Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

lunes, 6 de mayo de 2024

Descubierta una placa conmemorativa con motivo del centenario de la Aprobación Pontificia de la Institución Teresiana en la calle de Padre Poveda en el barrio de Peñamefecit.


El primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo, junto con la concejal de Cultura, María Espejo, corporación municipal, y una nutrida representación de la Institución Teresiana, encabezada por Carmen Mora, ha presidido el acto de descubrimiento de una placa conmemorativa en la calle Padre Poveda. Dicha placa recoge la leyenda “San Pedro Poveda Castroverde. (Linares 1874-Madrid 1936) Sacerdote y Fundador de la Institución Teresiana. Canonizado el 4 de mayo de 2003. Fue Canónigo en la catedral de Jaén de (1913-1921)”.
Este acto se enmarca dentro de las actividades que esta institución está llevando a cabo con motivo del centenario de su aprobación Pontificia en 1924 y que se ha hecho coincidir con el aniversario de la canonización por el Papa Juan Pablo II a Pedro Poveda en Madrid el 4 de mayo de 2003.


Manuel Carlos Vallejo ha resaltado la figura de Pedro Poveda y ha destacado que “su manera cristiana de entrar en diálogo con el mundo de la cultura le supuso ser un adelantado a su tiempo. Dejándonos como herencia la búsqueda de nuevos caminos en la enseñanza para hacerla más eficaz. San Pedro Poveda fue un visionario en educación porque esta es la principal herramienta para conseguir ese respeto mutuo entre las civilizaciones. Hablar de educación es hablar de capacidad para pensar, de capacidad para ser mucho más libre. La institución teresiana día tras día, con su trabajo promueve que la gente sea capaz de pensar y por eso contribuye al progreso, al desarrollo, a la libertad de todos”.
María Espejo se ha referido a la labor de la institución que nacía en 1913 para atender la formación cultural y moral de las jóvenes que empezaban a estudiar en la Escuela de Magisterio y como apoyo a la preparación académica de las mujeres. “Es un hecho que fue un paso muy determinante en apoyo a las mujeres de la época y que hoy por hoy tenemos que valorar. Esta placa rinde homenaje a todos los que de una forma u otra trabajáis para esta institución, con un compromiso y entrega a todo lo que significa el mensaje de Pedro Poveda como fundador de la misma”.
Carmen Mora ha agradecido al Ayuntamiento que haya concedido esta placa conmemorativa junta al nombre de la calle. “La imposición de esta placa recuerda a Poveda sacerdote y fundador de la institución teresiana, canónigo de la Catedral de Jaén, con fe y mucha esperanza le encomendamos esta ciudad y especialmente este barrio donde su nombre está inscrito. Seguro que él lo mirará con predilección porque hoy coincide el 21 aniversario de su canonización por Juan Pablo II en Madrid”, ha apuntado Mora.
En Jaén Pedro Poveda fundó la Academia Internado Santa Teresa, (actual Colegio Concertado Pedro Poveda) de la mano de Josefa Segovia, para atender a las jóvenes que comenzaban a estudiar en la reciente creada Escuela de Magisterio. En 1917 recibió su primera aprobación Diocesana y la aprobación del Gobernador Civil para fines educativo-pedagógicos. En 1924 recibió la aprobación Pontificia que garantiza jurídicamente el carácter laical de sus miembros y la expansión universal de la Institución presente, hoy en día en 27 países.


Éxito un año más en nuestra ciudad de las tradicionales Cruces de Mayo y Procesiones Infantiles. La ciudadanía y todos aquellos visitantes que se acercaron a la capital, disfrutaron de lo lindo con los más pequeños y las barras y rincoles adornados de Jaén. Fotografías de las cruces premiadas.


Más de 2000 niños y niñas han participado hoy en las procesiones infantiles en las que se han inscrito 17 agrupaciones que han partido a primera hora de la tarde desde sus hermandades, cofradías, colegios o asociaciones cuyo itinerario oficial ha discurrido por calle Maestra, Plaza de la Audiencia y calle Colón, con esquina calle Álamos donde estaba instalada la Tribuna oficial presidida por el primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo, la concejal de Cultura y Turismo, María Espejo, la concejal de Participación Ciudadana, Maribel López y el concejal de Empleo, Luis García Millán.

  

Cientos de jiennenses han querido acompañar a estas agrupaciones que han ido entrando por el itinerario oficial a partir de las 18:30. Una actividad que ha arraigado profundamente en la ciudad y que cada año obtiene un mayor protagonismo.

Asimismo, durante todo este fin de semana la ciudad se engalanó con 31 cruces de mayo que se han inscrito al tradicional concurso en el que el jurado compuesto por un representante de la asociación cultural Lola Torres, Juan Martínez, por un experto en cruces, Juan Miguel López y por Pastira Power, Irene Pedrosa, lo han tenido muy complicado para la elección de las mejores cruces.


El alcalde de Jaén, Agustín González, acompañado por miembros del equipo de Gobierno ha visitado las Cruces de Mayo que este fin de semana engalanan los rincones de la ciudad. Agustín González ha destacado el gran momento que vive la capital celebrando esta fiesta centrada en la cultura y la tradición. Además, ha agradecido el trabajo de las asociaciones de vecinos, cofradías y colectivos que se han volcado para montar cada una de las 31 cruces que se pueden visitar en Jaén y que mantienen viva esta fiesta "El ingenio, mimo e implicación que han puesto en cada cruz son dignos de admiración, ellos son el verdadero alma de esta tradición", ha desatacado el primer edil.


El primer premio ha sido para la Cofradía de los Estudiantes, el segundo para la Cofradía del Resucitado, el tercer premio ha recaído en el CPAM Andaluces de Jaén y el cuarto premio en la parroquia San Pedro Poveda. Estos premios están dotados de 700, 500, 400 y 300 respectivamente.

  
  
  
  

Los cuatro accésits dotado cada uno de 150 euros han sido para la Comunidad de Vecinos del Edificio Santa Gema, Aprompsi, la Asociación de Vecinos el Tomillo y la Asociacion de Vecinos Gualdalquivir.
Por otro lado la mención especial ha sido para el grupo parroquial Sentencia y Encarnación al que se le ha entregado un diploma.

La historia de nuestra ciudad, estará más cerca de la ciudadanía a través de la iniciativa del ayuntamiento, que ha presentado el ciclo "El Documento del Mes".


El Patronato de Cultura, Turismo, Festejos y Patrimonio Histórico ha puesto en marcha un nuevo proyecto para dar a conocer los fondos del Archivo Histórico Municipal. Se trata del ciclo ‘El Documento del Mes’ que tiene como objetivo mostrar, acercar y dar a conocer a los jiennenses y turistas los fondos documentales custodiados en este espacio.
La concejal de Patrimonio Histórico, María Espejo, ha señalado que el objetivo no es otro que el de cumplir con la importante labor de difusión archivística y cultural de todo lo que “atesoramos en estos fondos que son el alma y la memoria de nuestra ciudad y de su historia”.
“Con este ciclo que hoy inauguramos vamos a poner en valor cada mes una pieza documental fundamental y representativa del Archivo Histórico Municipal. Para ello, realizaremos una selección de piezas que se fundamentará en la atención al interés histórico del documento y su vinculación con aspectos íntimamente relacionados con la historia social, política o económica de nuestra ciudad”, ha aseverado la edil.
Espejo ha explicado que la primera pieza en ser destacada es una Real Orden del Rey Enrique III, datada en el año 1404, que prohíbe la exportación de caballos, yeguas o mulos desde las ciudades, villas y lugares del obispado de Jaén a los reinos de Granada y Aragón “ya que el caballo era un forma de potenciar el ejercito de los adversarios”. Una medida de especial significancia en un periodo de constantes conflictos entre los reinos vecinos.
El ciclo "El Documento del Mes" estará abierto al público de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, en la sala de investigadores del antiguo Banco de España, sede del Archivo Histórico Municipal. La real orden del Rey Enrique III permanecerá expuesta hasta el próximo 31 de mayo, con nuevas selecciones anunciadas al principio de cada mes para el disfrute de toda la sociedad.
La concejal de Patrimonio Histórico ha agradecido el esfuerzo de los trabajadores del Archivo para poner en marcha esta iniciativa y además, ha anunciado que se ha creado diferentes cuentas oficiales de redes sociales, tanto de Facebook, como de Instagram del Archivo Histórico, @archivohistoricomunicipaldejaen para dar la mayor difusión a estos documentos del mes; “para darle la universalidad que se merecen y ponerlos en valor aún más. Una sección que, además, se mantendrá fija en estas cuentas”, ha indicado la edil.

sábado, 20 de enero de 2024

La nueva junta de gobierno de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús ha sido recibida por el alcalde de Jaén.




Agustín González, alcalde de Jaén, ha recibido a la junta de gobierno de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores, encabezada por su hermana mayor, Rosa Garrido, que tomó posesión de su cargo junto a su equipo el pasado 19 de noviembre tras ganar su candidatura las elecciones.Rosa Garrido es la primera mujer en dirigir la cofradía de El Abuelo.

Agustín González ha felicitado a la junta de gobierno y ha destacado que “el Ayuntamiento siempre está con las cofradías”. El primer edil ha destacado la colaboración del consistorio en las obras de arreglo del Camarín de Jesús y la finalización del procedimiento administrativo del proyecto del columbario. Por su parte, la hermana mayor ha agradecido la recepción del alcalde y la disponibilidad del Ayuntamiento hacia el mundo cofrade en general y hacia esta cofradía en particular.

Conferencia de León Shocrón descendiente de Sabetay Djaen en el Salón Mudéjar de Jaén.


La conferencia "El Shabat, dentro y fuera del judaísmo" ofrecida por el León Shocrón Benyumal, biznieto del rabino Sabetay Djaen, congregó a un numeroso público que llenó el Salón Mudéjar. La concejal de Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico, María Espejo, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y la presentación del conferenciante corrió a cargo del presidente de Iuventa, Rafa Cámara, quien destacó las raíces de Shocrón con Jaén, al ser éste descendiente de los judíos medievales que vivían en la ciudad y que han conservado el apellido durante quinientos años.

Un acto organizado por Iuventa con la colaboración de la concejalía de Cultura, Festejos y Patrimonio Histórico en el que León Shocrón acercó el significado del origen del Shabat a todos los asistentes y la influencia de esta fiesta judía en el mundo. Shocrón relató como conceptos similares de descanso y reflexión se manifiestan en otras religiones y culturas y las similitudes y diferencias, reconociendo que la idea de un día dedicado al descanso trasciende las fronteras religiosas y tiene impacto en todas las culturas. En su disertación hizo hincapié en que el Shabat para los judíos es un día de alegría, de disfrute con la familia y con las personas que se quieren.


Al término de la conferencia se celebró el Kidush de Shabat que es la bendición del sábado, con el reparto de vino y pan que contó con la colaboración de Jaén de Vinos.

lunes, 8 de enero de 2024

El Ayuntamiento recuerda que la recogida de dorsales de la XLI Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón será el 10, el 11 y el 12 de enero, en horario de mañana y tarde, y el 13 únicamente de 9 a 14 horas en las instaliones de La Salobreja.


El Patronato Municipal de Deportes recuerda que la recogida de los dorsales con chip y de la bolsa del corredor de la XLI Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón tendrá lugar en el gimnasio polideportivo de las instalaciones deportivas municipales de La Salobreja los días 10, 11 y 12 de enero, en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 21:00 horas. También se podrán recoger el mismo día de la prueba, el sábado 13 de enero, pero únicamente entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde en el mismo escenario. La organización recuerda que no se entregará ningún dorsal fuera de estos días y horarios.

Para recoger el dorsal con chip y la bolsa del corredor hay que presentar un documento de identidad válido (DNI, NIE, pasaporte o carné de conducir), el comprobante de inscripción/email de confirmación enviado al correo de contacto y la acreditación de marca personal descrita en el artículo 8 del reglamento, que se encuentra disposición de todos los atletas en la web oficial de la carrera, www.jaenciudaddelatletismo.es.

Para recoger la inscripción de otra persona es necesario presentar una fotocopia del documento de identidad del corredor o corredora, una autorización escrita del titular de la inscripción, el comprobante de inscripción/email de confirmación y la acreditación de la marca correspondiente. La organización se reserva el derecho a solicitar el documento original si considera que la fotocopia presentada es fraudulenta. En el caso de que un participante presentase un documento falsificado será descalificado, no reembolsándose el importe de la inscripción. Cabe recordar que la inscripción es personal e intransferible y que, sólo en caso de lesión grave del titular de la inscripción, y tras presentar éste justificante médico, se podrá cambiar la titularidad del dorsal a otra persona designada por el corredor lesionado. En ningún caso se devolverá el importe de la inscripción.

Cabe recordar que todo participante deberá llevar el dorsal con chip correctamente puesto, visible en su totalidad y sin manipular ni cortar durante todo el recorrido comprendido entre el acceso a los cajones de salida y hasta sobrepasar el arco de llegada de la carrera. La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por razones de fuerza mayor.

A petición de los servicios sanitarios de la carrera, los inscritos en la Carrera Infantil (A) deberán indicar el número de teléfono del padre, madre o tutor en la parte trasera del dorsal.

Feria del Corredor.

Se celebrará igualmente en las instalaciones deportivas municipales de La Salobreja, en la explanada ubicada junto a la taquilla, durante los mismos días y horario que la recogida de dorsales. Servirá para que empresas especializadas en el deporte y, más concretamente, en el atletismo, ofrezcan sus productos y servicios.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Entrega de los premios del concurso escolar de tarjetas navideñas, en el que han participado 764 alumnos de 17colegios de la capital.


El alcalde de Jaén, Agustín González, junto con el concejal de Educación, Antonio Losa, ha presidido el acto de entrega de premios del concurso escolar de tarjetas navideñas, organizado por la Concejalía de
Educación y que se ha celebrado en el salón mudéjar del palacio de Cultura.
La convocatoria ha estado dirigida al alumnado de primer y segundo ciclo de Educación Primaria de los centros de enseñanza públicos, privados y concertados de la capital y ha contado con la participación de 764 escolares de 17 colegios (CEIP Alfredo Cazabán, CEPR Almadén, CEIP Cándido Nogales, CEIP Gloria Fuertes, CEIP Jesús María, CEIP María Zambrano, CEIP Martín Noguera, CEIP Santa Capilla de San Andrés, CEIP Santo Domingo, CEIP Santo Tomás, colegio Andrés de Vandelvira, colegio Cristo Rey, Colegio La Purísima, colegio Marcelo Spínola, colegio Pedro Poveda, colegio Santa María de los Apóstoles y colegio Altocastillo).
Agustín González ha felicitado “a todo el alumnado participante por su esfuerzo y su trabajo, gracias al que han conseguido trasladar la esencia de la Navidad a sus dibujos”, al tiempo que ha animado a los escolares “a continuar formándose y cultivando su creatividad a través de las artes plásticas y a tomar parte en próximas convocatorias que lleguen a sus respectivos colegios a través de la Concejalía de Educación”.
El máximo representante municipal ha asegurado que “el jurado lo a tenido difícil a la hora de determinar las tarjetas ganadoras debido al alto nivel que hemos encontrado en todas ellas; son grandes artistas a pesar de su corta edad” y ha dado también la enhorabuena “tanto al profesorado como a los padres por animar a los niños a participar y por expresarse a través del dibujo y el color y acercarnos su visión de la Navidad, cargada de ilusión y de buenos deseos”. n la parte final del acto, el alcalde y el concejal de Educación han hecho entrega de diplomas y juegos de manualidades o pintura a los ganadores, para compartir posteriormente un desayuno navideño atrocinado por Carrefour en el patio del Palacio de Cultura.