Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

lunes, 13 de enero de 2025

El pregón oficial de San Antón a cargo de Ignacio Pedro Ruiz Merino será el próximo miércoles un gran espectáculo, y los que llenen el Teatro Darymelia van a divertirse de lo lindo con intervención de la Tuna, Ajopringue y El Cigarrón, con un pregonero muy querido y jaenero.




El Teatro Darymelia se convertirá este miércoles, 15 de enero a las 20 horas, en una “hoguera muy especial” para acoger el pregón oficial de San Antón que este año correrá a cargo de un “jaenero hasta la médula”: Ignacio Pedro Ruíz Merino, ingeniero tasador de profesión, cofundador y presidente de la Peña El Cigarrón, ha sido pregonero del carnaval de Jaén 2013, cofundador también de la Tuna Distrito de Jaén, fue presidente de la Agrupación Cantoría de Jaén durante muchos años. Pertenece al ensemble CEMMEC de música de cámara. Miembro del grupo Ajopringue, costalero de la Virgen de la Capilla, del Abuelo, del Cristo de los Estudiantes y del Cristo de la Buena Muerte, socio del Real Jaén, del Jaén Paraíso Interior, del Foro Jaén de Debate, del Club de Atletismo ‘Paco no te vayas’ y columnista y autor de numerosos artículos publicados en medios de comunicación de la tierra.
Ignacio Ruiz Merino realizará un pregón “muy informal” en el que predominará un ambiente “muy jaenero” que transportará al público asistente al verdadero espíritu de esta festividad declarada de Interés Turístico Nacional desde 2019. Un pregón que contará además con sorpresas muy divertidas, donde se proyectarán momentos únicos de esta fiesta muy consolidada en la capital y que se ha potenciado con gran fervor durante estos últimos años gracias a la implicación social y su simbiosis perfecta con la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón.
Ignacio Ruiz Merino estará acompañado en el escenario junto a otros tres antiguos pregoneros de San Antón: Rafael Romero, Pilar Sicilia y Manuel Pancorbo, y además contarán con la presencia de un mensaje muy especial del Deán de la Catedral de Jaén, Francisco Juan Martínez Rojas.
Un pregón muy divertido que estará alumbrado por los efectos especiales de una auténtica lumbre de San Antón en pleno Teatro y que contará con las actuaciones de la Tuna Distrito de Jaén, la muga ‘El Cigarrón’ y el grupo ‘Ajopringue’. Cerrará este acto la interpretación de la Banda municipal de Música de Jaén.

El Ayuntamiento coordina con el equipo redactor del PGOM las claves de un “documento prioritario” para atraer inversiones y para el futuro de la ciudad.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, la edil de Urbanismo, África Colomo y el concejal de Medio Ambiente y Patrimonio, José María Cano, han mantenido en la mañana de hoy una reunión con los responsables del equipo redactor del futuro Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) para abordar el proceso de confección de un documento que es “prioritario” para el nuevo Gobierno municipal.
Así se lo ha hecho llegar Julio Millán al director del equipo redactor, Juan Carlos García, quién ha incidido en “la importancia que para este equipo de gobierno y para la ciudad de este Plan” que pretende ser clave “para atraer inversión y para el futuro de la ciudad”.


En este sentido, Millán ha marcado como línea de trabajo la “búsqueda del máximo consenso en torno a este Plan” no solo desde el punto de vista político sino también con toda la ciudadanía y colectivos en general. De igual manera, el primer edil ha comprometido la intención de que tanto la redacción como la aprobación del documento “se lleve a cabo con la máxima celeridad para que pueda entrar en vigor en el menor tiempo posible. aún siendo conscientes de que es un documento complejo en su tramitación”.


El nuevo equipo de gobierno municipal de PSOE y Jaén Merece Más se interesa de esta manera en sus primeros días de mandato en avanzar y concretar las líneas maestras de un Plan que, además de actualizar el documento de planeamiento actual a la Ley, vigente desde 1996, dote a la ciudadanía de una hoja de ruta con unas líneas estratégicas de futuro claramente definida y consensuadas.
El equipo redactor del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) de Jaén trabaja en su definición desde su adjudicación en el pasado verano. La empresa ‘García de los Reyes Arquitectos Asociados’ cuenta con 30 meses desde entonces para su concluir su redacción.

Proyecto solidario del centro educativo Santa María de los Apóstoles destinado a la asociación "Pídeme la Luna" en el que colaboran las cuatro estrellas Michelin de Jaén.

El alcalde de Jaén, Julio Millán, y la concejala de Educación, Eva Funes, han recibido hoy a 45 alumnas y alumnos del centro educativo Santa María de los Apóstoles de Jaén que, acompañados por sus profesores, han acudido al Ayuntamiento de Jaén a presentarles el proyecto solidario ‘Pequeños chefs, grandes corazones”. Ambos han escuchado con atención las explicaciones de alumnos como Victoria y Javier que les han contando, de forma pormenorizada, en qué radica.
El proyecto, en el que participa el alumnado de tercer y cuarto curso de Educación Primaria consiste en elaborar una serie de platos con la ayuda de los chefs de las cuatro estrellas Michelin de Jaén: Juanjo Mesa (Radis), Pedro Sánchez (Bagá), Javier Jurado (Malak) y Juan Aceituno (Dama Juana) para luego ofrecer una comida solidaria cuya recaudación irá destinada a la asociación ‘Pídeme la Luna’.
De esta forma, los niños y niñas del centro educativo Santa María de los Apóstoles el 4 de febrero recibirán a los cuatro chefs en su colegios para aprender a elaborar el menú que ofrecerán en la comida solidaria del 15 de febrero.


La concejala de Educación ha indicado que es “una forma muy bonita de comprometerse con la ciudad y, sobre todo, con los niños y niñas que lo están pasando mal por su enfermedad”. Además, ha apuntado la importancia de este proyecto que nace “desde el cariño y que tiene como motor nuestra gastronomía, algo que nos llena de orgullo”. Eva Funes les ha dado la enhorabuena por este proyecto que, además de ser solidario, “nos enseña a cuidarnos a nosotros mismos a través de hábitos saludables”.
Asimismo, ha animado a la ciudadanía a colaborar con esta causa y ha agradecido la implicación y generosidad de las cuatro estrellas Michelin por su colaboración altruista en este proyecto que tiene como objetivo cumplir los sueños e ilusiones de todos los niños y niñas que viven largos periodos de hospitalización en la unidad de oncología pediátrica del Hospital Universitario de Jaén.

domingo, 12 de enero de 2025

Jaén Paraíso Interior FS se clasifica brillantemente para la Copa de España 2025 en un fin de semana en el que también se clasificó el equipo juvenil y el equipo de baloncesto en una remontada épica, conseguia una importante victoria a domicilio.


En un emocionante partido en el que Jimbee Cartagena Cósta Cálida, que jugaba de local, se adelantó en el marcador, en la segunda parte el Jaén Paraíso Interior FS volvió a ser ese equipo compacto, luchador hasta el último minuto, y efectivo, que tanto temen los equipos rivales.

Resumen partido RFEFS Jimbee Cartagena Cósta Cálida vs
Jaén Paraíso Interior FS (1-2)

Dos golazos de Dani Zurdo (una de sus delicatesen) y Renato, con un cañonazo en jugada individual, sentendiaron un partido en el que brilló tambien con luz propia el portero Dudú, y especialmente el equipo como conjunto compacto, aguerrido y muy concentrado, sin fisuras, todos a una.

  

El equipo jiennense acaba en la cuarta posición al llegar a la jornada 14, pero además, con el añadido de que tiene jugado un partido menos que disputará en casa el próximo 17 de enero frente al Illes Balears Palma Futsal.
Jaén Paraíso Interior FS ha sido uno de los pocos que ha tenido en su casa su verdadera fuerza. Olivo Arena ha sido el fortin que lo ha catapultado con una afición de diez, la "Marea Amarilla" a jugar una vez más "su" Copa de España, en la que, como siempre, será uno de los candidatos a batir.




Una jornada completísima, en la que Jaén Paraíso Interior FS juvenil también se clasificó para la Copa de España Juvenil (7-3), y nuestro equipo de baloncesto vencía a domicilia al NoasChool a domicilio (82-83) tras remontar una notoria diferencia, en un final épico.
Enhorabuena a un club que en 2024 fue premiado por su mejor gestión deportiva, y que crece a pasos agigantados, con los pies muy bien plantados en el suelo.

  

viernes, 10 de enero de 2025

Conferencia "La conquista de Jaén por Fernando III", a cargo de José Rodríguez Molina. Vídeo completo y fotografías.

El pasado 2 de diciembre de 2024, en la Biblioteca Literaria Giennense, ubicada en la Diputación de Jaén, tenía lugar una interesantísima conferencia bajo el título "La Conquista de Jaén por Fernando III" que estuvo a cargo de José Rodríguez Molina, reconocido historiador especializado en la Edad Media.

  
  

El acto daba comienzo con unas palabras de bienvenida a cargo de Inés Arco Cervera, Diputada del Área de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, que dió paso a Maria Luisa Grande Gascón, Consejera y Vicedirectora del Instituto de Estudios Giennenses.
Tras las palabras de presentación y elogio de ambas hacia el ponente, Inés Arco, presentó al conferenciante, José Rodríguez Molina, profesor titular de Historia Medieval de la Universidad de Granada, que centró su intervención en la campaña militar de Fernando III que culminó con la incorporación de Jaén al reino castellano en el siglo XIII, un acontecimiento crucial en la historia de Andalucía.
El profesor Rodríguez Molina analizó estrategias empleadas, las implicaciones políticas y sociales de la conquista, y el impacto duradero en la configuración territorial de la región.

Vídeo completo de la conferencia "La conquista de Jaén por Fernando III", a cargo de José Rodríguez Molina.

Además de su labor como conferenciante, José Rodríguez Molina ha publicado numerosos estudios sobre la historia medieval de Andalucía, incluyendo artículos y libros que profundizan en las relaciones fronterizas entre los reinos cristianos y musulmanes, la organización socioeconómica de la época y la influencia de la nobleza en la frontera de Granada. Un claro ejemplo de su trabajo, es la conferencia que hoy tenemos el honor de ofreceros y que cualquier estudioso sobre el tema, deberá disfrutar y conservar.

  

El profesor estuvo acompañado de familiares, amigos y antiguos alumnos, que llenaron por completo la sala y que siguieron con interés y sobre todo enorme cariño, las "enseñanzas" de José Rodríguez, que al final, agradeció emocionado y satisfecho, los aplausos recibidos por la concurrencia.

Texto, fotografía y vídeo: Modesto Martínez Elías

miércoles, 8 de enero de 2025

Así ha quedado configurado el nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaén, tras la última moción de censura. Adjuntamos sus respectivas funciones y responsabilidades.


Aunque como sabéis, JAENDONDERESIDO, no suele entrar en temas relacionados con la política, si que en situaciones puntuales lo hacemos, sobre todo si se trata de casos en los que podemos facilitar a nuestros seguidores y amigos una información que pueda ser de su interés y utilidad. Por eso os pasamos el composición del nuevo equipo de Gobierno de nuestro Ayuntamiento, para comocimiento general, sin entrar en valoraciones y que os vayan resultando familiares sus caras. Simplemente los nombres y sus respectivas responsabilidades de gobierno.


La composición del equipo de Gobierno queda de la siguiente manera:

1.- PRESIDENCIA, CULTURA, TURISMO, FIESTAS Y PATRIMONIO HISTÓRICO Y ASESORÍA JURÍDICA. María Espejo.


2.- URBANISMO, VIVIENDA, CAPTACIÓN DE INVERSIONES Y RELACIONES INSTITUCIONALES: África Colomo.


3.- ÁREA ECONÓMICA, CONTRATACIÓN, SERVICIOS TÉCNICOS Y PROYECTOS MUNICIPALES. PRESIDENCIA DELEGADA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE EPASSA. Francisco Lechuga.


4.- IMEFE, ESCUELA TALLER, SMART CITY, INNOVACIÓN Y DIGITALIZACIÓN ADMINISTRATIVA. Luis García.


5.- PERSONAL Y RECURSOS HUMANOS, RÉGIMEN INTERIOR Y DEPORTES. Carlos Alberca.


6.- COMUNICACIÓN, PROYECTOS EUROPEOS, UNIVERSIDAD POPULAR Y JUVENTUD. José Manuel Higueras.


7.- SERVICIOS SOCIALES, DEPENDENCIA Y MAYORES. Ángeles Díaz de la Torre.



8.- MANTENIMIENTO URBANO Y CAMINOS RURALES, INFRAESTRUCTURAS MUNICIPALES Y CEMENTERIOS. Javier Padorno.


9.- ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, POLICÍA LOCAL, BOMBEROS, PROTECCIÓN CIVIL Y TRANSPORTES. María del Carmen Angulo.


10.- MEDIO AMBIENTE, PATRIMONIO Y CENTRO ESPECIAL DE EMPLEO. José María Cano.


11.- POLÍTICAS DE IGUALDAD, EDUCACIÓN, MOVIMIENTOS SOCIALES Y COOPERACIÓN AL DESARROLLO. Eva Funes.


12.- COMERCIO Y PROMOCIÓN ECONÓMICA, MERCADOS, CONSUMO, ESTADÍSTICA, SANIDAD Y PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL. Isabel Cano-Caballero.



Las Tenencias de Alcaldía quedan configuradas de la siguiente manera:

PRIMERA TENENCIA DE ALCALDÍA. María Espejo.
Contempla las competencias delegadas en Cultura y Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, Patrimonio Municipal, Asesoría Jurídica, Responsabilidad patrimonial, Medio Ambiente y Centro Especial de Empleo.

SEGUNDA TENENCIA DE ALCALDÍA. África Colomo
Contempla las competencias delegadas en Urbanismo y Vivienda, Igualdad, Educación, Movimientos sociales y Cooperación al Desarrollo, Comunicación, Proyectos Europeos, UPM, Juventud, Participación y Atención Ciudadana, Servicios Sociales, Dependencia y Mayores.

TERCERA TENENCIA DE ALCALDÍA. Francisco Lechuga.
Contempla las competencias delegadas en Economía y Hacienda, Contratación, Servicios técnicos, Proyectos Municipales, Mantenimiento Urbano y Caminos Municipales, Infraestructuras municipales, Comercio y Promoción Económica, Mercados, Consumo, Estadística, Sanidad, Protección y Bienestar Animal.

CUARTA TENENCIA DE ALCALDÍA. Luis García.
Contempla las competencias delegadas en IMEFE, escuela Taller, Smart City, Innovación y Digitalización Administrativa, Nuevas Tecnologías y Transformación Digital.

QUINTA TENENCIA DE ALCALDÍA. Carlos Alberca.
Contempla las competencias delegadas en Deportes, Recursos Humanos y Personal, Régimen Interior, Seguridad Ciudadana, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, Transportes.

viernes, 3 de enero de 2025

La Gran Cabalgata de Reyes Magos se adelanta a mañana sábado 4 de enero de 2025, ante la previsión de lluvia, para que los miles de jiennenses disfruten de esta tarde-noche mágica.

· El desfile tendrá una extensión de medio kilómetro, un recorrido de 5 kilómetros y participarán cerca de 700 personas
· Partirá desde la Plaza de Santa María a las 18:30 horas y se repartirán 9.000 kilos de caramelos y 6.000 bolsas de patatas, gentileza de patatas Oya
· Por la mañana, a las 10:30 horas los representantes de sus Majestades en Jaén serán recibidos por el alcalde de la ciudad en el Ayuntamiento y la comitiva se desplazará hasta la Catedral donde serán recibidos por el Obispo de Jaén para la Adoración al Niño Jesús. Posteriormente recibirán a los niños y niñas de Jaén que lo deseen.

  

El Patronato municipal de Cultura, Turismo y Fiestas ha decidido, ante la previsión de lluvias, adelantar a mañana sábado, 4 de enero, la Gran Cabalgata para que los representantes de los Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, puedan llenar de alegría e iluminar las calles de la capital jiennense con su magia para que miles de jiennenses se envuelvan de la ilusión de esta tarde noche mágica.
Una Cabalgata que este año gira en torno a las estrellas de la cinematografía, las estrellas de los peques que habitan en los hogares y que se guían por la gran Estrella de Oriente: “Una Navidad en Jaén, ciudad de 5 estrellas”.


Ante un recorrido de 5 kilómetros y gracias a la participación de cerca de 700 personas, la gran cabalgata partirá a las 18:30 horas desde la Plaza de Santa María con una extensión de medio kilómetro que estará protagonizada por tres espectaculares carrozas, desde donde sus Majestades los Reyes Magos saludarán a toda la ciudad de Jaén y repartirán junto con sus pajes un total de 9.000 kilos de caramelos y 6.000 bolsas de patatas, gentileza de Patatas Oya.
Una cabalgata muy especial, a la altura de las principales cabalgatas de capitales de provincia que, desde la Plaza de Santa María, discurrirá por Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, virgen de la Capilla, Avenida de Madrid, Virgen de la Cabeza, Paseo de la Estación, Plaza Jaén por la Paz, Paseo de España, Federico Mayor Zaragoza, Paseo de España, Plaza Jaén por la Paz, Paseo de la Estación, Plaza del Cuerpo Nacional de Policía, Eduardo García Maroto y Avenida de Andalucía hasta la Glorieta de Blas Infante.


En cuanto al contenido del desfile, la cabeza de la comitiva estará protagonizada por una carroza que portará a un pesebre o portal de Belén, para darle ese espacio protagonista que merece nuestra tradición. Un pesebre que irá acompañado por una animación confeccionada con globos que representan la adoración de los pastores al Niño Jesús y que estará animada por la Banda Municipal de Jaén que será la que encabece dicho recorrido. A la carroza del portal de Belén le seguirá una gran Estrella de Oriente que guiará a los pajes y carteros reales que recogerán las cartas de los niños y niñas que se acerquen a contemplarlos y disfrutar de este gran y especial momento. Tras ellos, una carroza con un gran camello cerrará la primera temática de esta comitiva real. A continuación llegará Melchor y con él, el mundo de la fantasía y una representación de personajes blancos y otros elementos como cisnes que precederán a los Soldaditos de Plomo, también acompañados por otra banda de música. A continuación llegará la nieve, otro elemento que no podría faltar en esta gran cabalgata de Reyes, junto con personajes como la princesa Frozen y una gigantesca bola acompañada por personajes de ficción que cerrarán esta primera parte del Rey Melchor con una carroza relacionada con Renos que nos recordarán que estamos ante este gran momento mágico.
Le seguirá el icono del mundo de la fantasía más popular: Mickey Mouse y el resto de los personajes tan popularmente conocidos de Disney, que interactuarán con el público, junto a una gran carroza de dulces y tartas típicas de estas fiestas navideñas.
Se notará la presencia del Rey Gaspar que llegará con hinchables y figuras de los personajes tan conocidos como Mario Bros, princesa Peach y un cuento tradicional como Alicia en el País de las Maravillas y todo su elenco de personajes. Les seguirá La Sirenita que cerrará este tramo segundo con una carroza de ambiente marino.


Tras esta, llegará el mundo mágico del cuento universal como Aladín que irá acompañado con simpáticos hinchables y grupo de elefantitos que irán junto a una gran carroza de elefantes. El personaje de Pinocho tampoco faltará junto a la animación de Shrek y un nutrido grupo de camellos con paquetes de regalos anunciarán la llegada del Rey Baltasar que pondrá fin a esta gran cabalgata que generará mucha energía, luz, y color gracias a los 13 grupos de animación de Jaén, provincia y Albacete, y que irán acompañados además de batucadas, carros musicales y cerca de 170 figurantes de animaciones. Una cabalgata en la que también figurarán 60 niños y niñas de Jaén ataviados con los trajes típicos de estas fiestas y cerca de 200 músicos llenarán de sonido y ambiente las calles de Jaén. Cabe destacar que para las personas con hipersensibilidad acústica se ha establecido un tramo sin ruido desde la Universidad Popular (Avda. Andalucía, 47) hasta la finalización de la cabalgata.
Toda una organización en la que se priorizará además presencia de Policía Local, sanitarios, Protección Civil y técnicos, que velarán por la seguridad del recorrido y que todo transcurra con absoluta normalidad. Para ello, se ha diseñado un dispositivo especial de seguridad a fin de evitar aglomeraciones desde la hora prevista de la salida, a las 18:30 horas y hasta su finalización (22:30 horas aprox.). Toda una gran cabalgata en la que participarán en total 669 personas.


Apretada agenda de los representantes de los Reyes Magos.

Los representantes que encarnarán en la capital a los tres Reyes Magos de Oriente durante los actos que estaban previstos celebrarse el domingo, 5 de enero por la mañana, también se adelantan a mañana sábado, 4 de enero, para que los miles de niños y niñas vivan desde bien temprano este día y con la mayor ilusión posible. Así a las 10:30 horas el alcalde de Jaén, Julio Millán los recibirá en la puerta del Ayuntamiento de Jaén para, junto a la comitiva, dirigirse posteriormente a la Catedral donde serán recibidos por el Obispo de Jaén para la Adoración de los Reyes Magos al Niño Jesús en el Altar Mayor. Tras la interpretación de unos villancicos por parte de la Escolanía de la S.I. Catedral, los tres Reyes Magos se desplazarán de nuevo hasta el Ayuntamiento donde procederán a la recepción para todos los niños y niñas que los deseen. Destacar que la empresa Patatas Oya ha donado 500 bolsas de patatillas para repartir en dicha recepción, así como Productos Campos, que colaborarán con la donación de 300 kilos de mantecados.