El Día de la Catedral se celebra como un reconocimiento a la importancia cultural y artística de la Catedral de Jaén, un monumento emblemático que refleja siglos de historia y creatividad arquitectónica. Impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte, este día sirve para promover el estudio y la divulgación del rico patrimonio que alberga, al tiempo que rinde homenaje a los numerosos artistas y creadores que han plasmado su admiración por este símbolo cultural.
Vídeo completo de la inauguración de la exposición "El Día de la Catedral".
La fecha elegida, el 10 de marzo, conmemora momentos clave en la construcción de la catedral, como la firma del contrato con el maestro Andrés de Vandelvira en 1553, considerado un hito en el desarrollo del templo, y otro posterior en 1634 con Juan de Aranda Salazar, tras años de interrupción. Además, el Archivo Histórico Provincial de Jaén ha contribuido notablemente a preservar y difundir el legado de la catedral a través de exposiciones y documentos históricos destacados.
En la edición más reciente del Día de la Catedral, se exponen documentos únicos, como el contrato de 1649 en el que Juan de Aranda Salazar se compromete a enseñar arquitectura a Eufrasio López de Rojas, quien tiempo después diseñaría la imponente fachada principal del templo. Estas iniciativas celebran no solo el monumento en sí, sino también el esfuerzo colectivo de los arquitectos y artistas que, a lo largo de los siglos, han dado vida a esta joya del Renacimiento andaluz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario