Los éxitos logrados en los ruedos por el novillero de la capital Alfonso Morales recibieron ayer el reconocimiento del Ayuntamiento de Jaén en un acto que contó con la participación del alcalde Agustín González y María Espejo, concejal de cultura y que fue presentado por José Luis Marín Weil, crítico taurino de Viva Jaén y 7TV Jaén.
Vídeo completo del acto de reconocimiento al novillero Alfonso Morales de Jaén.
En su corta trayectoria hasta el momento Alfonso Morales ha logrado ganar en dos ocasiones el Certamen Manuel Díaz Meco y ha sido finalista del prestigioso Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo (Salamanca) siendo el aspirante más joven de la convocatoria e igualmente ha logrado llegar a la final del Ciclo de Becerradas de Andalucía que tendrá lugar en la plaza de toros de Lucena en septiembre, donde Alfonso Morales representará a la Escuela Cultural de Tauromaquia de Jaén, de la que es alumno.
Precisamente en este mismo acto la Escuela de Jaén presentó la próxima novillada en clase práctica que se ha organizado para el 15 de agosto, recuperando así la antigua tradición de dar toros en Jaén en esta fecha tan señalada del calendario taurino. En este festejo hará precisamente el paseíllo el novillero Alfonso Morales e igualmente repetirá el otro novillero de la capital jiennense, David Moral “Moraleño”, declarado triunfador del VI Certamen “Manuel Díaz Meco” celebrado el pasado 9 de junio.
Junto a ellos hará el paseíllo otro alumno de la Escuela de Jaén, el almeriense Blas Márquez. Completarán el cartel los novilleros catalanes Mario Vilau y Marcos Adame, y el novillero Ángel Pérez de la Escuela de Ubrique.
Este festejo suma el aliciente de lidiarse en Jaén novillos de la ganadería balear “El Onsareño”, cuyas reses pastan junto al aeropuerto de Palma de Mallorca. El ganadero, Sergio Galdón, se desplazó expresamente a Jaén para estar presente en este acto. Se trata de una de las pocas ganaderías existentes en las Islas Baleares y que fue fundada por el ganadero jiennense Ángel Galdón, establecido en el archipiélago balear.
El pasado lunes 23 de octubre, tenía lugar un nuevo encuentro, en la sede del Foro Jaen de Opinión y Debate, en el salón de actos del Colegio de Arquitectos de Jaen con una charla debate sobre: “LA TAUROMAQUIA JIENNENSE A TRAVÉS DE SUS PROTAGONISTAS. EL TORO, EL TORERO Y LA AFICIÓN”.
En el comunicado oficial del foro se nos presentaba una previa donde se comentaba "La provincia de Jaen cuenta con un profundo arraigo taurino desde tiempo inmemorial, es tierra de toros, ya que pastan en nuestro campo bravo en torno a ochenta ganaderías; tambien es tierra de toreros, habiendo incluso jiennenses que alcanzaron a ser “figuras del toreo”, y es la provincia que lidera cada temporada el numero de festejos celebrados en toda la comunidad autonoma andaluza, añadiendo a ello el hecho de ser la provincia andaluza que cuenta con el mayor numero de asociaciones taurinas legalmente constituidas.
A las puertas de la feria de San Lucas, la que pone el punto final a la temporada taurina europea, vamos a conocer como es la tauromaquia de la provincia de Jaén a través de sus protagonistas".
Intervino en primer lugar Pablo Carazo Martínez de Anguita, Presidente del Foro Jaen de Opinión y Debate, que dió la bienvenida a todos los asistentes y tras algunas indicaciones referidas al foro, fue el mejor heraldo para el inicio de la charla coloquio.
Para este evento no se pudo contar con mejor moderador y maestro de ceremonias, que iría presentando a los diferentes ponentes y guiando el discurrir de la charla que fue realmente apasionante. Se trata de José Luís Marín Weil, miembro de la Junta Directiva del Foro Jaén de Opinión y Debate, licenciado en derecho, abogado en ejercicio, y presentador de 7Tv, experto en comunicación y asuntos taurinos.
José Luis Marín Weil dio paso a la primera ponente en la charla, MARÍA JESÚS GUALDA BUENO. Licenciada en Farmacia, funcionaria de carrera de la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía, habiendo prestado servicios en la Delegación de Sanidad en Jaen. Es propietaria de la ganadería “El Añadío” formada con reses de encaste Santa Coloma y que pastan en la finca del mismo nombre en el termino municipal de Vílchez, siendo una de las ganaderías pioneras en potenciar el turismo taurino en la provincia de Jaén al contar con un hotel rural en las instalaciones de la finca. Actualmente es la presidenta de la Asociacion de Ganaderías de Lidia y vicepresidenta de Federación de Asociaciones de Raza Autoctona de Lidia FEDELIDIA. Os dejamos con el desarrollo de la charla que fue un auténtico ejemplo de mujer emprendedora, valiente, luchadora y sobre todo, amante de su trabajo y de la herencia recibida.
Foro Jaén de Opinión y Debate 1. Introducción de José Luis Marín Weil y María Jesús Gualda Bueno.
Acto seguido el moderador dió paso a flamante matador de toros, MARCOS JESÚS MARTÍNEZ MARTÍNEZ “MARCOS LINARES”. Novillero con picadores, formado en la Escuela Cultural de Tauromaquía de Jaén, cuenta con una carrera prometedora. Fue el ganador del Ciclo Andaluz de Escuelas Taurinas en 2021 y ha ganado este año el Circuito Andaluz de Novilladas Picadas en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Tras haber actuado en plazas de la categoría de Córdoba, Santander, Pamplona, Las Ventas de Madrid y las principales plazas francesas, con tan sólo 19 años tomará la alternativa como matador de toros en la próxima feria de San Lucas de Jaén. Marcos Jesús nos dejó impresionados a todos los asistentes, con sus 19 años, pero haciendo gala de una madurez, una pasión por lo que es su afición única y una forma de expresarse que resultó por momentos emotiva, aleccionadora y nos demostró porqué lo fugaz de sus triunfos, que dejan atisbar un torero en ciernes, que seguro dará mucho que hablar por su valor, estilo peculiar, y dedicación por su futuro en la fiesta nacional. No dejéis de ver el vídeo, porque os va a cautivar. Os dejamos con él.
Foro Jaén de Opinión y Debate 2. Intervención de Marcos Jesús Martínez Martínez "Marcos Linares".
Por último José Luis Marín Weil dio paso a LOPE MORALES ARIAS, Diplomado en Gestión y Administración Pública y Licenciado en Ciencias del Trabajo, funcionario de carrera de la Administración General del Estado; trabaja como Asesor Técnico en el Servicio de Formación para el Empleo de la Delegación Territorial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Jaén. Fue alcalde de Beas de Segura entre 2003 y 2007. También es fundador y presidente de la Federación Taurina de Jaén, creada en 2014. También es presidente de la Plaza de Toros de Jaén, conferenciante y ponente en distintas universidades españolas y foros de España y Francia.
En el siguiente vídeo escucharemos a la voz de la experiencia, su apasionado entusiasmo por la fiesta del toro, y la voz de la experiencia y la madurez. Seguidamente os ofrecemos el momento de su ponencia. Un auténtico tesoro y defensa de la fiesta.
Foro Jaén de Opinión y Debate 3. Intervención de Lope Morales Arias.
Como punto final, el moderador dio paso a un corto pero apasionado debate, que discurrió entre preguntas de los asistentes y respuestas de los ponentes que resultó igualmente interesante y que finalizó con la entrega de unos prestigiosos recuerdos para los tres ponentes participantes en esta velada. Igualmente y a reglón seguido, os dejamos con el vídeo de este debate, que tubo como final, como viene siendo habitual en este foro, con una copa que tuvo lugar en el restaurante Abrehui de Jaén, muy cercano al lugar del evento. Os dejamos con el vídeo.
Foro Jaén de Opinión y Debate 4. Turno final de debate y entrega de recuerdos.
JAENDONDERESIDO quiere agradecer siempre el trato exquisito que recibimos de este prestigioso Foro Jaén de Opinión y Debate, que más de 30 años de vivencias y que siempre nos facilita nuestra labor, para que podamos llevaros las imágenes que hoy y en tantas otras ocasiones os ofrecemos y seguiremos si Dios quiere compartiendo con nuestros seguidores y amigos, por la variedad e importancia de los temas que en él se ofrece.
Tauroemoción vuelve a sorprender y presenta un ferión en Jaén el pasado 7 Septiembre 2022.
Los carteles de la feria taurina de San Lucas 2022 se presentaron en un acto de categoría, dirigido por el cronista taurino Luis Miguel Parrado, y asistieron gran cantidad de aficionados, además de las principales autoridades de la ciudad y provincia.
Alberto García, director ejecutivo de Tauroemocion, desvelo los originales carteles y Nacho de la Viuda, gerente de Tauroemocion en Jaén, comento los precios y promociones para los abonados
Alberto García, dtor. de Tauroemocion y Nacho de la Viuda gerente, comentan el cartel taurino 2022.
También participaron en la presentación, Alejandro Pérez, presidente de la recién creada Asociación de jóvenes taurinos de Jaén, el diseñador Javier Sánchez Villamor, autor de la obra que ilustra el cartel y que conmemora el 60 aniversario de la plaza de toros de Jaén, Antonio Sutil como representante de la escuela taurina y José Manuel Higueras, concejal de festejos del Excmo. Ayuntamiento de Jaén.
Entrevista a Alejandro Pérez, Jóvenes taurinos Jaén y Javier Sánchez Villamor autor cartel 2022.
Tras destapar el cartel anunciador de la feria, se procedió a desglosar el desarrollo de la misma y su composición, que consta de dos festejos mayores, un espectáculo cómico taurino y una novillada en clase práctica.
Entrevista con Antonio Sutil, escuela taurina y José Manuel Higueras, concejal Cultura y Festejos.
Día 9 de octubre: Espectáculo cómico taurino del Popeye torero y sus enanitos marineros.
Día 14 de octubre: Novillada en clase práctica para alumnos de diferentes escuelas taurinas, con novillos de la ganadería jiennense de Palancares.
Día 15 de octubre: Corrida de toros de diferentes ganaderías para Morante de la Puebla (Galache y Juan Pedro Domecq), Talavante (Garcigrande y Pallarés) y Emilio de Justo (Victorino Martín y Daniel Ruiz).
Día 16 de octubre: Corrida de rejones con toros de la ganadería de Benítez Cubero para Sergio Galán, Leonardo y Lea Vicens.
Todos los festejos comenzarán a las 17:30 horas. El plazo para renovar abonos comienza el próximo lunes 12 de septiembre, hasta el día 14 de septiembre. Los nuevos abonos se podrán adquirir también a partir del lunes 12 de septiembre y las entradas sueltas, a partir del lunes 19 de septiembre. Se aplicará un descuento del 10% por venta de entradas anticipadas hasta el 1 de octubre.
Para más información, estará disponible el teléfono: 633 151 836
También estará disponible la venta de entradas a través de la web: www.tauroemocion.com
JAENDONDERESIDO quiere hacer constar, que debido a la situación que ocupó nuestra cámara, y que las entrevistas se realizaron delante del escenario, y en una zona que no tenía la necesaria iluminación, algunas de las imágenes no tienen la claridad necesaria, a pesar de lo cual, y dada la importancia de todo lo presentado, decidimos grabarlo íntegramente y ofrecerlo a los aficionados.
Gracias a la organización de Tauroemotión, que en todo momento, se portó maravillosamente con nuestro colaborador José Luís García Carreño, que fue quien grabó el acto y obtuvo las fotografías.
La sala B del Nuevo Teatro Infanta Leonor acogió la gala de los I Premios Taurinos de la Feria de San Lucas así como la presentación de la temporada 2020 que se iniciará el 4 de abril con una corrida de toros en la debutará en Jaén la emblemática ganadería de Victorino Martín.
La afición jiennense respaldó esta iniciativa que ha puesto en marcha la empresa Tauroemoción dentro de su amplio proyecto como gestora de la Plaza de Toros de Jaén y llenó la sala. Os ofrecemos seguidamente el vídeo completo de este acto.
Vídeo completo de la Gala de inauguración de la temporada taurina 2020.
Los integrantes del espectáculo cómico taurino “Diversiones en el ruedo” fueron los primeros en subir al escenario para recoger una mención especial de manos del presidente de la Federación Taurina de Jaén, Lope Morales, viviéndose un momento emotivo al reivindicar los toreros cómicos el derecho a trabajar en aquello que han escogido libremente, pidiendo respeto y libertad.
El joven novillero Marcos Linares, alumno de la Escuela Taurina de Jaén recogió el premio al mejor novillero de la feria de manos del veterinario Manuel Díaz Meco y Francisco Javier Sánchez Castro, presidente de la sociedad propietaria de la plaza de toros de Jaén.
El premio al mejor banderillero fue a parar al torero jiennense Joselito Rus, de manos de su compañero José Antonio Carretero, viviéndose uno de los momentos más hermosos de la noche ya que Joselito Rus no pudo evitar emocionarse al recibir este premio en su tierra.
La delegada del gobierno en Jaén, Maribel Lozano hizo entrega a Leonardo Hernández del premio al mejor rejoneador y el concejal del ayuntamiento de Jaén, Miguel Castro, hizo lo propio con el matador de toros Emilio de Justo, declarado triunfador de la feria de San Lucas.
En la segunda parte de la gala tuvo lugar la presentación del cartel de la corrida de inauguración de temporada, contando para la ocasión con el ganadero Victorino Martín, mostrándose ilusionado ante su presentación como ganadero en Jaén donde nunca antes había lidiado.
Alberto García, director general de Tauroemoción explicó los pormenores de este festejo haciendo especial énfasis en la política de precios que se ha establecido para la ocasión.
Marcelino Medina, presidente de la Asociación española de la Lucha contra el Cáncer de Jaén agradeció a Tauroemoción la oportunidad continuar celebrando este festejo taurino a beneficio de la Asociación y solicitó a la afición jienense que sigan respaldando a la entidad como siempre lo han hecho, contribuyendo a la causa.
El concejal del ayuntamiento de Jaén Miguel Castro quiso poner de relevancia el trabajo realizado por la empresa Tauroemoción en su primer año al frente de la plaza jiennense y recordó la transcendencia de los festejos taurinos para la ciudad.
Cerró la gala Maribel Lozano, delegada del gobierno de la Junta de Andalucía, quien remarcó el fuerte arraigo que tiene la tauromaquia en Jaén hasta el punto de liderar anualmente la celebración de festejos taurinos a nivel regional.
José Luis Marín Weil fue el encargado de ejercer de maestro de ceremonias de esta “noche del toreo jiennense” que fue dividida en dos partes, ya que si en la primera se hizo entrega de los premios, en la segunda tuvo lugar la presentación de la corrida con la que se inaugurará la temporada y que tendrá carácter benéfico ya que lo recaudado se destinará a la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer de Jaén al cumplirse veinte ediciones de su tradicional festival benéfico que este año será sustituido de forma excepcional por esta corrida de toros.
La gala contó con la exhibición de distintas suertes del toreo de manos de la Escuela Taurina de Jaén y la actuación musical de la Asociación Provincial de Coros y Danzas “Lola Torres” a través de su sección juvenil, mostrando el folklore jienense.
Durante la presentación, la empresa proyectó igualmente una serie de vídeos sobre los ganadores de los diferentes reconocimientos así y resumen general de la feria, que fueron muy aplaudidos por el público asistentes y de los que reproducimos algunos fotogramas.
Textos: Colaboración especial de José Luis Marín Weil y Modesto Martínez.
Totografías y vídeo: Modesto Martínez (a excepción fotogramas de vídeos de la gala).