Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

viernes, 3 de junio de 2022

50 Aniversario Peña Flamenca de Jaén, "Jaén de Raíz", con Carmen Gersol y Samuel Colmenero. Vídeo completo del recital.


Dentro de la extensa programación que el nuevo formato de Noches en blanco nos ofrece, el pasado 27 de mayo tenía lugar en un lugar tan especial como es el claustro renacentista de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Merced, un magnífico concierto, con el que la Peña Flamenca de Jaén, ha querido conmemorar el 50 Aniversario de su fundación, 1972-2022.
Patio a rebosar, magnífico ambiente, asistencia de destacados miembros de la Peña Flamenca, socios y público en general, pudieron disfrutar de este maravilloso recital flamenco que con el sugestivo título de "Jaén de Raíz", nos ofrecieron Carmen Gersol al cante y Samuel Colmenero a la guitarra.

Vídeo completo del concierto 50 Aniversario Peña Flamenca de Jaén,
con Carmen Gersol y Samuel Colmenero.

Dos grandísimos profesionales de largo recorrido, de contrastado prestigio, y que dejaron constancia de su arte, buen gusto, buen hacer y profesionalidad en un extraordinario concierto que hoy, tenemos el gusto de ofreceros en su totalidad para que los que no pudieron asistir lo disfruten, y los que allí estuvieron, puedan "paladear" mejor nuevamente su contenido, con un regusto típico giennense.

  
  

Esperamos que nuestra grabación sea de vuestro agrado, y agradecemos a la Peña Flamenca su amabilidad y facilidades para realizar la grabación, cosa que hizo nuestro colaborador José Luís García Carreño, y por cedernos el sonido directo del espectáculo, para obtener una magnífica audición junto con las imágenes.
Nuestra felicitación a la Peña Flamenca de Jaén por su 50 Aniversario y con todo el cariño del mundo, le dedicamos esta grabación, que recordará tan importante efeméride.




jueves, 2 de junio de 2022

Nace en Jaén un gran proyecto la "Red de socios Protectores del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia de Jaén". Vídeo completo de la presentación.

Este proyecto que echa a andar está impulsado por la Asociación Lola Torres que, desde hace 47 años, trabaja en la investigación, el mantenimiento y la difusión del folclore de la provincia, un bien común que quiere aprovechar la Red para lograr que este Patrimonio Inmaterial sea vehículo constructor y diferenciador del futuro jiennense. Para ello, este acto de presentación ha servido para invitar a las personas, entidades públicas y empresas que quieran trabajar por ello a sumar como parte activa de esta acción.

Vídeo completo de la presentación del proyecto "Red de socios Protectores del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia de Jaén".

La presidenta de Lola Torres, Desirée Amaro, que agradeció en primer lugar a la Fulgencio Messeguer su hospitalidad al acoger el acto, ha destacado que el conocimiento y la difusión de las tradiciones es el primer paso para protegerlas a pesar del paso del tiempo. “A partir de aquí esperamos que otras personas, entidades y asociaciones se sumen a esta red y que sea lo más variada y diversa posible, como estamos viendo en el acto de hoy”, ha dicho.
Este acto ha tenido como escenario el Edificio "1, 2, 3 Emprende", espacio cedido por el Ayuntamiento a la Fundación Fulgencio Meseguer con el objetivo de crear un espacio destinado al fomento del emprendimiento en el antiguo edificio de la Cámara de Comercio.

  
  

En un comunicado oficial, la presidenta de la Asociación "Lola Torres" explicaba y animaba a unirse al proyecto " a todas aquellas personas e instituciones que quieran reconocer y poner en valor nuestra identidad".

A este importante acto asistieron para darle respaldo personalidades de la política y de diversos estamentos de la sociedad giennense, y por supuesto un potente apoyo del mundo empresarial de la ciudad y provincia.
Vamos a relacionar, a ser posible, las personalidades y asistentes más destacados que han decidido prestar su apoyo a esta maravillosa iniciativa. Evidentemente, como humanos que somos, algún nombre se nos pasará, evidentemente de manera involuntaria, por lo que rogamos que las omisiones, acepten nuestras más sinceras disculpas, ya que habrá sido de manera involuntaria. Humanos somos.

Julio Millán Muñoz, Alcalde Excmo. Ayuntamiento de Jaén; Ángel Vera Sandoval, Diputado de Cultura y Deporte; Jesús Manuel Estrella Martinez, Delegado de gobierno; María Luisa Grande Gascón, Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED; 7. Inmaculada Herrador, Directora Fundación Estrategias para el Desarrollo de la Provincia de Jaén; Áfnca Colomo (IFEJA); Isabel Azañón Rubio, Partido Popular; María Orozco, concejala Ciudadanos; Pilar Rodrigo, Fundación Caja Rural; Isabel Miralles (1, 2, 3 Emprende); J. Antonio Mallenco (1, 2, 3 Emprende); Fulgencio Meseguer (1, 2, 3 Emprende), junto a otros representantes del mismo grupo; Juan Diego Martínez Tevar, Paradores de Ubeda y Cazorla; Carmen Méndez, Parador de Jaén; Pilar Sicilia de Miguel "Lola Torres"; Julio César Valle; Irene (Pastira Power); varios representantes del grupo "Viñeta 6"; Eduardo Duro Almazán, Carmen Belén Duro Almazán, Ángel Mesa Fernández y María Medina (Casería de Jesús y Red de caserías); Asociación de Jóvenes Empresarios AJE; Dolores Juárez Garzón (Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo PROA); Paco Jiménez Rabasco; Segundo Espinosa (OFISUR); Sebastián Moya (AMSYSTEM); Francisco Muñoz (Transportes Muñoz Amezcua), Representantes de IUVENTA; María Vega y Piedad López (Guillermo Garcia); Manuel Palomo (Radio Jaén); Antonio Garrido y Jose Luis García (Jaén donde resido); representantes de Marcos Reguera; Gabriel (cervezas victoria); Antonio (López Ocaña); Alberto (Supremo); Pablo (Comercial Jaén); Rafael (Presidente Mercado Peñamefecit); Mercedes (Vicepresidenta Mercado Peñamefecit); Clara Gutrérrez (Santo Reino); Jesús Medina Rincón y María Alba Boyer (La Pipirrana); Cristina Nestares (Amigos del festival de otoño); Encama Salcedo (Ciudadanos por Jaén); Pepi Alcántara y acompañante (OCO); Pilar Abellán y acompañante (Jaén merece más); Manuel Sánchez García y Ana Fernández Toscano (estudiantes conservatorio superior de música); Rogelio (copistería);
Y por supuesto que no podía faltar JAENDONDERESIDO, que aunque fuimos en calidad de invitados a este trascendental evento, decidimos aprovechar el tiempo y grabar todo lo allí acaecido para que ahora, nuestros seguidores amigos y ciudadanía en general, puedan disfrutar y "empaparse" bien del proyecto. Concretamente el encargado de la grabación fue nuestro compañero José Luís García Carreño.

  

RED DE SOCIOS PROTECTORES DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN.

La Asociación Lola Torres quiere construir una red asociativa, de personas físicas y jurídicas, entidades y organizaciones públicas y privadas, que a través de la vinculación con la Asociación en la modalidad de “Socios/as protectores”, sin ningún tipo de obligación ni de compromiso, emprendamos un camino de trabajo conjunto con la finalidad de proteger y dar valor al PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. La Asociación Lola Torres, lleva desarrollando un trabajo de investigación, mantenimiento y difusión del folclore de nuestra provincia, desde hace 47 años, ese trabajo recogido, hoy patrimonio de la Asociación, es nuestra memoria colectiva. La MEMORIA COLECTIVA es la base de una IDENTIDAD fuerte y diferenciadora como territorio, pero lo más importante es, que la identidad y los valores confieren una trayectoria, una dirección, una guía para actuar y dejar de quejarnos de lo que nos sucede, para luchar por ser los protagonistas de nuestra tierra y de nuestro futuro, todo ello, si somos capaces de ponerlo al servicio de la creación de valor y riqueza, capitalizando estas especificidades y convirtiéndolas en potencialidades económicas. El folclore es nuestra gastronomía, nuestra cocina tradicional y genuina como base de todas las propuestas más actuales, la indumentaria y el diseño; la música y la danza e incluso la arquitectura vinculada a la sostenibilidad, el paisaje y el entorno natural, y todo ello se puede traducir en proyectos reales para evitar la emigración y la despoblación de los entornos rurales, generando economías sostenibles y fomentando el empleo. Por eso esta RED tiene como OBJETIVO principal utilizar el Patrimonio Inmaterial, que tiene recogido la Asociación a lo largo de su trayectoria, como vehículo constructor y diferenciador, aportando lo que nos hace únicos al diseño de ese futuro que necesita Jaén, y transformarlo en propuestas de futuro. Como ejemplo más reconocido e internacional tenemos la Noche de San Antón, importante a nivel cultural, social y con un gran impacto económico. Vamos a liderar esta red en la que queremos contar con todas aquellas personas e instituciones que quieran reconocer y poner en valor nuestra identidad, que requieran nuestra colaboración para sus proyectos futuros, teniendo en cuenta nuestra riqueza etnológica como recurso diferenciador, porque si somos capaces de hacer las cosas de otra manera, seguro que Jaén saldrá adelante, es la hora de levantarse.

Desirée Amaro Vega.
Presidenta de la Asociación “Lola Torres".

  
  

I Encuentro Nacional de Zarzuela. Todos los vídeos de la Ponencia Inaugural "La Zarzuela como Patrimonio Inmaterial".


El pasado jueves 26 de mayo, tenía lugar en el Centro Cultural Baños Árabes, Palacio de Villardompardo la jornada inicial del "I Encuentro Nacional de Zarzuela", bajo el título de "La Zarzuela como Patrimonio Inmaterial".
En dicha jornada, aparte la presentación e introducción en la que estuvieron presentes Ángel Vera, diputado de Cultura y Deportes y José Manuel Higueras, concejal de Cultura, Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Jaén intervinieron el periodista Carlos Santos, el compositor y director Miquel Ortega y el musicólogo Emilio Casares, corriendo la moderación del evento a Virginia Sánchez.

  
  

Importante punto de incio de este gran evento propuesto y organizado por la Compañía Lírica de Andalucía que, a buen seguro, tendrá una gran repercusión en su iniciativa, a nivel nacional. Agradecimos a la compañía, la deferencia de confiar en nosotros para la grabación de los eventos más importantes de este primer e histórico encuentro y seguidamente os ofrecemos al completo los vídeos íntegros de este I Encuentro Nacional de Zarzuela, que seguro harán las delicias de los aficionados y no me cabe duda de que igualmene fomentarán entre los aficionados y no tanto, el interés por este género lírico de tanta importancia en España, y que siempre ha tenido una gran repercusión igualmente a nivel internacional.

VIDEOS COMPLETOS DE LA PONENCIA INAUGURAL

I Encuentro Nacional de Zarzuela.
Presentación y 1ª ponencia a cargo de Carlos Santos, periodista.

I Encuentro Nacional de Zarzuela.
2ª ponencia a cargo de Miquel Ortega, compositor y director.

I Encuentro Nacional de Zarzuela.
3ª ponencia a cargo de Emilio Casares, musicólogo.

I Encuentro Nacional de Zarzuela.
Breve turno de intervención, diálogo y preguntas con el público.

I Encuentro Nacional de Zarzuela. Recital.
Lucía Millán (soprano) y Antonio Ariza (piano).

martes, 31 de mayo de 2022

Presentación de la Convocatoria Rural Tiempo Libre 2022.


Hoy ha sido presentada nuestra convocatoria Rural Tiempo Libre 2022, ha tenido lugar en la Oficina de la Caja Rural de Jaén, (Paseo de la Estación,3).
Al acto ha acudido Luis Jesús García-Lomas Pousibet, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén y Javier Rueda, responsable del Área social de la Fundación, convocatoria de Rural Tiempo Libre 2022.
Esta convocatoria de ayudas está dirigida a entidades sin ánimo de lucro, clubes y escuelas deportivas que trabajan con niños desde los 5 hasta jóvenes de 21 años.
El periodo de formulación comenzará mañana 1 de junio y se cerrará el próximo 17 de junio.
El objetivo de esta convocatoria es la promoción de hábitos de vida saludable y la educación en valores positivos asociados a la práctica deportiva.
Os dejamos con el vídeo completo de la presentación de este evento en la mañana de hoy.

Vídeo completo rueda de prensa presentación de la Convocatoria Rural Tiempo Libre 2022.

Rosario Vespertino con María Santísima de la Estrella para celebrar la Misa de Acción de Gracias por el ejercicio cofrade 2021-2022.


María Santísima de La Estrella regresó el pasado domingo 29 de Mayo a la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de La Merced (su sede canónica) en un fervoroso Rosario Vespertino acompañada de un numerosísimo grupo de fieles.
La popular hermandad del conocido barrio de La Alcantarilla, celebra su 40 Aniversario fundacional decidió en tan señalada emeféride desplazar a la bellísima imagen de María Santísima de la Estrella, con este acto a su sede canónica en La Merced, donde celebró la Misa de Acción de Gracias por el ejercicio cofrade 2021-2022, regresando nuevamente a la Iglesia de la Purísima Concepción, desde donde había partido.
A las 18:30, tal y como estaba previsto la Hermandad de la Estrella inició el Rosario Vespertino en su primera parte con el siguiente itinerario: Nuestro Padre Jesús de la Piedad, Pilar de la Imprenta, García Requena, Carrera de Jesús, Plaza de Santa María, Maestra, Madre de Dios, Almendros Aguilar y Plaza de la Merced donde llegó a esto de las 20:00 horas, dando inicio media hora después la Solemne Eucaristía. Al final de la Eucaristía, la Virgen de la Estrella regresó a la Iglesia de la Purísima Concepción en Solemne Traslado, siendo acompañada por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Piedad en su Presentación al Pueblo, “La Estrella”.


Finalizada la celebración Eucarística de Acción de Gracias, tenía lugar el traslado de regreso de la venerada imagen a su capilla, sobre las 21:30 horas, realizando el siguiente recorrido: Plaza de la Merced, Merced Alta, Frente a Jesús, Cantón de Jesús, Carrera de Jesús, García Requena, Pilar de la Imprenta, Nuestro Padre Jesús de la Piedad, a la Iglesia Conventual de la Purísima Concepción donde llegó a las 23:00 horas.

Os ofrecemos un extenso resumen del Rosario Vespertino que contempla interesantes imágenes desde su salida, el paso por la S.I. Catedral, Maestra y Arco de San Lorenzo, llegada y salida de La Merced y paso por el Santuario Camarín de Nuestro Padre Jesús de los Descalzos.

Vídeo resumen Rosario Vespertino María Santísima de La Estrella 2022.

viernes, 27 de mayo de 2022

El grupo folk Oro Viejo nos ofrece su concierto "Con Jaén por montera" para llenar de sonidos autóctonos la programación de la Noche en Blanco con el Patio del Palacio Municipal de Cultura. Vídeo completo del concierto.


El grupo Oro Viejo, guardianes del del cancionero popular jiennense, donde destacan los tradicionales melenchones de la ciudad, la jota de Los Villares o el fandango de La Iruela, ha sido protagonista de la Noche en Blanco con el concierto "Con Jaén por montera", una de las propuestas de la Noches en Blanco que ha tenido como escenario el Patio del Palacio Municipal de Cultural, lleno de público para asistir a la demostración de talento de esta formación.

Vídeo completo del concierto del grupo folk Oro Viejo "Con Jaén por montera" 

Las Noches en Blanco, una iniciativa que este año se celebrará por primera vez a lo largo de diez días en la capital, del 19 al 29 de mayo, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento, la Diputación, la Universidad de Jaén y la Junta, muestra su apoyo a la candidatura de Jaén como Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco, tal y como ha explicado el concejal de Cultura, José Manuel Higueras, que ha sido uno de los asistentes a este recital, que ha llenado al completo la capacidad permitida.

  
  
  
  

Dentro de las propuestas impulsadas por la Administración local, destacan, además del concierto de Oro Viejo, acciones como la que llegará el 27 de mayo, el público infantil será el protagonista con el cuenta cuentos musical de Juanfran Serrano ´La vuelta al sol´(Patio Baños del Naranjo, con dos pases a las 19.00 y 20.00 horas). Ese mismo día, a las 21.00 horas tendrá lugar en el patio del Salón Mudéjar una concierto de la Banda Municipal de Música de Jaén.
Ya el sábado 28, tendrá lugar en el Teatro Infanta Leonor el concierto del grupo León Benavente, la banda de gira ahora por España presentando su último trabajo, ERA, con Abraham Boba, Eduardo Baos, Luis Rodríguez y César Verdú.Otros espacios clave del programa de Noches en Blanco serán la Casa de Artistas, que con la Asociación AASA (Arte y Acción Social) presentarán, el 27 de mayo, varias propuestas de las artistas Clara Monteiro Brito y María Isabel Moreno Montoro.


También en la sede Sabetay de la Universidad Popular Municipal (UPM), en el casco antiguo, tendrá lugar el taller ´Flamenqueando´, previsto para el domingo 29 de mayo con dos pases, a las 18.30 y 20 horas. Además, el patio del Salón Mudéjar del Palacio del Condestable Iranzo acogerá una instalación artística ideada por Flor del Cerezo, mientras que el patio de los Baños del Naranjo servirá de inspiración para Kabuki Artesanía Contemporánea con una puesta en escena bajo el título ´AOVE Rain Flower.


Las "Noches de Palacio" 2022 que organiza la Diputación, se inician hoy viernes con un concierto de presentación del disco “Jaén canta a Jaén”, un trabajo de Paco Ortega en el que participan 26 artistas jiennenses. Finalizarán el 23 de septiembre e incluirán 16 actuaciones. Os ofrecemos el vídeo completo de la presentación.


Las “Noches de Palacio” de la Diputación Provincial de Jaén volverán a llenar de cultura las noches estivales jiennenses con una programación que en este 2022 estará compuesta por un total de 16 espectáculos que se desarrollarán desde este viernes, 27 de mayo, hasta el próximo 23 de septiembre. El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha informado hoy sobre este programa que arrancará este viernes con un concierto en el que se presentará el disco “Jaén canta a Jaén”, un trabajo promovido por el cantautor ubetense Paco Ortega.
Este programa cultural se compone “de actuaciones que serán un motivo más para elegir Jaén y disfrutar de la cultura durante las noches de verano. Conciertos de calidad, dirigidos a todos los públicos y con gran diversidad de estilos, desde lírica, hasta flamenco, bolero, jazz o pop. Una programación que muestra, una vez más, la fuerte apuesta de esta Diputación por la cultura como elemento generador de riqueza en un territorio y como motor de dinamización social”, ha destacado Reyes.

Vídeo completo de la presentación de Las "Noches de Palacio" 2022.

Las Noches de Palacio –que forman parte del programa de actividades conmemorativas “Yo elijo Jaén. 10 años del Día de la Provincia”- comienzan este 27 de mayo con un concierto que correrá a cargo de los artistas Chico Pérez, Ana Corbel, Ángeles Toledano y Victoria Romero y en el que se dará a conocer el disco “Jaén canta a Jaén”. En este trabajo discográfico –cuyos beneficios irán destinados a la Asociación ALES de padres y madres de niños con cáncer– participan un total de 26 artistas y grupos ligados a la provincia de Jaén, entre los que se encuentran desde creadores ya consagrados, como Raphael, Joaquín Sabina, Carmen Linares, Karina o Juan Valderrama, unidos a otros artistas más jóvenes pero ya consolidados como Zahara, Vicky Romero, Amparanoia, Alis, Guadalupe Plata, Gema Jiménez o Ana Corbel.
“Jaén canta a Jaén” es “un trabajo del que debemos sentirnos especialmente orgullosos, en el que artistas de Jaén cantan a su tierra y convierten a este disco en una joya musical que sirve para rendir homenaje a esta provincia y subrayar la calidad artística de la misma”, ha señalado Reyes. Por su parte, para el promotor del mismo, Paco Ortega, este disco –que se puede escuchar en la web www.jaencantaajaen.com– “es una fotografía del tejido artístico en vida de esta provincia”, además de que en el mismo “conviven desde destacados grupos de la música independiente hasta gente que ha grabado por primera vez en su vida”.


El Centro Cultural Baños Árabes de Jaén será escenario de este concierto y del resto que componen las Noches de Palacio 2022. Por el mismo, pasarán a lo largo de este verano artistas y grupos destacados como Danza Invisible (22 de julio); Roko (9 de septiembre) o la soprano Montserrat Martí, que junto al barítono Luis Santana y el pianista José Manuel Cuenca será protagonista de la gala lírica que se llevará a cabo el 1 de julio.
A ellos se sumarán nombres como Lluis Coloma & His musical Troupe 7 (3 de junio); Maui, que actuará el 10 de ese mismo mes; Vocal Tempo Tour, que se podrá ver el día 17; la artista Carmen París –que ofrecerá el 23 de dicho mes un concierto que inaugurará además el Folk del Mundo 2022– y Amaranto, que conmemorará su 20º aniversario el día 30 de junio.

En julio, además de la gala lírica del día 1, las “Noches de Palacio” traerán hasta la capital jiennense a la formación alemana Boticelli Baby (7 de julio); Charanda, que actuará junto a Besay Pérez el día 8 de dicho mes; el bailaor Antonio El Tabanco, que ofrecerá el día 9 un espectáculo flamenco cuya temática se basará en el Camino de San Juan de la Cruz; la banda Cosmosoul, que actuará el día 15 y, por último, Danza Invisible, que tendrá a Jaén el 22 de julio como una de las paradas de su gira del 40º aniversario.
La séptima edición de este programa cultural –cuyas entradas se pueden adquirir a través de la web www.consiguetuentrada.com– volverá en septiembre, con los conciertos de Broken Peach (día 2); Roko, que actuará el día 9 de dicho mes y las Jazz Sisters, de las que podrá disfrutar el público jiennense el día 16. El espectáculo flamenco “Coronando la esperanza”, que correrá a cargo del artista tosiriano Miguel Martos, cerrará esta programación el 23 de septiembre.