Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

lunes, 9 de enero de 2023

La Tuna Universitaria de Distrito finalizó 2022 con su tradicionales actividades infantiles y IV Aguinaldo, y comenzó 2023 con una emotiva visita, ya tradicional, al Hospital Materno Infantil. Vídeos y fotografías de ambos acontecimientos en este artículo.


La Tuna Universitario de Distrito, volvió un año más a "montar el Belén" y contribuir de manera "sonada" a las actividades de la ciudadanía con la típica programación de Navidad, que se inició a mediados de diciembre, cuando los "tunantes" desempolvaron las figuritas de su Belén tradicional, y tras una dura pelea con el mecanismo del río y alguna que otra dificultad, volvieron a instalar un hermosísimo montaje con el que se presentaron a concurso de belenes que organiza el Ayuntamiento de Jaén.
Instalado en el patio del Palacio de Cultura (Salón Mudéjar), fue muy frecuentado y celebrado por todos aquellos giennenses y visitantes, que decidieron a Jaén como su destino turístico.
Los tunos, con todo el cariño del mundo, ofrecieron un Belén pleno de detalles algunos de ellos muy jaeneros y con "sorpresitas" escondidas en las diversas escenas y que tenían relación con la tuna, con el fin de que los visitantes se entretuviesen en "encontrar" los numerosos detalles que contenía el montaje.

¡QUÉ BIEN LO PASAMOS EN EL "IV AGUINALDO DE JAÉN"!  Así nos lo cuentan los tunos en su facebook. "Lo de la tarde del sábado fue algo, impresionante. La cantidad de gente que os acercásteis a compartir con nosotros un buen rato, los villancicos, la alegría, las risas..."
La mañana del 17 de diciembre se desarrollaba el taller que organizamos de instrumentos caseros para niños, disfrutamos de nuestra, con un buen número de pequeños y del que dimos buena cuenta en nuestro blog JAENDONDERESIDO. Tras esta actividad los componentes de la Tuna Universitaria celebraron su comida anual de Navidad, donde departieron con compañeros que viven fuera y que se veían con menos frecuencia que ellos desearían. Finalizados los postres y algo más, daba comienzo el "IV AGUINALDO DE JAÉN".

  
  
  
  

En la calle Roldán y Marín, como punto de partida al igual que otros años, con el hermoso telón de fondo del espectáculo de luz y sonido de "la Catedral de la Navidad", arrancaba la Tuna Universitaria de Distrito empapando a todos los que le rodeaban y a los que disfrutaron acompañándolos durante el recorrido, con la música super alegre y preñada del espíritu navideño que solo ellos saben imprimirle. La ciudadanía, en las calles les aplaudía, cantaba con ellos y participaba activamente con sus canciones y ocurrencias.

  
  
  

Uno de los momentos más hermosos fue la visita a los mayores de la residencia de La Inmaculada en la plaza eán, con un villancico con un toque jaenero que bajo el título de "En un viejo olivar" compuesto por un componente de la tuna, puso un nudo en la garganta en más de uno de los allí presentes.

  
  
  
  

Recorrido por lugares emblemáticos de la ciudad como la calle Bernabé Soriano, la Diputación, en cuya fachada la volvieron a "liar parda", puerta de la Diputación, la plaza de Santa María con foto de familia, el Palacio Municipal de Cultura, la plaza de la Merced, donde recibieron el aguinaldo de JAENDONDERESIDO y vecinos de este emblemático barrio, o el mirador de la calle Duque. Y en cada calle y en cada plaza la gente que estos días abarrota la ciudad, acogiendo a la tuna, compartiéndo alegría, mezclándose con los tunos y participando de sus canciones y buen humor. "Nos llegó al corazón cada sonrisa, cada canto, cada aplauso... y cada mantecado, cada polvorón y cada copita, que hay que decirlo todo. Desde luego que el recibimiento fue inmejorable" nos cuentan los tunos. Como testimonio de esto que os contamos, dejamos para vuestro disfrute y visualización nuestro vídeo seguimiento que realizamos dicho día, y que viene a corroborar lo aquí narrado.

Vídeo IV Aguinaldo Tuna Universitaria de Distrito, 2022.

Ha sido este un año donde nuestra querida Tuna Universitaaria ha tenido un gran protagonismo en la ciudad con sus actividades, y también fuera de nuestras fronteras, donde han realizado algún viaje a Europa y especialmente a Hispano América, representando a nuestra ciudad. Recordamos su participación en dos certámenes, que se celebraron en Arequipa, Perú, y La Paz, en Bolivia, una estancia que han aprovechado para conocer el Jaén peruano, con el que Jaén está en proceso de hermanamiento y hacer entrega de una lámina de la Torre del Concejo, una bandera de la ciudad y material promocional de la capital que recibieron, de manos de los responsables municipales, en julio, para que se los entregaran a la Municipalidad jaenense. Ya de vuelta en España, los tunos han devuelto los obsequios que, a su vez, les han encomendado los responsables del Ayuntamiento peruano con el que comparte nombre la capital jiennense, entre los que hay desde licores y chocolate, a libros e incluso, adhesiones a la candidatura de Jaén como Patrimonio de la Humanidad


Este trabajo incansable de la Tuna y su insaciable afán por las cosas de Jaén, no han caído en saco roto, así la "Tuna de Jaén" ha sido galardonada (se les notificó el pasado 20 de diciembre) con uno de los premios "ARGENTARIA", en la categoría de "Música". Enorme la alegría y el orgullo de la Tuna, que ve reconocido su entrega y trabajo.
Estos premios que ya discurren por su quinta edición son organizados por la prestigiosa revista digital Argentaria, y reconocen con estos prestigiosos galardones a personas, administraciones y colectivos jiennenses o que estén relacionados con la provincia de Jaén en diferentes ámbitos. La entrega de premios tendrá lugar en el mes de marzo de 2023 en una gala que se realizará en Castellar.

El año 2023 ha iniciado su andadura con la presencia de la Tuna, junto con SS. MM. Los Reyes Mayos de Oriente que participaron en la cabalgata oficial de la ciudad, en el Hospital Universitario de Jaén. Una experiencia increíble, llena de sorpresas para los niños que están malitos y sus familiares acompañantes, e inolvidable para los tunos que llevan ya muchos años experimentando el valor humano y la satisfacción de lo bien hecho, con estas visitas. Os dejamos igualmente con un vídeo que recoge en un extenso resumen este emocionante momento que cada año los tunos viven y guardan en sus corazones, como uno de los momentos más especiales en sus vidas.

Vídeo resumen de la visita de SS. MM. Los Reyes Magos de Oriente
y la Tuna Universitaria al Hospital materno infantil.


Este próximo fin de semana nos espera una tradición profundamente arraigada en nuestra ciudad y provincia, las famosas "Lumbres de San Antón". La Tuna Universitaria de Distrito, os espera en la típica y recoleta plaza de La Merced, para compartir con el barrio y con todos los giennenses que deseen visitarnos, unas rosetas, un buen vino, bocadillos y la música de la tuna, que evidentemente, no puede faltar. ¡Allí nos vemos el próximo sábado 14 de enero! ¡No faltéis que pasamos lista!


Fotografías: Gentileza Tuna Universitario y J.L. García Carreño.
Vídeos: José Luis García Carreño.
Textos: Modesto Martínez.

viernes, 6 de enero de 2023

Antonio “El Tabanco”: Soniquete & Aguinaldo. Concierto en el patio central de los Baños Árabes de Jaén.


El pasado 22 de diciembre de 2022, tenía lugar en el patio central de los Baños Árabes de Jaén, un magnífico concierto flamenco a cargo de Antonio "El Tabanco" y la Escuela de Arte que lleva su nombre, bajo el título de Soniquete & Aguinaldo.

  

Pudismos disfrutar de un magnífico espectáculo de música y baile, a los que ya nos tiene acostumbrados este genial bailarín, que hizo un recorrido por el flamenco más navideño, dándole a la víspera de Noche Buena el calor y la alegría que todos sentimos en estas fechas.
Se recordaron los villancicos más familiares y entrañables, con un recorrido que abarcó la baja y alta Andalucia, por diversos palos como tangos, bulerías, jaleos o zambras.

Vídeo completo del concierto "Soniquete & Aguinaldo" de Antonio “El Tabanco”.

Antonio "El Tabanco" y su siempre compañera Erika Da Silva impregnaron alma de los asistentes, que llenaron el recinto, de buenas nuevas en tiempo tan entrañable. El concierto contó con la intervención de otros grandes profesionales, al toque Juan Moreno, al cante Belén Vega y Antonio Mena, a la percusión Alberto Jamboku, y por supuesto, las alumnas de la Escuela de Arte “El Tabanco”, que nos ofrecieron un maravilloso espectáculo.


JAENDONDERESIDO agradece como siempre a Antonio “El Tabanco”. las facilidades recibidas para poder realizar la grabación de este evento, que ahora os ofrecemos en su totalidad, para deleite y disfrute de todos nuestros seguidores y público en general.

  


Fotografía y vídeo: José Luís García Carreño.
Textos: Modesto Martínez.

miércoles, 4 de enero de 2023

Rosario Sánchez "Charito" encandiló a los jiennenses con su espectáculo NAVIJAZZ, en los Baños Árabes, arropada por un excelente grupo de profesionales.


El espectáculo tuvo lugar el pasado 3 de enero de 2023 y tuvo lugar en el patio central de los Baños Árabes de nuestra ciudad. Su actuación forma parte de la programación "Palacio de Invierno" 2022/23 organizado por la Diputación Provincial.
La popular "Charito" acompañada por su excelente grupo de músicos, conforman un grupo muy compacto bajo el nombre de "Charito & Jazz PC" que surge de la sinergia y complicidad entre componentes de dos asociaciones de jazz andaluzas en Priego de Córdoba y Jaén.

  
  

La voz cálida y versátil de Charito, cantante de jazz jiennense, habitual de la escena jazz y swing andaluza, acompañada por los músicos más relevantes de jazz de la escena cordobesa, Jorge Carbó (piano), Antonio del Caño (contrabajo) y Mario Cuenca (batería), forman un magnífico cuarteto que dio sus frutos el pasado verano, con varias actuaciones por la geografía cordobesa y que espera tener un largo recorrido.

  

En el concierto de ayer bajo el título de "NaviJazz" el grupo nos ofreció un repertorio navideño especial, con los principales temas del cancionero navideño tradicional americano y con alguna sorpresa jazzística del cancionero navideño español. Sin duda un espectáculo diferente y elegante para esta navidad que hizo las delicias de quienes puedieron disfrutarlo en directo, y que hoy os ofrecemos al completo, para que todos nuestros seguidores y aquellos que frecuentan JAENDONDERESIDO puedan igualmente pasar un rato de lo más agradable con unos excelentes músicos y una voz maravillosa.

Vídeo completo del concierto que bajo el título de NaviJazz, ofreció el grupo "Charito & Jazz PC".


Fotografía y vídeo: José Luis García Carreño.

Charanda, un concierto navideño en la pandemia. Vídeo inédito del grupo Charanda con una primera parte de boleros y una segunda de villancicos.


Fué un 18 de diciembre de 2020, en plena pandemia del Covid 19. El grupo Charanda, no se resignó a celebrar su popular y tradicional concierto de villancicos por Navidad, y a pesar de las restricciones y toques de queda que la dichosa pandemia nos impuso, se plantaron en el teatro Darymelia, con todo el entusiasmo del mundo.
Público mínimo, distancias de seguridad entre las butacas del patio, mascarillas por doquier, y la participación especial de ese magnífico trompeta de Jaén que es Jesús Martínez, que también en la pandemia tomó un especial protagonismo con sus interpretaciones a la trompeta desde el balcón de su casa.

Vídeo completo concierto Charanda Navidad 2020.

Maravilloso concierto, como ya nos tiene acostumbrados este conocido grupo jiennense que es Charanda, con impecable interpretación y haciendo feliz a todos los presentes. Hoy hemos rescatado esa grabación para disfrute de todos los seguidores del blog, y de todo aquel que quiera disfrutar de esta magnífica formación.

  
  


Al final, con los componentes del grupo mirando la hora y despidiéndose con premura, porque, como antes hemos dicho, había que cumplir con los estrictos horarios y requisitos Covid, el grupo se despidió hasta una próxima actuación agradeciendo entre otros a este blog, la gentileza de haberlos grabado.
Gracias como siempre a los componentes de Charanda, por darnos toda clase de facilidades y que pudiésemos realizar la grabación, que ahora os ofrecemos para deleite de todos sus seguidores y amigos.

  
  


Texto, vídeo y fotografía: Modesto Martínez.




martes, 3 de enero de 2023

Se ultiman los últimos detalles de la Gran Cabalgata de Reyes Magos del próximo jueves 5 de enero, con cerca de 700 participantes y cuatro horas de música y danza a lo largo de cinco kilómetros para una noche mágica. Itinerario y previsión de horarios.


El Ayuntamiento de Jaén ultima la Gran Cabalgata de Reyes Magos que el próximo jueves, a partir de las 18.30 horas, llenará de ilusión y magia las calles de la capital con el desfile protagonizado por Sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar. Para ello se ha buscado la implicación de colectivos culturales de la ciudad que llenarán de alegría y magia este cortejo real, a través de su música y baile. Casi 700 personas participarán en este cortejo real entre músicos, figurantes, escuelas de danza o grupos de teatro, además de técnicos, conductores, personal auxiliar sanitario, de Protección Civil y Policía Local para que toda la fiesta transcurra con total normalidad.
El concejal de Cultura, José Manuel Higueras, ha destacado que el desfile, de unos 500 metros, mantendrá el recorrido establecido el año pasado con salida desde Carrera de Jesús, llegando hasta el Bulevar para finalizar en la rotonda Blas Infante de la avenida de Andalucía. “Con una duración prevista de cuatro horas, desde el Patronato de Cultura se ha ideado una cabalgata muy participativa con una gran implicación de colectivos culturales de la ciudad y apoyando a las escuelas de danza y las jóvenes formaciones musicales”, ha subrayado. También durante el desfile de Sus Majestades de Oriente se repartirán más de 10.000 kilos de caramelos surtidos, tanto de tipo duro como de consistencia gomosa (pectina), libres de alérgenos, sin gluten y sin aditivos edulcorantes, además de 6.000 bolsas de patatas fritas Oya.
Entre los participantes que acompañarán el cortejo real se encuentran la Asociación “Lola Torres”; Escuela de Arte Flamenco “El Tabanco”; Academia de música y danza “Antonio Soler”; Asociación musical “Verde Olivares”; Escuela de danza “Raquel Damas”, Joven Orquesta de Jaén In Crescendo; Estudio de danza “Bety Morales”; Rocío, Escuela de Danza; Escuela de Danza Urbana Estudio Noveno, además de la Tuna Universitaria de Jaén y la Banda Municipal de Música. También se contará con música interpretada por las agrupaciones del Consejo de Bandas Ciudad de Jaén, como la Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de la Expiración, la Agrupación Musical La Estrella y la Banda de la Sociedad Filarmónica de Jaén.
Los tres tronos reales desfilarán junto a 6 carrozas luminosas con los niños y niñas de las escuelas de danza y formaciones musicales de la capital, entre otros espectáculos de baile y música como el ballet africano Dakar que acompañará al Rey Baltasar, además de grupos de animación procedentes de distintas provincias de España. También se contará con la presencia de la mascota de del Centenario del Real Jaén así como del Jaén Paraíso Interior además de la de Patatas Oya, empresa que colabora en esta cabalgata junto a Lagarto Tours y Bujarkay.


Carteros reales y una apretada agenda.

Los representantes que encarnarán en la capital a los tres Reyes Magos de Oriente durante los actos previstos en la agenda de Sus Majestades de cara al 5 de enero también ultiman este encuentro con la ciudad de Jaén y, especialmente, con sus niños y niñas. Durante el día de hoy los carteros reales han recibido las peticiones de los más pequeños y pequeñas en el Salón Mudéjar del Palacio de Cultura, y tanto el Rey Melchor - Álvaro Montejo, psicólogo y coordinador del Centro de Día y del Hogar ´Santa Clara´ para Personas Sin Hogar-, como el Rey Gaspar -Juana María Alcántara, directora del centro de educación infantil Kanguros- y el Rey Baltasar -Bernabé Gómez López, cocinero en residencias para personas mayores y centros sociosanitarios- han mostrado su alegría e ilusión por participar y compartir un día tan especial para pequeños y mayores, tanto en los actos previos que Sus Majestades de Oriente tienen previsto en la ciudad de Jaén como en la Gran Cabalgata que pondrá el broche final a una apretada agenda.
Así durante la mañana, Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a la Plaza de Santa María (10.45 horas), acompañados por la Banda Municipal, para ser recibidos en el Ayuntamiento por el alcalde, Julio Millán. Posteriormente, la comitiva se dirigirá hasta la Catedral donde será recibida por el Obispo en la Puerta del Perdón para la Adoración de los Reyes Magos al Niños Jesús en el Altar Mayor. Tras la interpretación de unos villancicos por parte de La Escolanía, se aprovechará la presencia en el Sagrario de Sus Majestades de Oriente para recibir a los ganadores del concurso de Belenes organizado por el Ayuntamiento. Una vez finalizados estos actos protocolarios desde las 12.00 y hasta las 14 horas, se llevará a cabo la recepción de sus Majestades a los niños y niñas de la ciudad de Jaén en el Sagrario de la Catedral.


Itinerario y previsión de horarios.

La Gran Cabalgata saldrá desde la Plaza de Santa María hacia calle Campanas, Plaza de San Francisco, Bernabé Soriano, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla, Avda. de Madrid, Virgen de la Cabeza, Paseo de la Estación, Plaza Jaén por la Paz, Federico Mayor Zaragoza, Plaza Jaén por la Paz, Paseo de la Estación, Plaza Cuerpo Nacional de Policía, Eduardo García Maroto y Avda. de Andalucía, hasta Glorieta Blas Infante. Los horarios aproximados son: entrada en Bernabé Soriano (18.40 horas), Puerta Barrera (19.05); llegada a esquina del Corte Inglés (19.55), entrada a la Plaza Jaén por la Paz (20.30), entrada al avenida de Andalucía (21.40), con final previsto a las 22.20.