de la capital jiennense.








viernes, 1 de julio de 2022

Entrega de premios Cruces de Mayo 2022. Vídeo completo del acto y reportaje fotográfico con los premiados de este año.


Las instalaciones de la fábrica de cerveza Cruzcampo-Heineken en Jaén han servido de escenario el pasado 29 de junio para la entrega de premios de las Cruces de Mayo 2022, organizadas por el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Jaén en una clara apuesta por esta tradición popular y una de las más participativas de los últimos años. El alcalde, Julio Millán, la segunda teniente de alcalde, África Colomo, y el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, han participado en el acto de entrega de estos galardones junto a responsables de Cruzcampo-Heineken, patrocinador de este concurso. Entre estos, Jorge Fernando González, Néstor Montijano, Fernando Carrión y Sara Urdiciain.

Vídeo completo del acto de entrega de los premios a las Cruces de Mayo 2022.

Durante el acto, Julio Millán ha felicitado “a todos los participantes que mantienen viva esta tradición jaenera” así como a los galardonados, en concreto, a la parroquia La Inmaculada y San Pedro Pascual por su primer premio valorado en 700 euros; a la cruz de la Hermandad del Cautivo y Trinidad del barrio de Santa Isabel, por su segundo premio dotado con 500 euros; a la Asociación de Vecinos del barrio de “El Tomillo”, cuyo tercer premio ha sido de 400 euros y, por último, a la cruz de la Hermandad Misionera del Divino Maestro, entidad unida a La Alcantarilla y que obtuvo el cuarto premio dotado con 300 euros.

  
  

Entre los galardones destacan también una mención especial a Aprompsi, además de los cuatro accésit de 150 euros otorgados a las cruces de la Asociación de Vecinos Guadalquivir, de los barrios de Belén y San Roque, la Cofradía de Los Estudiantes, ligada a la Merced, la de los vecinos del paraje de Jabalcuz y la de la Asociación María Auxiliadora, entidad unida al Polígono del Valle.

Julio Millán ha puesto en valor la veintena de cruces que se inscribieron en esta pasada edición y que llenaron “de luz, vida y color” el segundo fin de semana del pasado mes de mayo. “Los vecinos y vecinas de Jaén han demostrado que esta tradición está más viva que nunca, forma parte de nuestro rico patrimonio cultural e histórico y constituye un reclamo importantísimo para el visitante en la entrada a la primavera, donde la ciudad lució más bella que nunca” ha enfatizado. De igual forma, el alcalde ha puesto en valor la implicación de la fábrica cervecera de la capital en este certamen, “una fábrica que también es una seña de identidad de nuestra ciudad, además de baluarte para la creación de empleo”.

  
  
  
  
  
  
  
  

El acto ha contado así con la presencia de miembros del jurado, además de los representantes de la Asociación de Coros y Danzas Lola Torres como colaboradores también de este tradicional concurso, y los máximos responsables de las empresas patrocinadoras como Cruzcampo, Heineken y la empresa distribuidora de bebidas Bevald.

Fotografía: José Luís García Carreño
Vídeo: Modesto Martínez