Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

martes, 22 de diciembre de 2020

La "LUZ DE BELÉN" llegó a las parroquias y cofradías de Jaén. JAENDONDERESIDO, acompañó a todas las visitas y os ofrece un hermoso vídeo donde podemos ver los diferentes templos visitados, imágenes de pasión y gloria y directivas de las cofradías.


Iniciativa de los scouts que llegó a Jaén este fin de semana en las sedes canónicas de las cofradías de Jaén. La Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén se esforzó para hacer la entrega de la Luz de la Paz de Belén que se llevó a cabo el pasado fin de semana, comenzando en la tarde del viernes. Se invitó a todas las cofradías y hermandades de Jaén a participar, por supuesto respetando las medidas de seguridad vigentes por la actual situación sanitaria.
La visita consistió en un acto muy sencillo en el que se realizó una pequeña oración de envío junto a la imagen/imágenes de cada Cofradía y después de dirigían a las capillas de las imágenes. Luego se procedía al encendido de la lámpara/vela con una pequeña representación de 2/3 personas por hermandad.
El el siguiente vídeo, vienen imágenes de los templos y cofradías visitadas.

Vídeo reportaje sobre la llegada de "La Luz de Belén" a las parroquias y cofradías de Jaén.



LA LUZ DE BELEN

Introducción: 
Hoy, desde la misma cueva donde la tradición indica que nacía nuestro Salvador, llega la luz de Belén a esta parroquia. Este es un signo que une nuestros corazones en un deseo universal por la paz y la esperanza, sobre todo ahora que estamos inmersos en un bucle de enfermedad, de guerras y de falta de amor en el mundo. Por eso, pese a todo, creemos en la fuerza de la Luz de Cristo que es capaz de transformarlo todo y disipar las tinieblas. 

Mt 1,23-24 
Mira, la Virgen esta en cinta, dará a luz un hijo que se llamará Emanuel, que significa: Dios con nosotros. Cuando José se despertó del sueño, hizo lo que el ángel del señor le había ordenado y acogió a Maria como esposa. 

Peticiones: 
Al mirar la luz de la paz de Belén pedimos por: 
• Los enfermos, y en especial por los que sufren esta pandemia. • Los ancianos y las personas que viven solas. • Las familias que viven desunidas y con problemas de trabajo. • Los perseguidos por la fe y los exiliados y emigrantes. • Los que necesitan ánimo y esperanza. 

Rezo: Padre nuestro 

Oración de envío: 
Señor, danos un corazón limpio, un corazón misericordioso y un corazón lleno de paz, como el de María. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. Virgen Madre de Jesús y Madre nuestra, que nos trajiste al que es la Luz del mundo, concedednos amar a Jesús, y poder decirle siempre ese “Sí” que tu dijiste. Que está luz nos lo recuerde. Amén.

  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  



Fotografía: Miguel Ángel Corbella.
Vídeo: Juan Fco. Montiel y Modesto Martínez.
Textos: Modesto Martínez.

martes, 8 de diciembre de 2020

Panaceite presentó en el año 2014 su disco de villancicos "Recreando la tradición navideña". En estas imágenes inéditas de nuestro archivo de JAENDONDERESIDO, podemos disfrutar media hora de aquel acto.

Era el 11 de diciembre del año 2014. El lugar elegido, la antigua capilla del Hospital de San Juan de Dios. Pasada la media tarde, la sala presentaba ya un lleno tal, que se encontraba totalmente abarrotada de público, que no solo ocupaba los asientos en su totalidad, si no que llenaba igualmente los pasillos laterales, las escaleras del púlpito y parte de la zona del altar, donde el grupo estaba ya formado y listo para ofrecer al pueblo de Jaén, un concierto que resultó inolvidable, lleno de sabor navideño, magníficamente interpretado y dirigido por este grupo tan emblemático de Jaén, como el PANACEITE.

  

En el siguiente vídeo, que en aquella ocasión obtuvimos con la ayuda de un móvil, pudimos grabar una media hora de cánticos y villancicos navideños, que hizo las delicias de los presentes, y que en la actualidad es uno de los más escuchados en nuestra ciudad.

Vídeo resumen de la presentación en 2014 del disco de villancicos "Recreando la tradición navideña" del grupo PANACEITE.

Panaceite, trayectoria.

Los inicios de este grupo, se remontan allá por el año 1989, cuando se forja una agrupación musical cuyo objetivo fundamental se basaba en los "lazos de amistad y el divertimento".
La instrumentación elegida para expresar sus interpretaciones está compuesta por instrumentos de cuerda tales como bandurrias, laudes, guitarras, laudón, archilaúd, bajo español, y se extiende hasta la expresión en grupo del canto coral.
Es PANACEITE un grupo muy versátil, ya que su estructura se adapta a diferentes actividades y estilos, tales como el carnaval, la navidad e incluso el grupo de estudio del folklore de nuestra provincia.
Normalmente el grupo lo conforman alrededor de 40 componentes, con sus bien perfiladas voces distribuidos en sopranos, contraltos, tenores, bajos y músicos.
El nexo de unión y objetivo primordial de este grupo y por ende de sus componentes es el de "contribuir al conocimiento y difusión del patrimonio musical de nuestro entorno; así como investigar las raíces del folklore de Jaén y Andalucía."
A destacar, entre sus numerosos reconocimientos el premio "Jiennenses del Año" en su apartado de Cultura, otorgado  anualmente el diario Jaén y que PANACEITE recibió en 1996..
En 2008, el Excmo. Ayuntamiento de Jaén los distinguía con el "Sello de Plata de Jaén".



Otro de sus ilusionantes objetivos, es dejar plasmado y registrado en formato sonido, sus trabajo de investigación, para que la ciudadanía y todo aquel que lo precise, tenga acceso a escuchar sus trabajos, así como poder estudiarlos y consultar la procedencia de las tradiciones. Ello les ha llevado a la elaboración y grabación de numerosos álbumes recopilatorios, que seguidamente os relacionamos.


1.- Nochebuena en Jaén (1.995)*
2.- Villancicos y canciones de las tierras de Jaén (1.995)*
3.- Cosecha de coplas (1.997)
4.- Por Navidad (1.998)
5.- Jaén te da las pascuas, villancicos de antaño (2.001)
6.- Desde el interior...Jaén (2.002)
7.- Himno de Andalucía (2.005)*
8.- Memoria del aire (2.008)
9.- Recreando la tradición navideña (2014). Este CD recibió una subvención de 1192€ de la Diputación de Jaén
10.- 25 Aniversario (Edición Limitada)
11.- Navidad con sabor a Panaceite (2018). Este CD recibió una subvención de la Diputación de Jaén
* Estas grabaciones no se editaron en formato CD y no se encuentran disponibles.


Vídeo y fotografía: Modesto Martínez.
Textos: Modesto Martínez y web oficial Panaceite.