Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

jueves, 11 de mayo de 2023

Nos quedamos con lo bueno del centenario de nuestro Real Jaén C.F. SAD, los actos en Zarzuela, la Medalla de Oro de la Ciudad, y la esperanza de que como el Ave Fénix, el glorioso renazca de sus cenizas la próxima temporada y nos de una alegría de la que tan necesitada está la afición. Contiene tres vídeos.


Fue en el pleno del Ayuntamiento de Jaén de 30 de marzo de 2023, cuando se aprobaba definitivamente el expediente de concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad de Jaén al Real Jaén, CF, SAD., quedando ratificado así el acuerdo del Consejo Rector del Patronato de Cultura cuando inició este expediente el pasado mes de enero con el voto afirmativo y unánime de los grupos políticos que componen la Corporación Municipal.


En palabras del alcalde, Julio Millán, “Con este trámite culmina todo el procedimiento administrativo para un reconocimiento que recoge el sentir de una ciudad por un club que lleva cien años formando parte de la vida deportiva, cultural y social de la ciudad de Jaén ".
La Medalla de Oro de la Ciudad es la más alta distinción que la ciudad de Jaén puede hacer a una persona, colectivo o entidad, que llegaba coincidiendo con su centenario, y que se celebra con distintos eventos y actividades desde el pasado año. Esta decisión llegaba avalada por el propio club y las adhesiones con las que acompañaba la carta de petición su consejo de administración y su comisión del centenario.


Día histórico para el Real Jaén C.F.

Con este titular, en la web oficial del club, se anunciaba uno de los momentos más importantes de la celebración de este centenario, como fue la visita de una representación del Real Jaén C.F. a la Casa Real. Así nos cuenta el club este momento histórico.
"En la mañana de hoy 13 de abril, una representación del Real Jaén, encabezada por su presidente, ha sido recibida en audiencia por su Majestad el Rey Felipe VI.
El Real Jaén C.F. ha hecho entrega de diferentes obsequios, como es la camiseta del centenario con el nombre de su Majestad grabado en la espalda y otras camisetas para la reina y las infantas. También se le ha obsequiada con insignia del escudo del club en plata y brillantes, elaborado expresamente para su Magestad, así como una selección de aceites de oliva de óptima calidad de nuestra provincia y una escultura que reproduce a la mitológica Diosa de la Victoria, galardón oficial con el que el Real Jaén homenajea a todas aquellas instituciohnes, colectivos o personas que han desarrollado acciones especiales para el club, todo ello acompañado de un Diploma enmarcado en madera de haya de agradecimiento con motivo de la audiencia concedida a la delegación del club.


En el acto nuestro presidente, ha agradecido la audiencia concedida en nombre del club y de su afición. Le ha trasladado su satisfacción por el refrendo del Título de "Real" para que este club pueda continuar exhibiendo en su escudo oficial, la corona, un símbolo de alto significado, dado los trascendentales valores que representa y transmite esta institución, mostrándose muy satisfecho y honrado de que su Majestad el Rey sea el Presidente de Honor de nuestro querido club.
Por su parte, SM el Rey Felipe VI, ha dado la enhorabuena por los 100 años de historia de nuestro club, por el esfuerzo económico y deportivo que se está haciendo para que esta entidad haya podido sobrevivir después de tantas adversidades, deseando suerte par conseguir nuestros objetivos deportivos."
El alcalde Julio Millán también estuvo presente en este acto junto con los concejales de Deportes, Carlos Alberca, y de Cultura, José Manuel Higueras. “Ha sido un acto muy emotivo y muy cercano. Felipe VI ha estado muy interesado en la historia del club centenario. Le hemos trasladado que este es un año importante para el club, para su afición y para la ciudad y le hemos pedido que pueda volver a visitar Jaén para conocerlo de cerca”, ha dicho.
El regidor señaló que a pesar de los avatares, el Real Jaén es un club con salud de hierro que ha pasado por muchas etapas en su trayectoria, pero se mantiene con mucha fuerza, gracias a mucha gente, en especial a una gran afición que tiene detrás y a las instituciones que como el Ayuntamiento de Jaén, estamos detrás de ellos y vamos a seguir trabajando e impulsándolo para que sean muchos años más que pueda seguir creciendo y que pueda superar otras categorías”

Vídeo recepción SM Felipe VI a la delegación del Real Jaén CF con motivo de su Centenario.

Como es evidente, este acto tuvo una enorme repercusión en la prensa local así como en las diferentes cadenas de televisión, como podemos comprobar en la muestra que os dejamos a continuación.

  

  
  

Y llegó el día en que la afición y la ciudadanía, representados por el Ayuntamiento, hacían entrega en un acto verdaderamente emotivo de la Medalla de Oro de la Ciudad al Real Jaén C.F., SAD.

El 2 de mayo de 2023, quedará marcado para la historia con letras de oro para nuestro glorioso centenario, nuestro Real Jaén C.F. El Teatro Infanta Leonor acogía el acto de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad de Jaén al Real Jaén C.F. , la máxima distinción que concede el Ayuntamiento de Jaén y que, en esta ocasión, coincidía con la celebración del Centenario del club de la capital. El alcalde, Julio Millán, presidió el acto institucional en el que estuvieron presentes el resto de la Corporación Municipal, entre otras autoridades y representantes de la sociedad civil jiennense, además de aficionados del Real Jaén, que han acompañaron, en un emotivo acto, a jugadores y jugadoras del club, tanto del primer equipo como de la cantera, y a su directiva, consejo de administración, cuerpo técnico y comisión del Centenario, que había impulsado esta iniciativa.

  
  

El alcalde ha puso el acento en que se trata de un reconocimiento “público y unánime” a una institución deportiva que se ha convertido en un referente identitario no sólo de Jaén, sino también del resto de la provincia. “Atesora un siglo de vida ligado a nuestra historia”, ha subrayado. Durante su intervención, Millán se ha refirió al Real Jaén como una “institución patrimonial” que, a lo largo de todo este tiempo, se ha mostrado “como tarjeta de presentación y marca de referencia de la ciudad”. “Hablar de los cien años de existencia del club es componer una especie de crónica del tiempo aunada a la historia de Jaén capital, expresada en tono deportivo - competitivo, así como de orgullo de ser de aquí y de sentirse jiennense”, resaltó.
“Indudablemente, las ciudades se constituyen en torno a sus historias, siendo la del Real Jaén, C.F. una historia de ámbito deportivo, acrisolada por los distintos avatares que la entidad fue atravesando a lo largo del tiempo, un periodo que aglutinó etapas gloriosas de grandes equipos con jugadores de leyenda, alternadas con otras épocas de menor relevancia y de decadencia”, ha recordado. Pese a todo, Millán ha expresado que en la actualidad, “y tras una época crítica, el club, se encuentra en un momento deportivo ilusionante, asistido por una gestión, ciertamente de mayor equilibrio y profesionalidad, que concita la esperanza en el futuro inmediato por parte de la gran masa social que respalda, en todo momento, a este club”.

  
  

Por su parte, el presidente de la entidad, Ildefonso Ruiz, ha reconocido que intentar gestionar la adversidad que, en los últimos tiempos, ha sufrido esta institución centenaria de la ciudad “no ha sido fácil”. “Rescatar la marca, recuperar en tiempo récord su reputación y añorado prestigio está suponiendo un esfuerzo ímprobo para este consejo de administración y para los máximos accionistas”, ha dicho. Sin embargo, ha subrayado, “es plenamente recompensado cuando vemos que desde el entorno inmediato del Real Jaén nos encontramos apoyados por tantos colectivos cívicos y sociales”. Por ello ha dicho que “este entorno resulta imprescindible para reflotar el club en el que todos los jiennenses nos encontramos acogidos”. Un entorno representado no sólo por las instituciones como el Ayuntamiento de Jaén, el tejido empresarial y la masa social que siempre ha estado protegiendo y dotando al club en momentos acuciantes de dificultad extrema”. El presidente de la entidad también ha recordado, entre los momentos estelares vividos por el club en la conmemoración de este año del centenario, la audiencia real, el pasado mes de abril del Rey Felipe VI, así como el acto institucional del día de hoy.
Juan de Dios de la Calzada, en representación de la plataforma social impulsora de la concesión de esta Medalla de Oro de la Ciudad de Jaén, ha dicho ha recordado los méritos de este club de la capital y ha puesto el valor que supone la máxima distinción que puede otorgar la ciudad de Jaén con su Medalla de Oro.

  
  

Cien años en imágenes.

Durante el acto se ha proyectado un vídeo con imágenes que recuerdan estos cien años de historia y los principales hitos por los que ha atravesado el Real Jaén, siempre de la mano de sus aficionados y de la ciudad de Jaén. En la intervención también se ha recordado a directivos como el arquitecto Justino Flores y el médico Juan Nogales, que forjaron los cimientos organizativos del club y la fundación del mismo, que vivió en los años 50 del pasado siglo, con la presidencia de Antonio Calvo, su época de mayor esplendor deportivo e incluso institucional dentro del panorama del fútbol de primer nivel estatal. Su historia habla de un total de 11 ascensos, durante los cuales, militaría, durante 3 temporadas en la Primera División del fútbol nacional, 16 en Segunda División, 31 en la desaparecida Segunda División B y 27 en Tercera, entre sus títulos más destacados figuran 2 Ligas de Segunda División B, 6 Ligas de Tercera División y 2 Copas Federación. Participando, hasta en 49 ediciones coperas. Durante las últimas décadas y a pesar de varias crisis institucionales la entidad, ha logrado sobreponerse, lo que le ha valido el símil popular del “enfermo con salud de hierro” o el del “titán adormecido”.
Os dejamos seguidamente con el vídeo completo del acto de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad.

Vídeo completo del acto de la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad al Real Jaén CF, SAD.
Contiene el vídeo "Cien años de imágenes"

Para finalizar, acompañamos como colofón a este artículo con Fran Triguero y sus "100 años de ilusión (Himno del centenario del Real Jaén)." Making-of.

 
Himno del centenario del Real Jaén "100 años de ilusión".

Fotografías: Casa Real, Ayuntamiento de Jaén, gentileza de Trino Martínez y JAENDONDERESIDO.
Vídeo: Modesto Martínez.

Procesión de Rogativas con Nuestro Padre Jesús de los Descalzos. Así lo vivimos en JAENDONDERESIDO. Dos vídeos con dos horas de duración, con unas imágenes espectaculares.


"La Iglesia jiennense implora la lluvia con Jesús de los Descalzos." Con este titular, se iniciaba el artículo aparecido en la Diócesis de Jaén, sobre lo acaecido en un día tan importante para la ciudad, y en el que tanto los habitantes de la capital como de toda la provincia, participaron de forma masiva en un acto pleno de religiosidad, fe, plegaria y encuentro con un icono de nuestra religiosidad, como es la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús de los Descalzos. Por ello, hemos decididos remitirnos a la crónica que emitió en su día nuestra Diócesis, con la que colaboramos desde hace ya muchos años, para que sus textos sean el referente y crónica fiel de lo acaecido en el pasado 1 de mayo de 2023. El relato, al que acompañaremos con nuestros vídeos y fotografías de colaboradores de JAENDONDERESIDO dice así:

"Jornada histórica la vivida, este primero de mayo, en Jaén. Millares de personas, llegadas desde todos los puntos de la provincia, quisieron participar en la procesión de rogativa y posterior Eucaristía para pedir la lluvia.
Desde primera hora de la tarde, miles de jiennenses buscaban un lugar para poder ver el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno, “el Abuelo de Jaén”, que como ha ocurrido a lo largo de la historia, ha salido en procesión para ser intercesor ante las pestes, las catástrofes, o la falta de agua, como era en esta ocasión.
Cuenta el acta notarial del Descenso de la Virgen a la ciudad de Jaén, que en ese cortejo celestial que recorrió el arrabal de San Ildefonso en la gloriosa noche del 10 al 11 de junio de 1430, que la Señora iba precedida por lo que parecían las cruces parroquiales de la ciudad. Esa imagen, se repitió en la tarde de ayer cuando las cruces parroquiales de la ciudad de Jaén y de muchas parroquias de la provincia abrían el cortejo procesional que desde el Camarín de Jesús condujo al Nazareno de Jaén por las calles del casco histórico para encontrarse con miles de y ser seguido por millares de fieles unidos en piadosa oración.
La última procesión de rogativas, también pidiendo la lluvia, tuvo lugar el 8 de marzo de 1949. Ayer se volvió a hacer historia en Jaén; Jesús de los descalzos salía de su casa y lo hacía siendo llevado a hombros por mujeres, por primera vez en su historia. Eran las costaleras de la Verónica que, con gran emoción, con lágrimas en los ojos portaban la imagen más querida y venerada de Jaén.

Procesión

A las puertas del Camarín, las voces blancas de la Escolanía de la Catedral entonaban cantos para recibir al Señor y fueron esas dulces voces las que acompañaron todo el recorrido de la rogativa.
El Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, comenzó su oración explicando el sentido de la procesión de rogativa. La escasez de lluvia y la alarmante sequía, que afecta de manera particular a esta tierra, cuya gran riqueza está en el cultivo del olivar.
Después de incensar la imagen de Nuestro Padre Jesús, comenzó la procesión, que iba a tener cinco paradas de oración, en las que un grupo de fieles fueron leyendo la Palabra de Dios e hicieron una plegaria, que concluía el Obispo de Jaén. Tras las cruces parroquiales, la Escolanía, después, la imagen venerada de Jesús Nazareno. Tras ella, el Obispo y sacerdotes y cerraba el cortejo el pueblo fiel: millares de jiennenses que quisieron seguir, en profundo recogimiento, el cortejo hasta la Catedral.

  
  
  
  
  
  
  
   
  

Las Hermanas Carmelitas aguardaban a “el Abuelo” a las puertas de su convento. Religiosas de vida contemplativa, que de manera extraordinaria salían de su retiro para rezar ante la imagen de Jesús y pedir, ellas también, la lluvia. Después, la parada con los mayores en la residencia de los Condes de Corbull. Más tarde, la puerta de las Hermanas Eucarísticas de Nazaret, a la que siguió una alto a las puertas de la Basílica de San Ildefonso, otra en la Plaza de San Francisco y otra final a la puerta del primer Templo diocesano. En el recorrido, millares de personas. Profundo respeto, fervor y oración. La gente sencilla entonaba “Viva el Abuelo”, “Viva Nuestro Padre Jesús”, ante una estampa inédita que nadie había contemplado: que, al inicio del mes de mayo, Nuestro Padre Jesús Nazareno recorriera las calles de su Jaén, un Jaén sediente de agua que calme la sed de los campos, limpie el ambiente y dé esperanza a los que se dedican a la agricultura.

Eucaristía

Con media hora de retraso daba comienzo la celebración eucarística. La Catedral, abarrotada, aguardaba una estampa singular, ver entrar, en la que fue su casa por décadas, al Señor de Jaén. El órgano entonaba el himno del Maestro Cebrián ante el alma empañada de miles de cristianos que aguardaban la llegada del Nazareno.
Una vez colocado en el altar, dio comienzo la Santa Misa. El Hermano Mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús, junto con otros miembros de su Junta de Gobierno se encargaron de las lecturas. El diácono permanente, D. Jesús Beltrán, proclamó el Evangelio.
Autoridades, como miembros de la Corporación Municipal, el delegado de Justicia de la Junta de Andalucía, Javier Carazo o la secretaria general de Salud, María Luisa del Moral, se hicieron presentes en la celebración, así como el presidente de la Agrupación de Cofradías, Francisco Sierra y miembros de otras Hermandades y Cofradías de la ciudad y de la Diócesis.

  
  
  
  

Homilía

Monseñor Chico Martínez comenzó su predicación explicando el porqué de la rogativa. “Desde hace más de un año, incluso podríamos decir que, desde los últimos años, estamos viviendo una grave sequía en nuestra tierra, en nuestra Comunidad andaluza y, también, en la mayoría de las regiones españolas. Realidad que está afectando gravemente a nuestra agricultura, a los 66 millones de olivos que constituyen el motor principal de nuestra economía, de donde se sostiene, principalmente, nuestra sociedad, nuestras familias; que está afectando a nuestra ganadería, a la industria, a los servicios y al consumo humano. La falta de lluvia nos afecta a todos y a todo. Pensemos en nuestros pantanos, acuíferos y fuentes, en nuestras sierras, en nuestros cuatro Parques Naturales, en todo nuestro ecosistema que es tan rico en toda nuestra provincia”.
A continuación, quiso reflexionar sobre el poder de la oración y de la fe de los que creen: “Jesús en el Evangelio nos dice: “Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abra” (Mt 7,7). Con esta oración humilde y confianza, nos ponemos ante Dios, en este día, toda nuestra Iglesia de Jaén, como un único pueblo, con un solo corazón, unidos en una misma petición: ¡Señor, necesitamos la lluvia que riegue nuestros campos! La oración es la actitud propia del cristiano ante Dios, es fundamental en la vida del cristiano. Quien no ora va viendo cómo Dios va muriendo progresivamente en su corazón hasta llegar un día en que Dios ya no es nada en él. Pero la oración es una gran fuerza espiritual que desencadena una enorme fuerza, energía, que nos hace lograr lo que por otros medios es imposible, y que solemos llamar milagros. Seamos insistentes, constantes, en nuestra oración”.
De igual modo, quiso aprovechar la fiesta de San José obrero, la fiesta del trabajo, para reivindicar un trabajo digno para todos. “No quiero terminar mis palabras sin tener presente la realidad que en día estamos celebrando, coincidiendo con San José Obrero, el día internacional de todos los trabajadores, recordando una cita de la encíclica de San Juan Pablo Evangelium Vitae (n 79): «El compromiso al servicio de la vida obliga a todos y cada uno. Es una responsabilidad eclesial, que exige la acción concertada y generosa de todos los miembros y de todas las estructuras de la comunidad cristiana». Pidamos para que no falte el trabajo digno en nuestra tierra y para que se creen estructuras que posibiliten el ámbito laboral adecuado para todas nuestras gentes y las generaciones venideras”.
El Prelado del Santo Reino concluyó sus palabras animando a confiar en los milagros, en los grandes y en los pequeños de cada día. “Confiemos en que nuestra oración sincera, confiada y perseverante puede alcanzar la tan deseada agua para nuestra tierra”. El silencio propio de la celebración se rompió con un ovacionado aplauso al concluir sus palabras.


Al finalizar la Santa Misa, Don Sebastián bendijo con el Santo Rostro a Jaén y a sus campos desde los cuatro puntos cardinales, en los balcones de la Catedral bajo la atenta mirada de miles de jiennenses. Después salía, con dirección al Camarín la imagen de Jesús, acompañado, hasta llegar a su casa, por miles de jiennenses que rogaban a Dios por la tan preciada y necesaria lluvia."
Posteriormente la venerada imagen de "El Abuelo", rodeado por la multitud, regresó a su Santuario Camarín, dándose por finalizada la jornada.

  
  

Finalmente os dejamos para vuestro disfrute, con dos magníficos vídeos que contienen un extenso resumen de un día que fue muy grande para la ciudad, un día en el que toda la provincia de Jaén, se postró ante la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús de los Descalzos para implorar, no solo la lluvia, sino ayuda para cada uno de sus problemas, sus inquietudes, sus miedos, y sobre todo y muy especialmente, para expresar la fe de una ciudad y una provincia, que reivindicaron que siguen siendo católicos y creyentes en su gran mayoría.

Procesión de Rogativas, con N. P. Jesús Nazareno, "El Abuelo" de Jaén. 1ª parte. Salida del Santuario Camarín, recorrido por el centro histórico y llegada a la Pl. de Santa María.

Procesión de Rogativas, con N. P. Jesús Nazareno, "El Abuelo" de Jaén. 2ª parte. Entrada al templo, Eucaristía y regreso al Santuario Camarín.


Fotografía: JF Monti, J.L. Carreño y Modesto Martínez.
Vídeo: J.L. Carreño y Modesto Martínez.