Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

sábado, 14 de marzo de 2020

¡JAÉN LEVÁNTATE BRAVA! Esta batalla se la vamos a ganar al Coronavirus siendo solidarios. Como primera medida, estar en casa y seguir las indicaciones que se nos recomiendan.


Efectivamente jaeneros. Esta batalla la vamos a ganar "si o si", pero para ello, solo hemos de tener en cuenta que depende esencialmente de nuestra solidaridad, y en eso aquí en Jaén, sus gentes van sobradas.
No necesitamos hacer ningún sacrificio especial para colaborar, simplemente ser solidarios para ganarle la batalla al Coronavirus, estando dentro de nuestras casas.
Vamos a dejarnos de falsos alarmismos, de colas innecesarias peleando por alimentos que no nos van a faltar. Vamos simplemente a seguir las normas básicas que ya todos sabemos: no salir de nuestros domicilios, guardar el metro de distancia, taparnos la boca con el codo al toser, lavarnos repetidamente las manos de manera correcta varias veces al día... ¡No es tan dificil! No se necesita hacer un sacrificio especial, ni un esfuerzo humano.
La sanidad española "nuestro escudo" como decía nuestro presidente, hará el resto. Tenemos la mejor Seguridad Social del mundo. Personal super preparado, pero tenemos que dejarlos trabajar, no llenar los hospitales innecesariamente, no presentarnos en los centros hospitalarios al primer golpe de tos, cagados de miedo, y saturar los servicios. ¡Vamos a estar en nuestras casitas, y a ganar esta batalla "del tirón"! Podemos hacerlo, y lo vamos a conseguir, sin duda alguna.
  

¡Sabéis lo que significa "Estado de alarma"? implica restricción de movimiento de los ciudadanos, de no salir de sus domicilios, con 3 excepciones:

- Salidas a comprar productos de primera necesidad.
- Personas que vayan a cuidar a mayores.
- Desplazamientos casa trabajo y viceversa.

Todos los edificios públicos, oficiales, de servicios, bares y comercios deberán permanecer cerrados a excepción de farmacias, gasolineras, kioskos, estancos, supermercados y tiendas de alimentación.
Anoche, a las 21:00 h. nuestro presidente del gobierno Pedro Sánchez, anunciaba la implantación del inicio del estado de alarma junto con un serie de medidas.

- Apoyo a trabajadores y familias.
- Evitar despidos.
- Apoyo a actividad económica.
- Apoyo investigación vacuna. 

1) Estado alarma a todo el territorio español en 15 días. A partir de este mismo sábado, la autoridad competente en todo el territorio es el Gobierno de España. Autoridades competentes delegadas: ministra Defensa, Ministro Interior, ministro transportes, y de sanidad. En aquellas áreas de responsabilidad serán el de Sanidad. Todos ellos quedan habilitados para dictar los acuerdos que sean necesarios para garantizar la salud y la seguridad.

2) Fuerzas y Cuerpos de seguridad, policías autonómicas y locales quedan bajo las órdenes directas del ministro del interior. Servicios de emergencia y protección civil,  Dispondremos de la actuación del ejército cuando sea necesario. 

3) Durante el estado de alarma las personas solo podrán circular por vías públicas para: compra alimentos, productos farmacéuticos o seguridad. Asistencia a centros sanitarios, al trabajo para efectuar su labor profesional y luego retorno a su residencia habitual, asistencia a personas dependientes o enfermas, desplazamiento a entidades financieras. El desplazamiento debe ser individual salvo aquellas personas que tengan problemas de movilidad. Se permite circular con vehículos para estas actividades y repostar carburante. El ministro del Interior puede acordar cierre de carreteras por salud. 

4) Educativo: Suspendida actividad presencial en todos los grados y etapas, se mantienen on line si es posible.

5) Suspendida toda actividad comercial minorista a excepción de supermercados, farmacias, ortopedias, estancos, kioscos de prensa, combustibles, compra de alimento para animales de compañía y comercio por internet... Permanencia estrictamente necesaria.

6) Cierre de museos, bibliotecas y sedes de actividades deportivas. Suspende hostelería, pero pueden realizar entregas a domicilio. Suspenden desfiles, fiestas y verbenas.

7) Ceremonias religiosas se restringen a que limiten el número de personas, respetando distancia de un metro.

8) SALUD: Todas las autoridades civiles de las administraciones públicas, las sanitarias y demás funcionarias, quedan bajo las órdenes directas del Ministerio de Sanidad. Todos los medios sanitarios civiles y militares, públicos y privados, se ponen a disposición del ministro de Sanidad. 

9) SUMINISTRO BIENES SALUD: Ministro podrá impartir órdenes necesarias, intervenir y ocupar industrias y empresas privadas farmacéuticas y requisas temporales o prestaciones personales.

10) Ministro Transporte habilitado para emitir acuerdos para garantizar movilidad ordinaria y extraordinaria. Se mantiene el 100% trenes cercanías y transporte marítimo, se reducen a la mitad los de media distancia.

11) Garantizaremos suministro alimentario, de energía eléctrica y gas natural y petróleo. Todas las infraestructuras críticas y esenciales se asegurarán. 

Que todos y cada uno de los presidentes de comunidades autonómicas dejen a un lado sus diferencias y se sitúen al lado del gobierno. No hay colores políticos, ni territorios, los ciudadanos lo primero. Cooperación, colaboración y coordinación. Unión.

Esta es la APP de Salud Responde, en la que se ha creado una nueva sección para que desde casa, puedas contactar con la ayuda necesaria contestando una sencilla encuesta. No debemos abarrotar los centros sanitarios. Utilicemos este nuevo sistema par que seamos atendidos sin salir de casa.

  
    

Cortemos la cadena de transmisión del pánico y los bulos. Responsabilidad y disciplina social.
¡Jiennenses, vamos todos a una! Las calles vacías, todos a casita y dejar que los profesionales de la salud hagan el resto. ¡La batalla está ganada de antemano!

Estas imágenes obtenidas durante el día de ayer por los colaboradores del blog Juan Francisco Montiel y Miguel Ángel Corbella, demuestran bien a las claras que Jaén, ha empezado ya a tomarse las cosas en serio.

  
  
  
  


Fotografías: Juan Francisco Montiel y Miguel Ángel Corbella.
Textos: Modesto Martínez.

viernes, 13 de marzo de 2020

"ALUMBRADAS. Femenino Singular". Una delicia de espectáculo organizado por el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay, Laboratorio de Teatro de la Universidad Popular y Baraka Project. No perdáis la ocasión de disfrutar con el vídeo completo de la obra.


El pasado viernes 6 de Marzo, en el Paraninfo del Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay, que mostraba un lleno absoluto, el blog JAENDONDERESIDO, tuvo la ocasión de presenciar y grabar un magnífico espectáculo: "ALUMBRADAS. Femenino Singular".

Vídeo completo de "ALUMBRADAS. Femenino Singular".

Organizada por el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay, Laboratorio de Teatro de la Universidad Popular y Baraka Project, esta actividad se enmarca dentro de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que se desarrolla en el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay de Jaén. La propuesta de colaboración entre el Laboratorio de Teatro Upmj Y EL Conservatorio Profesional surge a partir de la idea de la actriz y escritora Esther Aranda del Laboratorio de Teatro y de la dirección de Miguel Ángel Karames 

  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  


"ALUMBRADAS. Femenino Singular" está compuesta por textos y músicas de mujeres silenciadas o manipuladas por la Historia. Recopilación de textos breves, interpretados por las actrices del Laboratorio de Teatro UPMJ, sobre algunas mujeres que han jalonado la Historia y han sido tergiversadas o silenciadas, junto a músicas compuestas por mujeres a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX y que nunca fueron interpretadas más allá del entorno doméstico exclusivamente por la invisibilidad social de la mujer en otros ámbitos. 
Música y teatro; piezas compuestas por ellas y que apenas vieron la luz, junto a otros perfiles de mujeres históricas que en alguna faceta han sido silenciadas... vidas que han estado a la sombra de la historia oficial. Un proyecto que a través de estas artes, reivindicó la memoria de las olvidadas, de una manera instructiva, creativa y amena, con el propósito de sacar a la luz, el rol que ha tenido la mujer como fuente inagotable de progreso a lo largo de la historia de la humanidad. Haciendo un viaje a través de diferentes periodos históricos y las figuras femeninas que resultaron clave. 
Con la dirección de Mar Varón y Miguel Ángel Karames, el recorrido cuenta con dos histriónicos presentadores: Mozart y un huraño y maniático investigador, además de dos curiosos personajes que representan ese antagonismo entre las nuevas masculinidades y esas viejas y casposas ideas de macho hegemónico, así van apareciendo en escena algunas mujeres emblemáticas en la lucha por ocupar su lugar en una sociedad patriarcal. El transitar por monólogos representativos está trufado además de piezas musicales. De la mano de los alumnos de la asignatura de música de cámara y su profesorado, escucharemos composiciones muy poco habituales en el repertorio concertístico, toda una novedad si encima ubicamos su interpretación en Jaén. Formaron el repertorio para ese día: el Cuarteto de cuerda nº 2 de la veneciana Maddalena Lombardini Sirmen S. XVIII. La Primavera, que pertenece a las Piezas Románticas; piano a cuatro manos de la compositora y pianista Cécile Chaminade S. XIX. El Trío de cuerda y Piano de la compositora, musicóloga y violista inglesa Rebecca Clarke S. XX y varios movimientos de la Suite del Día de la contemporánea compositora Hilary Burgoyne. 

  
  
  
  
  
  
  
  
  
  

Las actrices del Laboratorio nos dieron luz sobre algunas personalidades femeninas clave por su papel histórico y su lucha por la igualdad; Francisca de Pedraza, Rosa Parks, Carmen de Burgos y Seguí, Cleopatra, Frida Kahlo, Juana de Castilla, Beatriz Cienfuegos, Mar Cambrollé Jurado, Siri Hustvedt, Coco Chanel, Ana Orantes, Concepción Arenal, Clara Campoamor.

LABORATORIO DE TEATRO UPMJ. REPARTO: 

ACTOR/ACTRIZ DRAMATIS PERSONAE 
ELIO GARCÍA - BERTÍN (Hombre viejo) 
ÁLEX GARCÍA - JULIO (Hombre nuevo) 
PEDRO CORTÉS - MOZART 
SERGIO MORENO - INVESTIGADOR 
AISA IBÁÑEZ - CLEOPATRA 
MARIA JESÚS BIEDMA - JUANA DE CASTILLA 
MARÍA NUÑEZ - FRANCISCA DE PEDRAZA 
ESTHER ARANDA - BEATRIZ CIENFUEGOS 
MILA MERINO - CONCEPCIÓN ARENAL 
FELISA MORA - CLARA CAMPOAMOR 
FUENSANTA RAMÍREZ - CARMEN DE BURGOS Y SEGUÍ 
MARIBEL LEÓN - COCO CHANEL 
MARÍA DEL MAR VARÓN - FRIDA KAHLO 
ANA MARIA CABELLO - ROSA PARKS 
TOÑY LEIVA - MAR CAMBROLLÉ JURADO 
FELISA MORENO - SIRI HUSVEDT 
LOLA MARTÍNEZ - ANA ORANTES

Una delicia de trabajo, muy bien estructurado, realizado con mucha profesionalidad y que merece la pena ser visionado. Por tanto, amigos del blog JAENDONDERESIDO, haced un resquicio en vuestro tiempo libre, sentaos frente a la tele o el ordenador, y disfrutad de este magnífico trabajo.



Textos: gentileza organización y Modesto Martínez.
Fotografías: gentileza organización y Modesto Martínez.
Vídeo: Modesto Martínez.