Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

jueves, 4 de junio de 2020

Únete, con un vídeo, a la felicitación al Obispo en el 50 aniversario de su ordenación sacerdotal.


El próximo 14 de junio se cumplen 50 años de la ordenación sacerdotal del Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro. Con motivo de esta efeméride, la Diócesis lo quiere felicitar a través de un vídeo.
Por este motivo se anima a los fieles de toda la geografía diocesana, parroquias, conventos, grupos y movimientos cristianos, delegaciones y secretariados…, así como a todos los jiennenses que quieran felicitarlo que envíen un vídeo que será entregado al Prelado jiennense en el día de su aniversario como sacerdote.
Las personas que quieran colaborar pueden enviar el vídeo, en formato horizontal y con una duración de no más de 45 segundos, al número de whatsapp 953240276 o a la dirección de correo electrónico: periodista@diocesisdejaen.es, antes del 9 de junio.
El Obispo de Jaén fue ordenado presbítero en la Catedral de Badajoz el 14 de junio de 1970 por el entonces Prelado pacense, Monseñor Doroteo Fernández y Fernández, con tan solo 24 años. Desde sus primeros destinos pastorales en barriadas deprimidas de Mérida, a sus estudios en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, Don Amadeo ha desarrollado un ministerio sacerdotal marcado por la catequesis y su cercanía y sencillez con todas las gentes. Desarrolló cargos de responsabilidad en su Diócesis natal, donde tuvo entre otras tareas la de Vicario General. Fue designado Obispo de Plasencia por San Juan Pablo II en 2003. El 9 de abril de 2016, el Papa Francisco lo nombró Obispo de Jaén. En la Conferencia Episcopal Española ha ejercido la presidencia de la Subcomisión de Catequesis durante dos mandatos y desde febrero de 2020 es el presidente de la Comisión para la Evangelización.

Texto y fotografía: Diócesis de Jaén.

El Ayuntamiento y la Junta finalizan con éxito la negociación para la puesta en marcha del tranvía. Una vez acordada la extinción del antiguo convenio se despeja el camino para la firma del nuevo, que prosigue el trámite administrativo para su formalización.


El Ayuntamiento de Jaén y la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía han celebrado hoy la última reunión de los equipos técnicos previa a la firma del nuevo convenio que regulará la puesta en funcionamiento del sistema tranviario. Los miembros de la Consejería y los municipales han reafirmado su compromiso firme con la reactivación del proyecto. De hecho, hay un acuerdo prácticamente cerrado para la extinción del anterior texto y la firma del nuevo, por lo que se inicia ahora la tramitación administrativa interna para ejecutarlos. 

En concreto, los siguientes trámites serán la redacción del informe jurídico y la memoria justificativa. Sólo restan por concretar algunos ajustes económicos por parte del Ayuntamiento de Jaén de poca cuantía que en las próximas semanas se resolverán, según detallaron ambas partes. En la reunión, en la que participaron el director general de Movilidad, Mario Muñoz Atanet; el delegado de Fomento en Jaén, Jesús Estrella; el director de la Agencia de Obra Pública de la Junta, Julio Caballero, y las concejalas de Presidencia y Economía y Hacienda, África Colomo y María Orozco, respectivamente, además de los equipos técnicos, y se acordó que ya no habría más reuniones de la comisión de seguimiento del convenio. 

Primera prueba del tranvía por las calles de Jaén.
10 de Febrero de 2011.

Colomo ha destacado que el objetivo es que ahora se termine la tramitación administrativa que permita la liquidación del convenio de 2008 y se proceda cuanto antes a la formalización del nuevo que da pie al funcionamiento del transporte. “Este es un paso importante y vemos el fruto de meses de trabajo colaborativo entre ambas administraciones siempre con el ánimo de poner en marcha el tranvía cuanto antes, como nos hemos comprometido ambas partes, un sistema de transporte que además de mejorar la movilidad de nuestra ciudad nos pone en el camino del avance en la implementación en Jaén de sistemas de transporte sostenible y de nuestro tiempo”. 
Hay que recordar que el contenido del nuevo convenio se adapta tanto al acuerdo del Consejo de Gobierno de junio de 2018 sobre la Declaración de Interés Metropolitano de este transporte, como al consenso alcanzado el pasado 9 de octubre en la reunión técnica celebrada por responsables de ambas administraciones para la reactivación de este transporte, que se impulsó en la reunión del pasado 30 de julio entre la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, y el alcalde de Jaén, Julio Millán. Por su parte, Marifrán Carazo ha reiterado que la actitud del Gobierno andaluz es la de seguir avanzando en el trabajo para poder poner en funcionamiento el sistema tranviario y rentabilizar así, desde el punto de vista económico, social y ambiental, la inversión de 120 millones ejecutada en esta infraestructura. Las obras de este sistema de transporte empezaron en 2009 y, dos años después, en 2011, el tranvía incluso funcionó en pruebas, pero su puesta en marcha definitiva se vio frustrada.

Otra prueba del tranvía el 3 de mayo de 2011.


Fotografía: gentileza HoraJaén
Vídeos: Modesto Martínez.

Asociación "Plataforma Jubilados por Jaén". Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social.



Sentencia del Tribunal Justicia Unión Europea. 

Inaplicación de la Directiva 79/7/CEE. Igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de Seguridad Social. 

A todos nuestros Asociados y Jubilados en general. Celebradas varias reuniones de la Junta Directiva, para el estudio de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictada el 12 de diciembre de 2019, en la que se resuelve una cuestión Prejudicial planteada por un Tribunal Español, en materia de Igualdad entre hombres y mujeres, referida al cálculo de Pensiones, y habiendo resultado la decisión del Tribunal Europeo, que existe Discriminación directa por razón de sexo, entre hombres y mujeres con derecho a una Pensión Contributiva Española (Jubilación, Invalidez y Viudedad), por la no aplicación del complemento de pensión a los hombres que acrediten tener dos o más hijos como así regulan los artículos 7.1 y 60.1 del Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de Octubre. 

Esta Junta Directiva de la Plataforma Jubilados por Jaén, asesorados por el Despacho especializado en esta materia UREÑA ABOGADOS, acuerdan iniciar las reclamaciones con carácter colectivo a nivel de Andalucía, para todos los pensionistas que cumplan con el requisito de tener dos o más hijos, lo que reportará un incremento mensual de un 5%, 10 % o 15 % de la pensión inicial.   

Nuestra asociación está trabajando en la defensa de los intereses de los Pensionistas, igualmente en hacer cumplir la Sentencia del TJUE que es de obligado cumplimiento, y persigue que no haya prescripción del derecho, recuperando los atrasos que serían para las pensiones mínimas con dos hijos cantidades que van desde los 1.900 Euros aproximadamente, hasta los cerca de 6.000 Euros para pensionistas con cuatro hijos. 

Nuestra Plataforma estará abierta a informar tanto a Asociados como a no asociados, de la documentación que se precisan aportar al Despacho de UREÑA ABOGADOS en Jaén.


Texto y fotografía: Asociación "Plataforma Jubilados por Jaén"

miércoles, 3 de junio de 2020

Julio Millán visita algunos de los trabajos que se están realizando y pone en valor la inversión de más de 3 millones de euros en conservación de calles y mantenimiento urbano: “mejoramos los barrios y damos oxígeno a las empresas”.


El alcalde, Julio Millán, ha visitado las obras que ejecuta el Ayuntamiento en el marco del Proyecto de Conservación y Mantenimiento de Calles, intervenciones que está destinada al arreglo y el embellecimiento del segundo tramo de la Carrera de Jesús, desde el Camarín hasta la Glorieta de Lola Torres, y que se extienden a la calle Perú y la Carretera de Jabalcuz. Estas labores permiten adecuar el entorno de la Catedral, El Almendral y La Glorieta, como ha recordado el máximo responsable municipal, en lo que supone, ha apuntado, un ejemplo del esfuerzo que busca la mejora de toda la capital. El regidor, al que ha acompañado el concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, ha destacado el hecho de que la Administración local contempla para este año una inversión 2 millones de euros destinados a la mejora de la red viaria local, con una obra que, en sus palabras, “está viva en 68 calles”; a ello, ha apostillado, hay que añadir el contrato para el suministro de materiales destinados al mantenimiento y conservación de infraestructuras, vías y edificios públicos del Ayuntamiento de Jaén por un importe de más de más de 753.000 euros (que beneficiará a empresas suministradoras de la ciudad), lo que es indispensable, para la labor del área de Mantenimiento Urbano; y, además, ha explicado, a estas partidas se suman otros 150.000 para acerado y mejora de la accesibilidad, sin perjuicio de otras obras que están en cartera. “Todas las intervenciones van a generar empleo, hacer la ciudad más atractiva y dar oxígeno a las empresas de Jaén”, ha reflexionado Millán. “Ahora mismo, con las obras que están en marcha se está proporcionando trabajo a unas 60 personas, por lo que, además de atender las necesidades de los vecinos y vecinas con servicios e infraestructuras en perfectas condiciones, el Ayuntamiento contribuye a dinamizar la economía, algo clave, en medio de la crisis sin precedentes del Covid-19”, ha dejado claro Millán. El Ayuntamiento mantiene en la actualidad obras en una decena de puntos, desde el casco antiguo, zonas Sur y Norte pasando por el centro (Carrera y San Ildefonso). 

  
  
Durante su recorrido por las tres obras que hay en marcha entre la Plaza de Santa María y la Carretera de Jabalcuz, el alcalde ha tenido la oportunidad de conocer de primera mano la evolución de los trabajos, con el personal de la obra, y la opinión de los vecinos acerca de las necesidades de estos barrios. En cuanto a la intervención del segundo tramo de la Carrera de Jesús, una vez que se ha procedido a la colocación de baldosas de granito de 60x40 centímetros en el acerado, que estará al mismo nivel que la calzada, se trabaja en el adoquinado del entorno más próximo al Camarín, para respetar la estética y las prescripciones que marca la zona histórica, y se afronta la última fase, que consiste en la adecuación del tramo de aglomerado que está abierto a la circulación en la zona de Senda de los Huertos. Los trabajos estarán listos a finales de mes. En la Carretera de Jabalcuz y en la calle Perú se ha fresado la calzada, para la extensión de una nueva de aglomerado y la reposición de marcas viales y señalización cuando sea preciso.

  


Texto y fotografía: Ayto. Jaén.


Desde ayer martes hasta el próximo día 4 el Castillo de Santa Catalina está iluminado de verde con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos.


El Ayuntamiento de Jaén ilumina, desde ayer martes, y hasta el jueves día 4, el Castillo de Santa Catalina de color verde con motivo de la celebración del Día Mundial del Donante de Órganos que se conmemora mañana, 3 de junio. Con este gesto, la Administración local quiere recordar la importancia de este acto de generosidad que puede llegar a salvar vidas y reconocer a aquellas asociaciones, entidades y profesionales que trabajan para informar a la población de esta necesidad y hacen posible que España sea un referente mundial en la donación de órganos. La iluminación del recinto amurallado quiere, por lo tanto, contribuir a visibilizar la importancia de la donación y se suma a las campañas en redes sociales que impulsan organizaciones como la Asociación para la Lucha de las Enfermedades Renales de la Provincia de Jaén (Alcer). La asociación apuesta por este medio ante la imposibilidad, debido a la pandemia, de acudir a hospitales y realizar actos de concienciación en la calle, como se ha hecho otros años, en coordinación con el Centro Provincial de Trasplantes. Con el verde se quiere recordar que siempre puede haber esperanza para aquellos o aquellas que sufren una enfermedad.

Texto y cartel: Ayto. Jaén.

El Corpus de Villacarrillo y el de Villardompardo pronto serán la segunda Actividad de Interés Etnológico declarada BIC en la provincia de Jaén.


La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha iniciado el procedimiento de inscripción de ambas fiestas jiennenses como Bienes de Interés Cultural. El Corpus de Villacarrillo y el de Villardompardo pronto serán la segunda Actividad de Interés Etnológico declarada BIC en la provincia de Jaén. La primera actividad en ser declarada fue la Romería de la Virgen de la Cabeza el día 16 de abril de 2013. 
La incoación del procedimiento ha sido aprobada mediante resolución, con fecha de 19 de mayo, de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, en la que se establecen, además, instrucciones para la salvaguardia del patrimonio. Asimismo, se da traslado a la Administración General del Estado para su constancia en el registro correspondiente. Por último, la resolución hace saber a propietarios, titulares de derechos y simples poseedores de los bienes que tienen el deber de conservarlos, mantenerlos y custodiarlos, de manera que se garantice la salvaguarda de sus valores. 

Recordemos que la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía de 2007 designa el “Patrimonio Etnológico”, integrado por los artículos 61 a 64, especificándose el “concepto y ámbito” del patrimonio etnológico en su artículo 61: 
“1. Son bienes integrantes del Patrimonio Etnológico Andaluz los parajes, espacios, construcciones o instalaciones vinculados a formas de vida, cultura, actividades y modos de producción propios de la Comunidad de Andalucía. 
2. La inscripción de una actividad de interés etnológico en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz podrá incluir la protección de un ámbito territorial vinculado a su desarrollo, y de los bienes muebles que se le asocien. 

Francisco Jiménez Rabasco, etnólogo y autor de la documentación técnica que ha permitido la incoación de este expediente, destaca la importancia de estas manifestaciones culturales y afirma que: “este ritual festivo en los municipios de Villacarrillo y Villardompardo se constituye como respuesta al entorno, en interacción con la naturaleza y su historia destacando por la antigüedad del mismo y por el alto grado de implicación de la vecindad. La colaboración vecinal se expresa tanto en los preparativos como durante toda la jornada festiva, y es favorecedora de la cohesión, integración y unidad de las colectividades en estos municipios reforzando la identidad colectiva de los mismos”. 


De igual forma este investigador enfatizó que “resulta destacable el tesón y la dedicación del vecindario de los dos municipios durante el engalanamiento de sus calles y en la elaboración de sus singulares alfombras y altares. Un esfuerzo colectivo basado en un sistema organizativo en el que colabora toda la población, sin distinción de género ni edad. Desde las personas más jóvenes hasta las más mayores trabajando en aquellas tareas que le resultan más asequibles para la consecución de este objetivo común, contribuyendo al mantenimiento de la fiesta y posibilitando el relevo generacional y la continuidad de la misma. Dicha implicación de la población en el desarrollo de la festividad ha permitido ampliar los límites de lo estrictamente litúrgico, convirtiéndose su celebración en un elemento clave para la identidad colectiva de ambos municipios.”

Fotografía: Carlos Ramírez Perea.

Ayer, se jubiló un referente de los medios de comunicación en nuestra ciudad. El popular y querido Manolo Contreras. En el día de su cumpleaños, anunció su retirada en su actividad de siempre, la cadena Cope en Jaén.


Efectivamente, nuestro popular y querido Manolo Contreras, todo un referente en los medios de comunicación de nuestra ciudad, anunciaba ayer, coincidiendo con su cumpleaños, su retirada en activo de la que ha sido siempre su casa, Cope Jaén.
No vamos a entrar aquí -tiempo habrá- para repasar la dilatada carrera de un gran profesional de la radio y la comunicación, persona entrañable y querida por la ciudadanía. Recogemos símplemente su sencilla despedida, que nos comunicó ayer a este blog JAENDONDERESIDO, por medio de whasApp, y que merece la pena leer con detenimiento. Nos decía así, haciendo un breve resumen de su trayectoria profesional.

Os decía ayer, con el poema ‘Cantares’, de Antonio Machado, poco más o menos, dándole la forma que nos viene a nuestra medida que “todo llega, todo pasa y todo acaba”, para comunicaros que hoy, después de 47 años, 8 meses y 11 días, dejo de pertenecer a Cope Jaén, al cumplir la edad ‘reglamentaria’, que se dice de' júbilo', pero que para mi no lo es tanto, no por cumplir años que eso es ley de vida y, además, creo que es bueno, sino por tener que dejar mi labor informativa en una casa a la que tanto aprecio y quiero.
Muy lejos veía este 2 de junio de 2020, cuando aquel 21 de septiembre de 1972, con apenas 17 años cumplidos, comencé mi andadura en la entonces Radio Popular de Jaén, como corresponsal de la emisora en Torredonjimeno.
Los estudios y demás departamentos estaban situados en la cuarta planta de la Calle Obispo González, 2-4ª Planta, en el edificio del Obispado, donde permanecimos hasta el 1 de enero de 1980, que fue cuando nos trasladamos a la Avda. de Madrid, 68, bajo.
Todavía recuerdo aquel indicativo que decía… “Desde Jaén le acompaña Radio Popular, Emisora EAK 40 de la Cadena de Ondas Populares Españolas. Su frecuencia era el 1134 de OM, para más tarde pasar al 1143 OM, actual.
El director era Francisco Martínez Pérez, aunque todo el mundo y nosotros también, lo llamábamos como ‘Paco Martínez’, que por cierto sigue con nosotros, vive en Murcia, tiene 90 años, y con el muy a menudo mantenemos conversaciones.
A él le estaré siempre muy agradecido porque desde el primer momento me acogió con cariño siendo, posteriormente, un gran baluarte en mi trayectoria profesional, porque de él aprendí mucho y bueno, para afrontar la vida que tenía por delante, con todo tipo de garantías, apostando por mí, cuando llegó el momento oportuno, para formar parte de la plantilla, el día 1 de agosto de 1978, permaneciendo hasta hoy.
De todos los compañeros que estaban por allí también aprendí bastante y, sobre todo, siempre me quedé con la generosidad que me acogieron y me trataron, teniendo con muchos de ellos relación casi diaria. A lo largo de los próximos días os iré nombrando y, posiblemente, poniendo alguna foto para recordar viejos tiempos.
Aunque he colaborado con varios medios escritos y audiovisuales, toda mi trayectoria profesional la he realizado en Radio Popular de Jaén, ahora COPE Jaén, a la que he considerado como mi propia casa, defendiéndola en todo momento, como seguiré haciendo mientras viva. A lo largo de los casi 48 años he tenido el honor de conocer a 11 directores, con los que algunos de ellos tengo contacto diario y recibirán este mensaje.
Si el primer director fue, como quedó dicho, Paco Martínez, el último, o mejor la última, porque es una mujer, la primera que en sus 54 años de vida de Cope Jaén, asume la máxima responsabilidad de la emisora. Se trata de Ángela Árgueda, que llegó de Córdoba. Es cierto, que en los pocos meses que lleva con nosotros, debido al confinamiento que hemos tenido, el contacto ha sido escaso, pero creo que el suficiente para entender que se trata de una mujer emprendedora que llega con unas tremendas ganas de trabajar, de hacer bien las cosas y con las ideas muy claras de lo que quiere.
Particularmente, y no es hacer la pelota, porque "a buenas horas mangas verdes" jjjj, me ha causado una buena impresión y creo que con esfuerzo y la complicidad y el apoyo de todos los que forman parte del equipo de Cope Jaén, los objetivos y las metas, quedarán cubiertos con creces.


En las fotos que tenéis encima de este párrafo, me podéis ver con mi primer director, Paco Martínez y la actual directora Ángela Árgueda, teniendo debajo el anagrama primitivo y el actual.

Mi labor en Radio Popular de Jaén, una vez pasé el periodo de corresponsal, en Jaén realicé funciones de colaborador deportivo y también en informativos, La idea de Juan Antonio Ibáñez de que viniera todos los días a Jaén se consolidó con el tiempo. Y ¿sabéis como me trasladaba de Torredonjimeno a Jaén y viceversa? ... En autostop, que en aquella estaba muy de moda.
Cuando ya fui plantilla comencé como administrativo y control de publicidad, compaginando estas actividades con la información deportiva los fines de semana, hasta que en 1991, el director en aquellos meses, José María Navarro me otorgó la responsabilidad de la Redacción Deportiva, hasta ayer. Como veis al principio, descanso poco, y aquello duró muchos años, porque a mi lo que me gustaba era hacer programas deportivos y no iba a desaprovechar la ocasión.
No obstante, desde 1973, por indicación del que era Jefe de Programas, Juan Antonio Ibáñez, me encargó la realización en tiempo de Cuaresma, de un programa dedicado a la Semana Santa. Primero se llamó ‘Calvario’, y a primero de los años 80 pasó a llamarse ‘Paso a Paso’, que se ha venido emitiendo hasta hace unos años, que dejó de realizarse. Los primeros años tuve como colaborador a Pepe Muñoz Corredor y, desde 1992 hasta 2017, mi inestimable y gran amigo, Paco Sierra.
Cuando el programa cumplió 25 años, el director de aquella época, 1998, Francisco Ortiz, tuvo la genial idea de editar una revista con el mismo nombre, teniendo idéntico éxito que los programas radiofónicos, en el mundo cofrade que se ha venido editando hasta hace también unos años, que dejó de publicarse.
En fin, amigos, os adjunto algunas fotos de mi presencia ya en Jaén como colaborador informativo, firmado por el director Francisco Martínez, en junio de 1975; un mes antes ya estaba colaborando y me veis entrevistando al entonces capitán del Real Jaén, Blas Machado. También una foto en la presentación del primer número de la revista ‘Paso a Paso’ (1988), con el director Francisco Ortiz, acto que se hizo eco la prensa local. 


Un abrazo para todos vosotros y para todos los oyentes de Cope Jaén, que espero no echen de menos mi entrañable saludo "franciscano" de PAZ Y BIEN, con el que he venido iniciando todas mis intervenciones durante los últimos 25 años.
...Saludos, muy buenas tardes, paz y bien a todos, soy Manuel Contreras, y es tiempo ahora de información deportiva a nivel local y provincial….
… Y hasta aquí hemos llegado, no tenemos tiempo para más, ahora sigue ‘La Tarde’ de COPE, todo lo que os interesa os lo cuentan, Pilar Cisneros y Fernando de Haro. Hasta mañana si Dios quiere.

Nosotros, en JAENDONDERESIDO, que hemos pasado tantos momentos compartiendo la cobertura de informaciones de todo tipo con Manolo Contreras, nos despedimos de él con un "hasta luego". Sabemos que lo vamos a encontrar muy a menudo, sabemos del cariño mutuo que tenemos con él todos los colaboradoradores de este blog y además, desde este momento, abrimos nuestras puertas para que, si se anima, y ánimos le sobran, pueda compartir con nosotros algún tipo de noticias, experiencias, etc. Todo lo que Manolo Contreras nos aporte, será bien recibido y acogido con el cariño, respeto y trato que se merece su experiencia, profesionalidad y, sobre todo, esa personalidad sana y sencilla que le caracteriza.