Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

sábado, 29 de agosto de 2020

Especial monográficos JAENDONDERESIDO. "JAEN, ESPEJO DE SALOMÓN". Recital de música andalusí y sefardí a cargo de Mariano Cárdenas Palacios en el 2007.


Con el título de "JAÉN, ESPEJO DE SALOMÓN". El guitarrista de la Magdalena Mariano Cárdenas Palacios, ofreció un recital de música andalusí en Jaén en el año 2007, en memoria de Hasday Ben Shaprut.
Intervinieron y presentaron el acto Rafael Lizcano Prestel y Antonio Ruíz Zapata, poetas de sobra conocidos en nuestra ciudad.
El evento tuvo lugar el sábado 17 de Noviembre de 2007 en los locales de la Asociación Cultural Nueva Acrópolis de Jaén, bellamente decorados para tal efecto y que se vieron desbordados por la asistencia masiva de público.

Vídeo completo del concierto.

Rafael Lizcano leyó un hermoso poema en honor a Hasday Ben Shapruyt, dando de este modo inicio al evento, que continuaron Antonio Ruíz, realizando comentarios y leyendo poemas de Mariano Cárdenas, siendo acompañado por las interpretaciones del propio guitarrista, que fue, evidentemente el auténtico protagonista de la noche.
En el transcurso del concierto, Mariano Cárdenas interpretó los siguientes temas a la guitarra: "Homenaje elegía a mis a mis amigos en el recuerdo", "Lamento del Rey Alhamar", "Jabalcuz (La Montaña Negra)", "Hasday Ben Shaprut" , "Otiñar", "La Casa del Arte", "El Espejo de Salomón", "Del Ganges a la Bahía" y "La Almazara Mágica".
Entre los asistentes, Rafael Cámara, presidente de Iuventa, y nuestra añorada cantaora Charo López.
Para mi fue una enorme satisfacción el que se me permitiera la grabación de este magnífico concierto, de unos 65 minutos aproximados de duración, aunque el concertista decidió elegir una iluminación tenue que, aunque apropiada para el evento, fue un auténtico problema para mi cámara de vídeo analógica, a la que intenté sacarle el mayor partido posible.
Para perpetuar aquel concierto, realicé una edición en DVD de tan solo tres ejemplares, y para cuya portada se utilizó un alusivo dibujo de Juan E. Latorre.
JAENDONDERESIDO, os regala otra exclusiva, otra "perla" de su amplio archivo, con el que este humilde servidor, Modesto Martínez Elías, agradece el hecho de que estéis al otro lado de los hilos informáticos, que es al fin y al cabo, la mejor manera de recompensar mi esfuerzo.

Texto, vídeo y producción: Modesto Martínez Elías.

Días pasados, el director del blog JAENDONDERESIDO, fue recibido por el Alcalde de la ciudad Julio Millán y el concejal de Cultura José Manuel Higueras. También ese mismo día rindió visita a la Junta de Andalucía, donde fue recibido por el Delegado de Educación Antonio Sutil y el concejal de Seguridad Ciudadana Miguel Castro.


A primera hora del pasado lunes, Modesto Martínez, director del blog cultural de la ciudad de Jaén, rindió visita a la Junta de Andalucía en Jaén, donde fue recibido por el Delegado Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en Jaén, Antonio Sutil Montero, con el que mantiene una hermosa amistad de muchos años, y que también estuvo acompañado por el Concejal Delegado de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes, Miguel Castro, con el que guardamos una cordial relación, al igual que con el resto de miembros de la corporación municipal.
En la reunión se trataron diversos temas, entre ellos un ofrecimiento del blog para colaborar con la información de nuestro delegado, y ante todo amigo, así como la preocupación de los componentes del blog, sobre problemas acaecidos en el barrio de la Merced, problemática del centro Carmen Michelena y otros.
Agradecemos a Antonio Sutil el detalle de guardar un hueco en su apretada agenda, para atender nuestra visita, que fue ante todo, informal, muy cordial y sobre todo interesante y muy positiva.

Ese mismo día, y casi a continuación, Modesto Martínez fue recibido en alcaldía por Julio Millán, nuestro alcalde y José Manuel Higueras Lorite,  Quinto Teniente de Alcalde Delegado del Área de Cultura y Turismo, Políticas Sociales, Vivienda y Rehabilitación Urbanismo. Patronato de Cultura, Turismo y Fiestas.
Reunión, al igual que la anterior, de máxima cordialidad tratándose temas de la agenda cultural del blog, que momentáneamente y debido a la actual coyuntura suspendió sus actividades, y que en el momento propicio se volverán a poner en marcha, para lo que contamos con la inestimable colaboración del Patronato de Cultura al completo, con su directora, funcionariado y concejal al frente.
Igualmente se trataron temas relacionados con los últimos acontecimientos acaecidos en el barrio, centro Carmen Michelena y varios.

El blog JAENDONDERESIDO y todos sus componentes, nos sentimos orgullosos de contar con la inestimable colaboración de las diversas instituciones representativas de la ciudad en su máximo nivel, donde somos respetados por nuestra seriedad, discreción y compromiso, a lo que nosotros correspondemos con nuestro trabajo, colaboración y amistad. Esta magnífica relación con las instituciones, no es óbice para que JAENDONDERESIDO siga realizando también una labor de denuncia, pero siempre dentro de nuestro estilo positivista y confiando en la buena gestión de nuestros dirigentes, con los que con mucha frecuencia estamos en contacto compartiendo problemáticas, inquietudes, etc.

Gracias a nuestros dirigentes por contar con nuestro empeño en pelear por Jaén y sus gentes, tarea en la que nos arropan y ayudan siempre en la medida de sus posibilidades.



Texto y fotografías: JAENDONDERESIDO.

Alfonso Sánchez Herrera, un grande de Jaén, que siempre llevamos en nuestro recuerdo. Pero vives en nuestros corazones, porque así lo queremos los jaeneros.

Hoy se cumple un año que nos dejó nuestro entrañable amigo y querido de todos, alcalde de la ciudad de Jaén, Alfonso Sánchez Herrera. Una jaenero 100x100 auténtico y genuino, alcalde de todos y para todos, amigo de todos, respetado por todos y añorado también. He querido rendirle un emocionado recuerdo, porque Alfonso, aparte de todos los calificativos que se le puedan adjudicar, y que me quedaría corto, era ante todo mi amigo.
Aún recuerdo esas copitas de vino que nos tomábamos en la Plaza de las Pastiras, con mi esposa Ana María, o cuando todos los años me pasaba por la gestoría para llevarle la lotería, o las conversaciones que de vez en cuando improvisábamos alrededor de un cafelito. Todo ello sin olvidar la entrañable relación que nos unía por ser cofrades de "Los Estudiantes", y muy especialmente en la etapa en la que fui hermano mayor de la cofradía.
Son muchos momentos y vivencias, las que he pasado con Alfonso, entre otras cosas, porque con frecuencia, en los últimos años, contaba conmigo para que le hiciese grabaciones de actividades en las que nuestro alcalde de toda la vida, participaba.

Precisamente entre las muchas grabaciones que tengo de Alfonso, recuerdo una que nos hizo pasar un rato muy agradable, y en la que podemos ver a nuestro querido Alfonso Sánchez Herrera en estado puro, tal y como era, sencillo, afable, sincero, con su "miajita" de crítica irónica que realizaba con tanta gracia, que los criticados, incluso la agradecían, porque la palabra de Alfonso era bien recibida hasta para aquellos que no lo miraban con tanto afecto como lo hacemos la mayoría.
Alfonso Sánchez Herrera ha sido, es y será "el alcalde perpetuo" de Jaén, y va siendo hora, de que tengamos un detallazo para con él, y se tomen iniciativas para engrandecer su nombre, su personalidad y su obra. Ahí lo dejo.

Las fotografías y el vídeo de Alfonso Sánchez que vamos a disfrutar en este artículo, pertenecen a un acto institucional que realizó por primera y única vez la A. VV. Unidos por la Merced, cuando yo era directivo. Y digo por única vez, porque a pesar de que está aprobado en acta el hacerlo anualmente y en el mes de febrero, coincidiendo con nuestro día de Andalucía, ya no se ha hecho más. Se han realizado "imitaciones de la idea", de poca monta, pero lo que se dice respetar lo acordado en acta, quedó ya en segundo plano.
Este evento, que yo organicé (porque la idea y propuesta fue mía) me lo trabajé enterito, desde la invitación y contacto con todos los políticos y personalidades que asistieron, hasta la "escaleta" del acto, toda la organización y esquema del mismo, incluso el diseño de los diplomas, y por supuesto los montajes audiovisuales que se proyectaron. Vamos, que me lo procuré currar bien, como todo lo que suelo hacer (modestia aparte), y también venía haciendo hasta que dejé la asociación vecinal, y que resultó para mi una experiencia maravillosa y enriquecedora. Eso si, a la hora de entregar los reconocimientos, abrazos y fotografía, siempre aparecían luego los mismos, que generalmente no aportaban nada excepto la imagen para la posteridad. Habitual en muchas asociaciones de todo tipo. Una lacra, con la que desgraciadamente tenemos que convivir en muchas asociaciones. Al final de este artículo os dejo el enlace del acto completo del artículo de aquel primer y único acto institucional, en el que se puede ver todo lo que acabo de comentaros y se puede ver quién es quien y que papel jugó aquel día.

En el siguiente vídeo, y después de la actualización de Fernando Calahorro, que fue presentado por el actual alcalde Julio Millán, le correspondió al por aquel entonces Manolo Heras, concejal de Juventud, presentar a nuestro querido Alfonso Sánchez, realizando una semblanza de la persona de Alfonso.
Dice así el comentario de esa parte del artículo: "Finalizada con un caluroso aplauso esta primera intervención, tomó la palabra D. Manuel Francisco Heras Rodríguez, que presentó al segundo conferenciante D. Alfonso Sánchez Herrera que ofreció una visión muy particular sobre los “Ayuntamientos Andaluces.”, dentro de ese especial sentido del humor que Alfonso imprime a sus acciones, y que contribuyó a animar a los presentes y arrancó igualmente calurosos aplausos de todos los presentes. Este es el vídeo completo de su intervención ¡No es perdáis ni ripio del mismo!

Alfonso Sánchez Herrera en estado puro.

Las siguientes imágenes, muestran algunos momentos del acto, del que fuí conductor (además de creador, organizador y alma del mismo) en las que además se ve a los políticos que intervinieron en el mismo.


  

Para todos aquellos que deseen ver aquel acto al completo, os dejo con el enlace del blog JAENDONDERESIDO, que contó además con las fotografías de Miguel Ángel Corbella.


viernes, 28 de agosto de 2020

Cultura pone en marcha el Servicio de Asistencia a Rodajes que agiliza los trámites para que Jaén sea escenario de producciones cinematográficas o audiovisuales. El concejal José Manuel Higueras, ha explicado que, con esta oficina, los creadores tienen a su alcance todo lo que necesitan para ponerse a trabajar y filmar la ciudad con “solo tratar con una persona que les acompaña en todo el proceso”.


El concejal de Cultura, José Manuel Higueras, ha anunciado que ya está en marcha el Servicio de Asistencia a Rodajes del Ayuntamiento. Se trata, como ha explicado el edil, “de una ventanilla única a la que los productores pueden acudir para facilitar su trabajo, al hacerlo más ágil”. Este servicio ya echó a andar con el rodaje de “La Hija”, de Manuel Martín Cuenca, que se filmó en la capital a principios de años. “Nos dimos cuenta de que para un proyecto de este tipo era preciso solicitar una importante cantidad de permisos, no solo a distintas concejalías, sino también, a otras administraciones, por lo que optamos por darle un acompañamiento a la producción, facilitando el acceso a estas autorizaciones y otras cuestiones burocráticas. Con solo dar este paso hicimos mucho más rápido la llegada de los equipos y el comienzo del rodaje”, ha dejado claro Higueras. Además, con el Servicio de Asistencia a Rodajes del Ayuntamiento de Jaén, se busca brindar a los encargados de buscar las localizaciones acompañarles en este proceso y darles la oportunidad de llegar a espacios y rincones de la ciudad que tienen interés turístico, histórico o monumental, por ejemplo, tal y como ha apostillado el concejal de Cultura y Turismo. De hecho, esta labor ya tiene sus frutos, puesto que, actualmente, la capital acoge la filmación del documental “Tiempo”, de Dochkafilms, un “fashiomfilm”, de Fany de la Chica, el corto “Caricias” de Sitoh Ortega y “Mandylion. La pelicula”, la nueva producción de Luisje Moyano. El Servicio de Asistencia a Rodajes, ubicado en el Palacio Municipal de Cultura, como ha aclarado José Manuel Higueras, ya está inmerso en el asesoramiento a varias producciones que hay en marcha y que tendrán a Jaén como protagonista. “Es un paso que no se había dado hasta este momento y que, en definitiva, lo que logra es que aquellos que estén interesados en rodar en la ciudad tengan que tratar con una única persona que les abrirá todas las puertas que necesiten”, ha explicado el responsable municipal. Esta labor va en paralelo a la de atraer proyectos audiovisuales que pongan el foco en Jaén. “Es una forma más de dar a conocer todo lo bueno que tiene la ciudad, de lograr que sea vista con otros ojos no solo por sus propios vecinos, sino por los que no la conozcan”, ha dicho Higueras.


Texto y fotografías: Ayto. Jaén.

Scuola di Vita con 20 profesores voluntarios ofrecen sus conocimientos a través de los recursos del Patronato Municipal de Asuntos Sociales. La concejala Ángeles Díaz ha destacado que los educadores proporcionan unas enseñanzas y transmiten unos valores que es necesario potenciar y apoyar.


La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha mostrado su satisfacción por la incorporación de unos 20 profesionales de la educación que, de forma voluntaria, colaborarán con los centros de día de la infancia y otros recursos que gestiona el Patronato Municipal de Asuntos Sociales. “Vamos a abordar el mejor modo de abordar esta iniciativa y definir las medidas que pongamos en marcha, siempre teniendo en cuenta la incidencia del coronavirus”, ha explicado Díaz. La responsable municipal ha dejado claro que ya está previsto el trabajo “on line” gracias, en gran medida, a la colaboración de iniciativas como “Abecedario solidario”, de UniRadio Jaén, la radio de la UJA, y La Caixa, que permitirán dotar a estos docentes y sus alumnos de equipos informáticos. “Sea como sea, presencial o telemática, Scuola di Vita traslada unas enseñanzas y una educación en valores que hay que potenciar y que abre la puerta a que estos niños, cuando sean mayores, también se ofrezcan como voluntarios”, ha reflexionado Díaz. La concejala Ángeles Díaz ha recordado que Scuola di Vita echó a andar a raíz de la crisis generada por la Covid-19 para poder mantener el refuerzo escolar que muchos padres ofrecían a sus hijos y que, debido a los ERTEs a los que están sometidos muchas familias e incluso el desempleo, no pueden continuar ofreciéndoselo. Por su parte, Natalia González, de Scuola de Vita, ha puesto en valor la buena disposición del Ayuntamiento para facilitar esta labor solidaria. “Creo que es un gran momento que tenemos que aprovechar, ya que hay una gran implicación y ganas de ser solidarios”, ha asegurado.


Texto y fotografías: Ayto. Jaén.

El Ayuntamiento comienza el lunes las obras de arreglo de la calle Álamos, que quedará cortada al tráfico durante cuatro semanas. El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, recuerda que los trabajos son necesarios “puesto que el firme se encuentra muy deteriorado, con hundimientos y blandones” y que se procederá a su arreglo y a la reposición del adoquinado. Previsión de rutas alternativas y cambios en las líneas de autobuses.


El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, ha anunciado que, a partir del lunes, 31 de agosto, se va a proceder a las obras de reparación del firme en la calle Álamos. “Actualmente, está muy deteriorado, con hundimientos y blandones en, prácticamente, todo su recorrido, sobre todo, en la zona de la banda de rodadura de los vehículos que la transitan”, ha dejado claro el responsable municipal. Ante este deterioro, ha explicado, se levantarán los adoquines de la calzada para subsanar los problemas que afecten tanto a la base de hormigón como a la subbase de zahorra, cuando sea necesario. Una de las claves del proceso es que se emplearán las mismas losas que se retiren para su limpieza, una vez arreglada la base en la que se sustentan, y solo se cambiarán los adoquines que estén en mal estado. “De esta manera reutilizamos recursos, con el aprovechamiento de los materiales de los que disponemos”, ha dejado claro el concejal de Mantenimiento Urbano. 
A consecuencia de los trabajos, la Policía Local ha previsto las siguientes rutas alternativas, una vez quede desviado el tráfico hacia la calle Colón y Doctor Eduardo Arroyo: 

Rutas alternativas para acceder a la rotonda de la Alcantarilla:

1 Carretera de Circunvalación, Carretera de Jabalcuz, calle Juan Montilla y Senda de los Huertos.

2 Avenida de Granada, Carretera de La Guardia y Ronda Sur.

Acceso de turismos al mercado de Abastos y al aparcamiento municipal de San Francisco

Fuente de Don Diego, Plaza de San Ildefonso, calle Hurtado, Ramón y Cajal y Bernabé Soriano.

Acceso de transportistas al muelle de carga y descarga del mercado 

Carrera de Jesús, Plaza de Santa María y Bernabé Soriano.

Autobús urbano

Las líneas afectadas son las 9, 10, 11 y 16, Neveral, Puente de la Sierra y Jabalcuz.

Todas las líneas afectadas efectuarán su recorrido de ida, desde Paseo de La Estación, 15, hacia Plaza de La Libertad, Avenida de Madrid, Avenida de Granada, Ronda Sur, Senda de los Huertos y Plaza Lola Torres para continuar con su recorrido habitual. Quedan sin servicio, mientras duren las obras, las paradas de estos recorridos en Ramón y Cajal y Egido de Alcantarilla. 

Sin interrupciones. Javier Padorno ha desvelado que, en un primer momento, el Ayuntamiento barajó la posibilidad de ejecutar esta obra por fases, pero, en colaboración con la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Policía Local, se ha previsto una fórmula “más conveniente”, en palabras del edil, que consiste en el corte total del tráfico mientras duren los trabajos. “De este modo se garantiza la seguridad de los peatones y se acortan los plazos de la obra, prevista para unas cuatro semanas”, ha afirmado el concejal. “Con esta intervención continuamos con la política de reparación y mejora de todas las calles de la ciudad, apuesta que nos ha llevado, por ejemplo, a ejecutar obras en la Plaza de las Batallas, que se encontraba en muy mal estado, o acometer el bacheo correctivo de más de sesenta calles”, ha apostillado Padorno que, en esta línea, ha aclarado: “Estas últimas labores de eliminación de baches hay que enmarcarlas como una intervención correctiva, destinada a mejorar el tránsito de vehículos, pero que no da por concluido el plan de reparación del pavimento ya que, tras el estudio de las necesidades reales, estas vías se incluirán en futuros proyectos de mayor calado”. 


Texto: Ayto. Jaén.
Fotografía: Modesto Martínez.

viernes, 21 de agosto de 2020

Satisfacción por los más de 250 participantes del programa “Con nuestro barrio” destinado la dinamización de las zonas más desfavorecidas a lo largo de cinco semanas. La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha recordado que el objetivo es potenciar la autoestima y la integración entre toda la población de la ciudad.


La concejala de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, ha mostrado su satisfacción por los buenos resultados de la iniciativa “Con nuestro barrio”, impulsada por el Patronato Municipal de Asuntos Sociales (PMAS), a través del equipo Eracis (Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inserción Social) y ha felicitado a los vecinos y vecinas por su implicación. “Sin su papel, difícilmente hubiera sido posible rentabilizar el esfuerzo que realiza el personal del programa Eracis y el Patronato para mejorar la calidad de vida de estos barrios y reducir las desigualdades existentes”, ha reflexionado la concejala. Al respecto, se ha mostrado muy satisfecha de que las actividades propuestas hayan despertado el interés de más de 250 participantes a lo largo de las cinco semanas de duración de esta experiencia, que echó a andar a mediados de julio. Y es que este programa de trabajo, pensado para el verano, ha consistido en el desarrollo de una serie de actividades dirigidas a grandes y pequeños con el objetivo de “disfrutar al máximo y participar en las actividades de ocio y tiempo libre que se han planteado”. En este sentido, la responsable municipal ha recordado que las acciones planteadas por el equipo Eracis de Jaén y el grupo de Animación Sociocultural del PMAS han permitido, en sus palabras, “cuidar los barrios y su gente”. Ello, ha dicho, ha sido posible con la organización, semana a semana, de intervenciones específicas dirigidas a las consideradas como áreas desfavorecidas, como son La Magdalena, el Polígono de El Valle, y zonas del Bulevar. “Las propuestas han estado destinadas a fomentar la participación ciudadana y generar unidad entre la comunidad vecinal”, ha asegurado Díaz. 

  
  
  
  

Los trabajos han girado en torno a varias líneas específicas. La primera de ellas, denominada “Me gusta mi barrio”, ha estado dedicada a potenciar los aspectos positivos del lugar de residencia elegido; en la bautizada como “Decora tu barrio” se ha logrado elaborar, a cargo de niños y niñas de cada zona, elementos decorativos y señalización, todo ello, destinado a potenciar la autoestima de los residentes, en el caso de “Desde un rinconcito de mi barrio” se han visibilizado expresiones artísticas y sentimentales de los vecinos con respecto al lugar que han elegido para vivir. La concejala ha hecho hincapié en que el fin de estas actividades ha sido fomentar la integración y la convivencia. “Estas actividades van dirigidas a la población en general, lo que hemos podido comprobar con la alta participación, diversa y muy positiva, como ha quedado claro a medida que se iba avanzando en cada propuesta. No en vano, han colaborado tanto población infantil, como juventud, familia y personas mayores”, ha precisado. De igual modo, tal y como ha apuntado la responsable municipal, también se han desarrollado actividades paralelas en colaboración con la Escuela de Verano de la Fundación Don Bosco, que se desarrolla en los colegios San José de Calasanz y Ruiz Jiménez, y se han ideado propuestas de la mano de las asociaciones “Torre del Concejo”, “Vistas al Castillo”, “Passo” y “La Unión” y Cruz Roja Española. Además se han realizado visitas a monumentos y espacios históricos de la capital gracias al Patronato Municipal de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Cultural. Toda esta información se ha hecho llegar a la población a través de diferentes vías, como son la página de Facebook del Patronato Municipal de Asuntos Sociales, el de WhatsAPP del PMAS y con unas crónicas elaboradas semanalmente por el equipo de Animación Sociocultural.

  
  
  
  

Texto y fotografías: Ayto. Jaén.