Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

martes, 5 de noviembre de 2024

Un año más la Guardia Civil celebró el Acto institucional con motivo de la celebración de su Patrona La Virgen del Pilar. Video y fotografías de un evento que por amenaza de lluvia se celebró en IFEFA.

El pasado 12 de octubre de 2024, a las 12:15 horas en el Palacio de Exposiciones de Ferias Jaén, tenía lugar el acto institucional con motivo de la celebración de la Patrona de la Guardia Civil, en la ciudad de Jaén.

Comenzaba el acto con el agradecimiento de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén a los asistentes por su presencia en este solemne acto conmemorativo del Día de la Guardia Civil, festividad de la Virgen del Pilar Patrona del Cuerpo.
Acto seguido pasans revista a la Fuerza el Iltmo. Sr. Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de Jaén d. Francisco José Lozano Cerdán.
Seguidamente se anunciaba la presencia en el acto del Iltmo. Sr. Subdelegado del Gobierno de España en Jaén, D. Manuel Fernández Palomino que saludó a las Autoridades y seguidamente se procedía al izado de la bandera.

A continuación daba comienzo la ceremonia de imposición de condecoraciones que detallamos al completo seguidamente.

Ministerio de Defensa. Orden núm. 431/00161/24 de 21 de diciembre de 2023 y Orden núm. 431/09356/24 de 17 de junio de 2024.
En atención a los méritos y circunstancias que concurren en el personal que a continuación se relaciona, y de conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1040/2003, de 1 de agosto, se les concede la CRUZ DEL MÉRITO MILITAR CON DISTINTIVO BLANCO al Sr. Comandante Jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén D. José Manuel Rivas Ruiz, impone: Ilmo. Sr. Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén D. FCO. JOSÉ LOZANO CERDÁN

Se procedía a la imposición de condecoraciónes, realizada por el Iltmo. Sr. Coronel Jefe de la Subdelegación de Defensa en Jaén D. Evaristo Gutiérrez del Castillo, el  Ilmo. Sr. Teniente Coronel del Ejército de Tierra D. Jorge Cañada Lopez y el  Ilmo. Sr. Teniente Coronel del Ejército de Tierra D. Jorge Doncel Calvo, y que le fueron impuestas al Cabo 1º D. Luis Arcos Gallego (Motos), Cabo 1º Dª Amadora Cámara Estrella, Guardia Civil D. Amador Ramírez Aguilar, Guardia Civil D. Emilio Vargas Alcántara, Guardia Civil D. Gabino Castillo Siles, Guardia Civil D. Verónica Padilla Pulido, Guardia Civil D. Francisco Anguis Montiel y Guardia Civil D. Manuel Bravo López.

Imposición de las Cruces de la Orden del Mérito de la Guardia Civil, según Orden 25 de marzo 2024, por la que se concede la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, en la categorías siguientes: En atención a los méritos y circunstancias que concurren en los interesados, este Ministerio ha tenido a bien CONCEDER la Cruz de la referida Orden, CON DISTINTIVO DE PLATA, al personal que a continuación se relaciona, por la realización de un servicio al Guardia D. Javier Jiménez Soto,  impone: Iltmo. Sr. Coronel de la Guardia Civil D. Antonio Serrano Medina.

  
  
  
  
  
  
  
  
  

Orden de 18 de octubre de 2023, Orden de 11 de enero de 2024, Orden de 25 de marzo de 2024, Orden de 02 de julio de 2024 y Orden de 27 de septiembre de 2024, por la que se concede la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, en la categoría que se consigna: Por considerarlos comprendidos en el artículo 1ª y 2º de la Ley 19/1976 de 29 de Mayo, por la que se creó la Orden del Mérito de la Guardia Civil y en los artículos 7 y 9 de la Orden INT/2008/2012, de 21 de Septiembre para el desarrollo de dicha Ley; este Ministerio ha tenido a bien conceder la Cruz de la referida Orden, con distintivo BLANCO, a las personas que a continuación se indican:
Imponen el Iltmo. Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Jaén D. AGUSTÍN GONZÁLEZ ROMO, Iltma. Sra. Consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía Dª CATALINA MONSERRAT GARCÍA CARRASCO,  Iltmo. Sr. Subdelegado del Gobierno de España en Jaén D. MANUEL FERNANDEZ PALOMINO, Iltma. Sra. Vicepresidenta Primera de la Diputación de Jaén Dª FRANCISCA MEDINA TEVA, el Sr. Comandante Jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén D. JOSÉ MANUEL RIVAS RUIZ y el Sr. Comandante Jefe de Personal y Apoyo de la Comandancia de Guardia Civil de Jaén D. FRANCISCO JAVIER RUIZ REDONDO al Subteniente D. Alfonso Lomas Olmo, Sargento 1º D. Francisco Gabriel Izquierdo Olmedo, Sargento D. Juan Manuel García del Salto, Sargento D. Alfredo González Fernández, Cabo 1º D. Manuel Calvo Díaz, y Guardia Civil D. César Armenteros Mozas.

Nueva imposición a cargo de la Excma. Sra. Diputada Dª MARIA TORRES TEJADA, Excma. Sra. Senadora Dª MARIOLA ARANDA GARCÍA, Excmo Sr. Senador D. FRANCISCO JAVIER MÁRQUEZ SÁNCHEZ y Excmo Sr. Senador D. JOSE LA TORRE RUIZ al Guardia Civil D. Miguel Tenorio Anguita, Guardia Civil D. Salvador Álvarez Lara, Guardia Civil D. Lorenzo Suárez Carrasco, Guardia Civil D. Francisco Torres García, Guardia Civil D. Miguel Calvo Cabanes y Guardia Civil D. Rafael Sola Blázquez

Imponen igualmente condecoraciones el Iltmo. Sr. Subdelegado del Gobierno de España en Jaén D. MANUEL FERNANDEZ PALOMINO, Ilmo. Sr Delegado de Gobierno de la Junta de Andalucía D. JESÚS MANUEL ESTRELLA MARTÍNEZ,  Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Jaén D. NICOLÁS RUIZ REYES, Ilmo. Sr. Presidente de la Audiencia Provincial D. RAFAEL MORALES ORTEG al Guardia Civil D. Fernando Jiménez Fernández (F. Form), Guardia Civil D. Julián Herrera Torres ( Motos), Guardia Civil D. Juan Patón Ramírez, Guardia G. Civil D. Rosendo Carmona Domínguez, y la Guardia Civil Dª. Celia Méndez Galera.

Vídeo acto institucional de la Guardia Civil de Jaén con motivo de la celebración de su Patrona La Virgen del Pilar.

A continuación se procede a la imposición de la medalla al mérito de la Seguridad Vial de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 2464/1974, de 9 de agosto y Orden de 06 de noviembre de 1974 y en consideración a las circunstancias que concurren en el interesado, El Director General de Tráfico ha tenido a bien otorgar la Medalla al Mérito de la Seguridad Vial con distintivo Azul en su categoría de Bronce al Cabo 1º D. Mario Ventaja Martínez, que la recibe de manos del Iltmo. Sr. Jefe Provincial de Tráfico D. JUAN DIEGO RAMIREZ LLORENTE

Orden de 29 de abril de 2024 y 23 de septiembre de 2024, por la que se concede la Cruz de la Orden del Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, por considerarlos comprendidos en el artículo 1ª de la Ley 19/1976 de 29 de Mayo, por la que se creó la Orden del Mérito de la Guardia Civil y en los artículos 7 y 9 de la Orden INT/2008/2012, de 21 de Septiembre para el desarrollo de dicha Ley; este Ministerio ha tenido a bien conceder la Cruz de la referida Orden, con distintivo BLANCO, al Sr. Jefe del Servicio de Agricultura, Ganadería e Industria Agroalimentaria de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de Jaén D. CELEDONIO FORNELL MARTÍNEZ, impone: Iltmo. Sr. Subdelegado del Gobierno de España en Jaén.

La Sra. Inspectora Jefe de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras del CNP de Jaén Dª. MARIA ESHTER PEGALAJAR CANO, recibe la condecoración de manos de la Ilma. Sra. Comisaria del Cuerpo Nacional de Policía de Jaén Dª LAYLA DRIS HATC-MOHAMED.

El Sr. Intendente del Cuerpo de Policía Local de Jaén D. LUIS OJEDA MARTÍNEZ, impone condecoración al Sr. Intendente Mayor de la Policía Local de Jaén D. RAFAEL DOMINGO SÁNCHEZ.

La Jefatura Provincial de Tráfico de Jaén hizo entrega de una Placa de Distinción “Al Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Baeza, en reconocimiento a la extraordinaria labor preventiva en pro de la seguridad vial llevada a cabo por todos sus componentes, fruto de la profesionalidad, entrega y dedicación de los mismos”. La recibió en representación de dicha unidad el Sargento 1º D. Francisco José Moreno Ruiz.

El Iltmo. Sr. Jefe Provincial de Tráfico junto con el Sr. Comandante Jefe del Subsector de Tráfico de Jaén D. ANTONIO LUIS MUÑOZ MESAS recibieron un Tricornio, por parte de la Hermandad del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil, en reconocimiento al SERVICIO HUMANITARIO 

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil al Puesto de Villargordo y al Puesto de Mengíbar en reconocimiento al servicio humanitario realizado el día 16 de octubre de 2023, donde procedieron a la localización y rescate de una persona desaparecida, siendo localizada con síntomas de hipotermia y deshidratación tras sufrir un ictus, logrando con ello salvar su vida y consiguiendo con ello ser un pronóstico feliz para el afligido. ENTREGA: El Iltmo. Sr. Subdelegado del Gobierno, junto con un Representante de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y la recibe en representación del Puesto de Mengíbar el Guardia Civil D. José Luís Bailón Bautista y en representación del Puesto de Villargordo el Guardia Civil. D. Tomás Robles Moreno.

Finalizado este acto protocolario tomaron la palabra el  Iltmo. Sr. Teniente Coronel, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil y el Iltmo. Sr. Subdelegado del Gobierno de España en Jaén que al finalizar daba las siguientes órdenes "Capitán mande firmes”, el Capitán Jefe de la Unidad de Honores ordena «firmes» y se darán los reglamentarios ¡VIVA ESPAÑA!, ¡VIVA EL REY!, ¡VIVA LA GUARDIA CIVIL!” procediéndose a la ofrenda de una corona de laurel en homenaje a los guardias civiles de todos los tiempos que sirvieron con sacrificio y lealtad y murieron con honor. Los ejércitos de España son herederos y depositarios de una gloriosa tradición militar. El homenaje a los héroes que la forjaron es un deber de gratitud y un motivo de estímulo para la continuación de su obra. Constituye el acto más entrañable de recuerdo de aquellos que nos precedieron en el cumplimiento del deber».

  

Por un Guardia Civil y una Guardia Civil, se porta una Corona de Laurel, junto a la escuadra de gastadores, previamente se escucha el siguiente y emotivo texto:
“Lo demandó el honor, y obedecieron”; Lo requirió el deber y lo acataron. Con su sangre la empresa rubricaron.Con su esfuerzo la Patria engrandecieron. Fueron grandes y fuertes porque fueron fieles al juramento que empeñaron. Por eso, como valientes sirvieron. Y, como héroes, murieron. Por la Patria morir fue su destino. Querer a España, su pasión eterna. Servir en este Cuerpo, su vocación y sino. No quisieron servir a otra Bandera, no quisieron andar otro camino, no supieron vivir de otra manera.

Momento verderamente emotivo cuando marchando de frente y con paso lento, guardias civiles y escuadra de Gastadores, y sonando "La Muerte no es el Final", con toda solemnidad llegan ante el Monolito, incorporándose el Subdelegado del Gobierno y Teniente Coronel Jefe, para colocar la Corona de Laurel…

El señor Obispo de la Diócesis D. Sebastián Chico Martínez pronuncia la siguiente oración "Que el Señor de la vida y la esperanza, fuente de salvación y paz eterna, les otorgue la vida que no acaba en feliz recompensa por su entrega. Que así sea”.
La Banda Municipal de Música inicia "Oración"

La Banda Municipal de Música de Jaén inicia "Oración" y a la vez, el Pelotón realiza una salva de honor de fusilería a la orden de su Teniente o Suboficial. A continuación se canta el Himno de la Guardia Civil y se procede al arriado de la Bandera Nacional con todos los asistentes, se pongan en pie y con el máximo respeto.
Se procede a arriado de la Bandera Nacional, tocando la Banda Municipal de Música el Himno Nacional.

  
  

A continuación, las unidades se dirigen al punto inicial de desfile. Las Unidades se reorganizan en la calle en una zona del Palacio de Exposiciones y Congresos, y se inicia el desfile, con el siguiente orden:

1.- Vehículos Seguridad Ciudadana (3), 2.- Vehículo Celular (1), 3.- Turismos Tráfico (3), 4.- Vehículo de Atestados Tráfico, 5.- Motocicletas de Tráfico (5), 6.- Motocicletas Seprona (4), 7.- Barca del Seprona, 8.- Escuadra de Gastadores, 9.- Oficial al Mando, Guión y cornetín, 10.- Sección de Honores y Sección de Condecorados.
El acto institucional había llegado a su fin.

    
    
    
  
  
  

JAENDONDERESIDO quiere agradecer la amabilidad, el cariño y el respeto con que año tras año somos atendidos y las facilidades dadas por el grupo de prensa de la Guardia Civil, para la grabación y seguimiento del acto.

Fotografía y vídeo: José Luís García Carreño y Modesto Martínez Elías.

viernes, 1 de noviembre de 2024

"LA HORA DE JAÉN". Interesantísima ponencia y debate organizados por el Foro Jaén de Opinión y Debate, con la presencia de Juan Carlos García de los Reyes, Director del equipo de arquitectos adjudicatario del concurso para la redacción del PGOM y POU de Jaén. Vídeos completos y fotografías.

El pasado lunes 28 de octubre de 2024, tenía lugar en la Sede del Colegio Oficial de Arquitectos, una nueva ponencia y debate organizado por el Foro Jaén de Opinión y Debate sobre una temática verdaderamente fundamental para el futuro de nuestra ciudad.
El título no podía ser más sugestivo: "LA HORA DE JAÉN". Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU).
Se contó como ponente con la presencia de Juan Carlos García de los Reyes, Director del equipo de arquitectos, adjudicatario del concurso para la redacción del PGOM y POU de Jaén.
La presentación estuvo a cargo de Noelia Martínez Martínez, Jefa de Servicio de Bienes Culturales. Delegación Territorial de Cultura de Jaén.

  

Se trata de redactar el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y el Plan de Ordenación Urbana (POU)) que sustituirán a unos planes que fueron diseñados hace más de 30 años (PGOU y PEPRI del Conjunto histórico), y que permitirán a Jaén adecuar y/o completar las políticas municipales para asumir el liderazgo metropolitano, provincial y subregional que corresponde a este municipio. Nos encontramos ante una oportunidad inmejorable para que Jaén se comprometa con los criterios de sostenibilidad derivados de las Agendas Urbanas española y andaluza y de los principios que emanan de Europa.

El PGOUM y el POU

El PGOM es el instrumento urbanístico que tiene por objeto establecer la ordenación urbanística general del municipio de Jaén. Se trata de un Plan de carácter estratégico, que marca los criterios y directrices del modelo de ciudad y ordena el suelo rústico municipal.
Por otro lado, el POU es el instrumento urbanístico que tiene por objeto la ordenación detallada del suelo urbano, en el marco de las determinaciones establecidas por el PGOM. Establece las condiciones específicas de intervención en la ciudad consolidada y planifica las intervenciones de mejora y regeneración urbana.

Para la confección de los mismos es necesario basarse en tres principios:
1.- Empezar escuchando a la gente de Jaén.
2.- Tratar de dotar de la máxima institucionalidad posible al urbanismo municipal.
3.- Extender esa institucionalidad también con el resto de las administraciones públicas. Bajo el título "LA HORA DE JAÉN", el equipo de arquitectos dirigido por Juan Carlos Garcia de los Reyes reflexiona sobre cuales deben ser los retos que debería abordar preferentemente el nuevo planeamiento de nuestra ciudad, y para ello contar desde un principio con las aportaciones de los vecinos, iniciándose esta andadura de conocimiento en el Foro Jaén de Opinión y Debate, con sus socios y amigos que deseen participar en este encuentro.

Vídeo completo de la ponencia bajo el título de "LA HORA DE JAÉN" a cargo de Juan Carlos García de los Reyes, Director del equipo de arquitectos adjudicatario del concurso para la redacción del PGOM y POU de Jaén. 

Magnífica entrada, como es habitual siempre que este foro realiza sus mesas redondas, y donde estuvieron representados diversos estamentos de la ciudad, entre ellos representantes del movimiento vecinal, muy interesados en el tema como la federación Objetivos Comunes OCO o Ciudadanos por Jaén y diversas asociaciones vecinales, la concejala de barrios y participación ciudadana Maribel López, portavoces de diversos partidos políticos, Decana del Colegio de Arquitectos de Jaén, Presidenta de Constructores y Promotores de Jaén, y un largo etcétera, que pedimos excusas, si algún caso de relevancia, y no por falta de interés, hayamos omitido.

  
  
    

La concejala de Urbanismo, Carmen Colmenero, y el concejal de Infraestructuras Municipales, Antonio Losa, han asistido a este más que atractivo debate donde el el ponente ha dado a conocer a los ciudadanos como será el Jaén desde el punto de vista urbanístico en los próximos 30 años.

Hay que recordar que el consejo de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Jaén aprobó el pasado mes de agosto la adjudicación del contrato de servicios para las redacciones de nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) y del Plan de Ordenación Urbanística (POU), a la empresa granadina García Reyes-Arquitectos Asociados. La empresa ya está trabajando en las redacciones de ambos documentos, herramientas de planificación que han de ajustarse a los parámetros fijados a la normativa de la Junta de Andalucía que regula la ordenación territorial. El objetivo con el que trabaja el Ayuntamiento es disponer cuanto antes de un marco legal urbanístico que sustituya al actual plan, vigente desde 1996.

El Ayuntamiento abre a la ciudadanía la posibilidad de participar en la elaboración del Plan General de Ordenación Municipal con la aportación de sus sugerencias a través de un formulario que ya está disponible en su página web en el siguiente enlace: https://transparencia.aytojaen.es/PGOM-POU.

  
  

De esta forma, el Consistorio jienense, y ante un documento de tal envergadura y notoriedad para la ciudad, “pone a disposición de los vecinos este formulario en el que podrán realizar sus aportaciones a través de un ‘buzón de sugerencias’ que estará abierto durante todo el proceso de elaboración y tramitación del PGOM y del POU de Jaén”. Así lo ha comunicado la concejal de Urbanismo, Carmen Colmenero, que considera que un documento de estas características “debe contar con la participación activa y el consenso de la ciudadanía”. No en vano, ha matizado, “es un plan que tendrá una vigencia de al menos 30 años, por lo que contar con la opinión de los verdaderos actores en este nuevo escenario y modelo de ciudad es fundamental”.

Precisamente por ello, el Ayuntamiento abre este proceso de participación en su página web para que la sociedad sea un agente colaborador en la formulación de este instrumento de planeamiento, “que no debe ser responsabilidad exclusiva de los responsables municipales ni del equipo redactor, sino que debe realizarse con el máximo consenso ciudadano e institucional, como forma de asegurar la idoneidad social de las decisiones adoptadas”, ha proseguido la concejal de Urbanismo.
El PGOM y el POU son dos instrumentos “al servicio de la ciudadanía” y su planificación deber ser “una tarea colectiva que cuente con la implicación de la sociedad, sus dirigentes y los especialistas ambientales, territoriales y urbanos”. Solo de esta forma, ha añadido Colmenero, “será un plan para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.
Por tanto, este espacio se ha creado con el fin de poner a disposición de los ciudadanos de Jaén la información y documentos más relevantes que se generen a lo largo del proceso de tramitación de los nuevos planes (PGOM y POU), tanto los documentos que formen parte de las fases sometidas a consultas o a información pública, como otros documentos informativos de interés para la ciudadanía.

Vídeo completo de la mesa redonda bajo el título de "LA HORA DE JAÉN", con participación del ponente y asistentes al acto.

  
  

Finalizó el acto con una intensa mesa redonda, donde tuvieron parte activa los asistentes, muy interesados en el proyecto y la exposición que había ofrecido el ponente, para terminar, como es habitual, con la entrega de un recuerdo marca de la casa, consistente en un magnífico cuadro confeccionado por el artista Paco Carrillo y degustando una copa y buenas viandas en un restaurante cercano.


Fotografía: José Luis Carreño y Modesto Martínez
Vídeo: Modesto Martínez.
Agradecimiento a Juan de Dios Ortíz Bea por su colaboración.