Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

viernes, 21 de octubre de 2022

Discurso de ingreso de Jesús Cobo Molinos, como nuevo miembro de la Academia bibliográfica Mariana "Virgen de la Capilla". Vídeo completo.


El pasado 15 de septiembre tenía lugar el inicio del curso 2022/23 en la Academia Bibliográfica Mariana, y se hico con un discurso de ingreso de un nuevo académico, a cargo del nuevo miembro Jesús Cobo Molinos.

El acto estuvo presidido por Manuel López Pegalajar, Director de la Academia bibliográfica Mariana "Virgen de la Capilla" a presentación estuvo a cargo de Sergio Ramírez Pareja y contó con diversos componentes de la academia y familiares del ponente, entre otros asistentes.


  

Para la ocasión, Jesús Cobo que se sirvió de medios audiovisuales para su ponencia, ofreció una magnífica tésis bajo el título de "Tradición y Devoción en los Templos Marianos de Tierra Santa". y cuya grabación íntegra os ofrecemos para disfrute de todo aquel que esté interesado en los temas marianos.

Vídeo completo del Discurso de ingreso de Jesús Cobo Molinos, como nuevo miembro de la
Academia bibliográfica Mariana "Virgen de la Capilla".


Hay recordar necesariamente que Jesús Cobo Molinos ya ha colaborado en dos ocasiones con JAENDONDERESIDO, en nuestras conocidas Noches Jaeneras. Concretamente fueron dos magníficas y aleccionadores charlas bajo los títulos de “La Semana Santa de Jaén a través de las Reliquias de Cristo” e “Historia y ciencia del Santo Rostro de Jaén”.

  

Fotos y vídeo: José Luís García Carreño.
Textos: Modesto Martínez.

Acto institucional de la Guardia Civil de Jaén con motivo de la celebración de su Patrona La Virgen del Pilar. Videos completos y fotografías.


El pasado 12 de octubre de 2022, a las 12:15 horas en la Plaza de Santa María de Jaén, tenía lugar el acto institucional con motivo de la celebración de la Patrona de la Guardia Civil, en la ciudad de Jaén.
El acto comenzó con el agradecimiento de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén a todos los asistentes, por su presencia en tan solemne acto conmemorativo del Día de la Guardia Civil, festividad de la Virgen del Pilar Patrona del Cuerpo.
Os ofrecemos seguidamente los dos vídeos que conforma la grabación completa de esta celebración.

Acto Castrense. Festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil. Parte 1.
Inicio, izado de bandera y entrega de condecoraciones.


Acto Castrense. Festividad de la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil. Parte 2.
Discursos, homenaje a los caídos y desfile final.


Daba comienzo el acto pasando revista a la Fuerza el Iltmo. Sr. Teniente Coronel Jefe de la Comandancia. Seguidamente hacía acto de presencia la Iltma. Sra. Subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Dª. Catalina Madueño Magdaleno y se procedió al izado de la Bandera Nacional, que presidió todos los actos previstos y que todos los asistentes presenciaron en pie y con un respetuoso silencio. Sonó el himno nacional, los guardias civiles presentaron armas procediéndose a dicho izado.

  
  
  

Se pasó a continuación a la ceremonia de imposición de condecoraciones, según, el orden y nombramientos que seguidamente acompañamos.

Ministerio de Defensa. Orden núm. 431/00083/22 de 05 de enero de 2022 y Orden núm. 431/09971/22 de 13 de junio de 2022, dicen:
En atención a los méritos y circunstancias que concurren en el personal que a continuación se relaciona, y de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1040/2003, de 1 de agosto, se les concede la CRUZ DEL MÉRITO MILITAR CON DISTINTIVO BLANCO,

Teniente D. Alberto Aguilar Román, Stte. D. José Valdivia Calvo, Sargento D. Pedro Manuel Fernández Rodríguez, Cabo 1º D. Juan Antonio Calvache Gay, G. Civil D. Juan Carlos Quirós Garrido, G. Civil D. Antonio Emilio Sánchez Samaniego, G. Civil Dª Isabel María Turrión Quintana, y G. Civil D. Antonio Martos Delgado

Orden 28 de octubre de 2021, por la que se concede la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, en la categoría que se consigna:
En atención a los méritos y circunstancias que concurren en los interesados, este Ministerio ha tenido a bien CONCEDER la Cruz de la referida Orden, CON DISTINTIVO DE PLATA, al personal que a continuación se relaciona, por la realización de un servicio.

Cabo 1º D. Antonio Rascón Lozano y G. Civil D. Rafael Rodríguez Lara.

Orden de 17 de mayo de 2021 y Orden de 23 de septiembre de 2022, por la que se concede la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, en la categoría que se consigna:
Por considerarlos comprendidos en el artículo 1ª de la Ley 19/1976 de 29 de Mayo, por la que se creó la Orden del Mérito de la Guardia Civil y en los artículos 7 y 9 de la Orden INT/2008/2012, de 21 de Septiembre para el desarrollo de dicha Ley; este Ministerio ha tenido a bien conceder la Cruz de la referida Orden, con distintivo BLANCO, a las personas que a continuación se indican:

Capitán D. Guillermo Algar Ruiz, Teniente D. José Milena Crespo, Brigada D. Juan José Caño Villar, Sargento 1º D. Javier Santiago Martínez, Sargento D. Enrique Manuel Peláez Álvarez, G. Civil D. Raimundo Muñoz García, G. Civil D. Juan Navarrete López, G. Civil D. Fco. José Moral García, G. Civil D. Francisco González Quesada, G. Civil D. Aniceto Utrera Navarrete, G. Civil D. Cayetano Martos Jiménez, G. Civil D. Vicente Pérez Pérez, G. Civil D. Rafael Rodríguez Rosales, G. Civil D. Francisco José Morena Martín, G. Civil D. José Francisco Ramírez García, G. Civil D. Juan Berrio Torrijos, G. Civil D. José Antonio Dorado Caño, G. Civil D. César Armenteros Mozas, G. Civil D. Roque Córdoba Pérez y G. Civil Dª Beatriz Criado Martín de Madrid.

Orden de 17 de mayo de 2021 y Orden de 23 de septiembre de 2022, por la que se concede la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, en la categoría que se consigna:
Por considerarlos comprendidos en el artículo 1ª de la Ley 19/1976 de 29 de Mayo, por la que se creó la Orden del Mérito de la Guardia Civil y en los artículos 7 y 9 de la Orden INT/2008/2012, de 21 de Septiembre para el desarrollo de dicha Ley; este Ministerio ha tenido a bien conceder la Cruz de la referida Orden, con distintivo BLANCO, a las personas que a continuación se indican:

Iltma. Sra. Magistrada Dª ROCÍO DAMAS MOLINA, impone: Iltmo. Sr. Teniente Coronel Jefe de la Comandancia D. FRANCISCO JOSÉ LOZANO CERDÁN.
Sr. Director de Caja Rural de Jaén D. JOSÉ LUIS GARCÍA-LOMAS HERNÁNDEZ, Impone: Iltma. Sra. Subdelegada del Gobierno
Sra. Inspectora Jefe del CNP de Jaén Dª. PURIFICACIÓN GUEVARA SANZ, Impone: Iltmo. Sr. Teniente Coronel Jefe de la Comandancia.
Sr. Inspector del CNP Adscrita D. FRANCISCO RODRÍGUEZ VIDOY, Sr. Comandante Jefe de Operaciones de la Comandancia.

A continuación se hizo entrega de un Tricornio, por la Hermandad del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, en reconocimiento al SERVICIO HUMANITARIO más relevante:

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil al PUESTO PRINCIPAL DE MARTOS, en reconocimiento al servicio humanitario realizado el día 30 de septiembre de 2020, donde procedieron al rescate de una persona logrando salvar su vida, consiguiendo con ello ser un pronóstico feliz para el afligido.
ENTREGA: La Iltma. Sra. Subdelegada del Gobierno, con un Representante de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, la recibe en representación de dicha unidad el Sr. Teniente Comandante de Puesto Principal de Martos D. Eduardo Navas Albújar.

Jefatura Provincial de Tráfico de Jaén, “Al Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Bailén, en reconocimiento a la extraordinaria labor preventiva en pro de la seguridad vial llevada a cabo por todos sus componentes, fruto de la profesionalidad, entrega y dedicación de los mismos”.
La recibe en representación de dicha unidad el Teniente Jefe del Destacamento D. Antonio Molina Méndez.
ENTREGA: Iltmo. Sr. Jefe Provincial de Tráfico con el Sr. Capitán Jefe del Subsector de Tráfico.

  
  
  

Tras la entrega de condecoraciones tomaron la palabra el Iltmo. Sr. Teniente Coronel, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil y la Iltma. Sra. Subdelegada del Gobierno de España en Jaén. A punto de finalizar la alocución Subdelegada mandó firmes y realizó los vivas reglamentarios”¡VIVA ESPAÑA!, ¡VIVA EL REY!, ¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!”.

  
  

Llega uno de los momentos más emotivos del acto, al procederse a la ofrenda de una corona de laurel en homenaje a los guardias civiles de todos los tiempos que sirvieron con sacrificio y lealtad y murieron con honor. Los ejércitos de España son herederos y depositarios de una gloriosa tradición militar. El homenaje a los héroes que la forjaron es un deber de gratitud y un motivo de estímulo para la continuación de su obra. Constituye el acto más entrañable de recuerdo de aquellos que nos precedieron en el cumplimiento del deber».
La Escuadra de Gastadores rinde homenaje a los que dieron su vida por España!”
Por un Guardia Civil y una Guardia Civil, se porta una Corona de Laurel colocándose alineados a la altura de la 2. ª fila de la Escuadra de Gastadores y se dirigen al monolito colocado al fondo de la plaza, mientras se escucha un texto realmente emotivo.

“Lo demandó el honor, y obedecieron”;
Lo requirió el deber y lo acataron.
Con su sangre la empresa rubricaron.
Con su esfuerzo la Patria engrandecieron.
Fueron grandes y fuertes porque fueron fieles al juramento que empeñaron.
Por eso, como valientes sirvieron.
Y, como héroes, murieron.
Por la Patria morir fue su destino.
Querer España, su pasión eterna.
Servir en este Cuerpo, su vocación y sino.
No quisieron servir a otra Bandera, no quisieron andar otro camino, no supieron vivir de otra manera.
Llegados al monolito se incorporan la Subdelegada del Gobierno y Teniente Coronel Jefe, que colocan la Corona de Laurel, mientras de fondo se escuchan estas palabras “Que el Señor de la vida y la esperanza, / fuente de salvación y paz eterna, / les otorgue la vida que no acaba / en feliz recompensa por su entrega. / Que así sea”.
La Banda Municipal de Música de Jaén inicia el toque de Oración y el pelotón realiza una salva de honor de fusilería cantándose a continuación el Himno de la Guardia Civil.

  
  

“El día de hoy, 12 de octubre, es la Fiesta Nacional de España, seguidamente los presentes conmemoran dicha solemnidad el himno nacional mientras los asistentes, como testimonio de consideración hacia a los españoles de todos los tiempos, que guardaron el máximo respeto durante su interpretación. Seguidamente se procedió al arriado de la Bandera Nacional y las unidades se dirigieron al punto inicial de desfile donde empezó un brillante pase en el que participaron las siguienes unidades: Vehículos Seguridad Ciudadana (3), Vehículo Celular (1), Turismos Tráfico (3), Vehículo de Atestados Tráfico, Motocicletas de Tráfico (5), Motocicletas Seprona (4), Barca del Seprona, Escuadra de Gastadores, Oficial al Mando, Guión y cornetín, Sección de Honores, y por último Sección de Condecorados, todos ellos aplaudidos con gran entusiasmo por el público presente, y con cuyo desfile finalizó el acto con toda brillantez y con la seriedad y perfección a que nos tiene acostumbrados la Guardia Civil de Jaén.


JAENDONDERESIDO quiere agradecer la amabilidad, el cariño y el respeto con que año tras año somos atendidos y las facilidades dadas por el grupo de prensa de la Guardia Civil, para la grabación y seguimiento del acto.

Fotografía: José Luís Carreó y Modesto Martínez.
Vídeo: Modesto Martínez.

lunes, 10 de octubre de 2022

El Ayuntamiento festeja el día de la Patrona de la Policía Local en un acto que ha servido para poner en valor “el necesario papel del Cuerpo”. Vídeo completo del acto y fotografías.


El alcalde, Julio Millán, al que ha acompañado el equipo de Gobierno y concejales de la Corporación Municipal, ha presidido el pasado 7 de octubre el Acto Institucional con motivo de la Festividad de la Policía Local de Jaén, en honor de la Patrona y Protectora del Cuerpo, la Virgen de la Amargura. Se trata de una celebración en la que se reconoce la labor de estos funcionarios y funcionarias públicas, que ha acogido el Teatro Darymelia. Millán ha aprovechado su intervención para destacar la labor de los agentes, ya que, en sus palabras, “Vuestra presencia en las calles es necesaria y vuestra colaboración es valorada en cada uno de los actos que se desarrollan a lo largo del año en nuestra ciudad. Lo mismo en un concierto que en una carrera, lo mismo cuando estamos de fiesta que cuando nos golpea alguna desgracia, cuando la Policía Local acude, nos sentimos más tranquilos”.

  

Por ello, ha hecho hincapié en el hecho de que a los responsables municipales les corresponde hacer que estos servidores públicos “se sientan respaldados”. “No es hablar por hablar, en estos últimos años, hemos trabajado desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana, Recursos Humanos y la propia Alcaldía en mejorar las condiciones y cubrir las necesidades en las que se encontraba este Cuerpo, allá por 2019, desde una posición de diálogo y responsabilidad”, ha insistido Millán que ha destacado algunos de estos hitos, como implantar un turno de trabajo que satisface las necesidades de la plantilla; hacer frente a la deuda que el Ayuntamiento mantenía con los funcionarios por sus horas extraordinarias y otras retribuciones especiales; retomar las prácticas de tiro, obligatorias y necesarias para la preparación efectiva de los policías de servicio, que se encontraban paralizadas desde 2017; dotar de una flota extensa de vehículos oficiales, la mayor de los últimos años; renovar la sala de control policial, para que sea moderna y efectiva, con cámaras que permitirán el control del tráfico y los semáforos; poner en marcha los trámites para abrir una Escuela Municipal de Policía Local en coordinación con el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía, y convocar plazas de oposiciones para la provisión reglamentaria de efectivos correspondientes a todas las escalas: policía local, oficial, subinspector, inspector e intendente, con lo que se cubren las necesidades para atender los turnos necesarios en cada escala. “Hemos conseguido atender muchas de ellas y seguiremos trabajando por las que quedan pendientes, daremos respuesta en la medida que la administración nos lo permite”, ha dicho Millán. “Que nadie dude de mi compromiso como alcalde, y el de mi equipo de gobierno, en fomentar la seguridad y poner a disposición de este cuerpo todos los medios y recursos de los que disponemos como Ayuntamiento para facilitar su labor, ya que apostamos por mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos de Jaén cada día y defendemos unas fuerzas de seguridad, con capacidad de respuesta inmediata y adaptadas, en su trabajo, a la actual normativa”, ha asegurado Millán.


Festividad de la Patrona de la Policía Local María Santísima de la Amargura. Parte primera, intervención del Intendente Mayor Jefe del Cuerpo, Rafael Domingo Sánchez.


Festividad de la Patrona de la Policía Local María Santísima de la Amargura. Parte segunda,
entrega de distinciones e intervención del Alcalde Julio Millán.


Labor meritoria. El alcalde expresamente, ha dado la enhorabuena a todos los agentes que han recibido reconocimientos durante el acto, bien por sus años de servicio, bien por intervenciones destacadas en el ejercicio de su labor y por su dedicación y también ha puesto en valor la Policía Nacional y Autonómica y la Guardia Civil, así como a las instituciones colaboradoras y, muy importante, a Protección Civil, “como aliadas de su trabajo”.
En cuanto a los reconocimientos, ha comenzado por el oficial Antonio Lara Jiménez, y los subinspectores Antonio Cantero Rueda y Pedro Montes Peña, por su jubilación. Asimismo, se ha agradecido la colaboración con el Cuerpo del Voluntariado de Protección Civil, distinción que ha recogido Inocente Fuentes Montes; FCC y Medio Ambiente, entregado a Manuel Martínez Águila, y el Servicio de Higiene y Limpieza, que ha recogido María Jesús Buendía Tamargo. También se ha hecho entrega de la Cruz al Mérito Policial, con Distintivo Blanco, a, del Cuerpo de la Policía Local de Jaén, mediante acuerdo al capitán de la Guardia Civil Antonio Luis Muñoz Mesa, al comisario de la Policía Nacional en Jaén, Adriano José Rubio Martínez, y al jefe provincial de la Dirección General de Tráfico Juan Diego Ramírez.

  
  
  
  
  

Además, han sido galardonados el subinspector Juan Carlos Colmenero González, por su intervención del día 13 de diciembre de 2022, en la que libre de servicio, facilitó la posición y detención de los autores de un robo; a Juan Manuel López García, Jesús Bazarra Herrera, Antonio Cervilla Rodríguez y Beatriz Rosua Romero, por la intervención del día 20 de abril de 2022 en la que los agentes se adentraron en un edificio y consiguieron socorrer a 4 personas que se encontraban atrapadas por las llamas en la planta baja; a Javier Serrano Santiburcio y Juan Carlos Colmenero González, por la intervención del día 05 de de mayo de 2022, en la que los agentes detuvieron en una zona de olivar a dos personas involucradas en un tiroteo e intento de secuestro; a Daniel Colmenero Olmedo, Juan Manuel López García y Jesús Bazarra Herrera; por su acción del 27 de noviembre de 2021 en la que los agentes consiguieron estabilizar mediante las oportunas maniobras de reanimación a una persona que se encontraba desvanecida y con signos de asfixia. Del mismo modo, por sus 15 años de servicio, se han impuesto reconocimientos a Vicente Beltrán López; Luis Carlos Cabrera Sánchez.; Jesús Delgado López, Juan Gregorio Gila Moreno; Francisco García Reyes; Rafael García Rueda; Antonia Isabel González Navas; Lorenzo Leiva Valenzuela; Francisco Javier Martínez Pérez; Luis Gabriel Robles Ortega; María del Pilar Arjona Cano; Jose Javier Castro Ariza; Antonia Linares Ruiz; Antonio Ángel Fuentes Chica; Ana María Sutil Monzón; Antonio Castillo Gutiérrez; Raúl Castillo Gutiérrez y los oficiales José Carlos Liébanas Navas; Manuel Moreno Checa y Silvestre Arias Mora. Por años en el Cuerpo, han sido reconocidos: Manuel Serrano ; Amelia Domingo Sánchez; Rafael Denia Cobo; Manuel Domingo Molina; Pedro León de la Torre; Javier Montes Lendínez; Sergio Muñoz Jiménez; Enrique Javier García Molina; José David Martínez Rayo; Sebastián Molina Navarrete; Luis Carlos Revuelto Vega y José Serrano Piedra. Por 25 años de dedicación: Francisco Bermejo Rosa; Eduardo Rodríguez Basagoitia; Cristóbal Sutil Monzón y Pedro Vallejo Sánchez.
Y, del mismo modo, por sus acciones 11 de marzo de 2022, en la que los agentes lograron detener a un atracador que se dio a la fuga después de agredir a la trabajadora de la sucursal en la que pretendían robar, así como auxiliar a otro agente que consiguió detener al otro atracador, han recibido felicitaciones Agustín Martínez Pérez, Julio Robles Ortega, y Juan Manuel Martínez del Salto. Y, para cerrar el apartado de condecoraciones, le ha sido impuesta la Cruz al Mérito Policial, con Distintivo Rojo, por la intervención del día 11 de marzo de 2022, en la que el agente se enfrentó a un atracador armado y consiguió arrebatarle el arma de fuego con la que este le apuntaba, a Antonio Fuentes Chica.

  
  
  
  

Intenso trabajo que se refleja en datos. Conforme a la memoria del Cuerpo en 2021, la Policía Local de Jaén está integrada por 157 hombres y mujeres, de los que 19 están en segunda actividad. Además, prestan servicio a la Jefatura 2 administrativos y 14 trabajadores de apoyo a tareas como señalización o talleres. Durante el pasado ejercicio, por citar algunos datos, se han intervenido en 129 manifestaciones y concentraciones, frente a 98 de 2020; se han puesto en marcha 29 operativos para seguridad en acontecimientos deportivos, el doble que el año anterior; en cuanto a las vigilancias en actos populares de todo tipo, distintos a los deportivos, son 467, frente a 184 de 2020, y van desde la celebración de Expoliva a conciertos o visitas institucionales; se han realizado 1.408 vigilancias a mujeres por violencia machista, frente a 251; se han tramitado 138 denuncias en el marco de campañas especiales de tráfico; y se ha sancionado a 53 participantes en botellones, por 245 en 2020; la Policía Local también ha levantado 218 expedientes relativos a la limpieza la de vía pública, frente a 63 del ejercicio anterior; en cuanto a los auxilios a personas, se elevan a 329, por los 260 de 2020; ha habido 44 detenidos por la Policía Local, el triple que el año anterior y se han puesto en marcha 40 servicios para atender centros educativos de la ciudad.


Foto portada: Ayto. Jaén.
Fotografías y vídeo: Modesto Martínez.

domingo, 2 de octubre de 2022

Jaén, Ciudad Gastronómica. El Placer de comer bien. Mesa Redonda. Vídeo completo y fotografías.

El pasado miércoles 28 de septiembre, tenía lugar en el salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País una interesantísima mesa redonda organizada por la Asociación Jaén Historia y Futuro, cuyo presidente Gabriel Ureña Portero, actuó como moderador.
En dicha mesa redonda intervinieron, Pedro Sánchez Jaén (Restaurante BAGÁ), Patricia Díaz Ruíz (Restaurante AJHITO), Juan Aceituno Sevilla (Restaurante DAMA JUANA) y José Manuel Higueras Lorite (Concejal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jaén).
Previamente intervinieron Antonio Martín Mesa, director de La Económica y José Gárate Garrido, Vice-director de la misma.
En el siguiente vídeo podéis disfrutar al completo con esta mesa redonda.

Vídeo completo de la mesa redonda "Jaén, ciudad gastronómica. El placer de comer bien."
Organizada por la Asociación Jaén Historia y Futuro.

Al finalizar la mesa redonda, intervinieros diversos asistentes que realizaron preguntas sobre el tema tratado, todo ello reflejado en el vídeo que acabamos de ofreceros anteriormente.

  
  
  
  

Textos, vídeo y fotografías, Modesto Martínez.