Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

viernes, 31 de enero de 2020

Gala de inauguración de la temporada taurina 2020. Entrega de trofeos feria taurina 2019.


La sala B del Nuevo Teatro Infanta Leonor acogió la gala de los I Premios Taurinos de la Feria de San Lucas así como la presentación de la temporada 2020 que se iniciará el 4 de abril con una corrida de toros en la debutará en Jaén la emblemática ganadería de Victorino Martín.
La afición jiennense respaldó esta iniciativa que ha puesto en marcha la empresa Tauroemoción dentro de su amplio proyecto como gestora de la Plaza de Toros de Jaén y llenó la sala. Os ofrecemos seguidamente el vídeo completo de este acto.

Vídeo completo de la Gala de inauguración de la temporada taurina 2020.

Los integrantes del espectáculo cómico taurino “Diversiones en el ruedo” fueron los primeros en subir al escenario para recoger una mención especial de manos del presidente de la Federación Taurina de Jaén, Lope Morales, viviéndose un momento emotivo al reivindicar los toreros cómicos el derecho a trabajar en aquello que han escogido libremente, pidiendo respeto y libertad.


El joven novillero Marcos Linares, alumno de la Escuela Taurina de Jaén recogió el premio al mejor novillero de la feria de manos del veterinario Manuel Díaz Meco y Francisco Javier Sánchez Castro, presidente de la sociedad propietaria de la plaza de toros de Jaén.


El premio al mejor banderillero fue a parar al torero jiennense Joselito Rus, de manos de su compañero José Antonio Carretero, viviéndose uno de los momentos más hermosos de la noche ya que Joselito Rus no pudo evitar emocionarse al recibir este premio en su tierra.


La delegada del gobierno en Jaén, Maribel Lozano hizo entrega a Leonardo Hernández del premio al mejor rejoneador y el concejal del ayuntamiento de Jaén, Miguel Castro, hizo lo propio con el matador de toros Emilio de Justo, declarado triunfador de la feria de San Lucas.



En la segunda parte de la gala tuvo lugar la presentación del cartel de la corrida de inauguración de temporada, contando para la ocasión con el ganadero Victorino Martín, mostrándose ilusionado ante su presentación como ganadero en Jaén donde nunca antes había lidiado.


Alberto García, director general de Tauroemoción explicó los pormenores de este festejo haciendo especial énfasis en la política de precios que se ha establecido para la ocasión.


Marcelino Medina, presidente de la Asociación española de la Lucha contra el Cáncer de Jaén agradeció a Tauroemoción la oportunidad continuar celebrando este festejo taurino a beneficio de la Asociación y solicitó a la afición jienense que sigan respaldando a la entidad como siempre lo han hecho, contribuyendo a la causa.

  
  

El concejal del ayuntamiento de Jaén Miguel Castro quiso poner de relevancia el trabajo realizado por la empresa Tauroemoción en su primer año al frente de la plaza jiennense y recordó la transcendencia de los festejos taurinos para la ciudad.


Cerró la gala Maribel Lozano, delegada del gobierno de la Junta de Andalucía, quien remarcó el fuerte arraigo que tiene la tauromaquia en Jaén hasta el punto de liderar anualmente la celebración de festejos taurinos a nivel regional.


José Luis Marín Weil fue el encargado de ejercer de maestro de ceremonias de esta “noche del toreo jiennense” que fue dividida en dos partes, ya que si en la primera se hizo entrega de los premios, en la segunda tuvo lugar la presentación de la corrida con la que se inaugurará la temporada y que tendrá carácter benéfico ya que lo recaudado se destinará a la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer de Jaén al cumplirse veinte ediciones de su tradicional festival benéfico que este año será sustituido de forma excepcional por esta corrida de toros.


  

La gala contó con la exhibición de distintas suertes del toreo de manos de la Escuela Taurina de Jaén y la actuación musical de la Asociación Provincial de Coros y Danzas “Lola Torres” a través de su sección juvenil, mostrando el folklore jienense.

  
  


Durante la presentación, la empresa proyectó igualmente una serie de vídeos sobre los ganadores de los diferentes reconocimientos así y resumen general de la feria, que fueron muy aplaudidos por el público asistentes y de los que reproducimos algunos fotogramas.

  
  
  
  
  
  
  
  
    

Textos: Colaboración especial de José Luis Marín Weil y Modesto Martínez.
Totografías y vídeo: Modesto Martínez (a excepción fotogramas de vídeos de la gala).

miércoles, 5 de junio de 2019

XIX Noche Jaenera. "Historia Taurina de la ciudad de Jaén. 500 años de Tauromaquia". Primera parte. Ponente José Luís Marín Weil.


Como previa a la celebración de esta Noche Jaenera organizada por el blog cultural de la ciudad de Jaén, JAENDONDERESIDO, se procedió como en otras ocasiones a la elaboración de algunos vídeos promocionales, para lo que se contó con la inestimable colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, concretamente con la concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas, cuya concejala Isabel Azañón, se volcó como hace habitualmente, con el proyecto.


A tal efecto, se confeccionó un vídeo en el que estuvieron presentes los patrocinadores del evento y las cámaras de la cadena local Onda Jaén.
Igualmente el propio blog, confeccionó otro vídeo promocional del mismo acto de presentación a la ciudadanía. Ambos trabajos los reproducimos seguidamente.


Vídeo promocional de Onda Jaén sobre la XIX Noche Jaenera

Vídeo promocional XIX Noche Jaenera. "Historia Taurina de la ciudad de Jaén. 500 años de Tauromaquia" realizado por el blog cultural JAENDONDERESIDO.

En las redes sociales, y como también acostumbra el blog, se envió a sus seguidores y la ciudadanía en general toda la información del evento, con la correspondiente invitación.

  

Sentados estos preliminares previos, y no por ello menos importantes, hemos de decir que como siempre en esta ocasión colaboraron, además de la concejalía antes mencionada, la Asociación Cardio Jaén, la A. VV. Arco del Consuelo, y el Grupo Quintana, que patrocinó el acto. Representantes de todos ellos estuvieron presentes en la grabación de los vídeos promocionales y aparecen en la fotografía presentando el cartel anunciador.

Entrando de lleno en la charla que nos ocupa, hemos de decir que tubo una buena afluencia de público, a pesar de la hora, ya que este salón, tiene una hora de cierre temprana, y por tanto había que aprovechar el tiempo. Es por ello que la charla comenzó a las 19:00 horas, y con bastante calor, por lo que se agradeció sobre manera el interés de los asistentes, en su mayoría personas del mundo del toreo, familiares del conferenciante, novilleros y afiliados a las asociaciones que colaboran con el blog JAENDONDERESIDO.
De ello da buena muestra el reportaje fotográfico que os ofrecemos seguidamente.

  
  
  
  
  

No vamos a entrar en contaros el contenido de una charla, que fue magnífica, rigurosa, bien estructurada y muy documentada, digna de un gran investigador de la materia como es José Luís Marín. Solamente deciros que los asistentes, en gran parte, muy entendidos en la materia, y que han vivido algunos aspectos que en la ponencia se contenían, acabaron satisfechos, y con ganas de asistir a la segunda parte, que como más adelante veremos, tendría lugar muy seguidamente a esta.
Es esta una de esas charlas que te enganchan desde un principio, ya que al tratarse de la historia de nuestra ciudad y sus gentes, unida muy directamente al devenir del mundo del toreo en nuestra ciudad, fue tomando interés, y la verdad se hizo corta.
Para disfrute de todos los interesados, os ofrecemos seguidamente la grabación íntegra de la misma.

Video grabación completa XIX Noche Jaenera. "Historia Taurina de la ciudad de Jaén. 500 años de Tauromaquia". Primera parte.

Largos aplausos acompañaron la finalización de las palabras de José Luís Marín, de un público satisfecho y que se pronunció de manera muy positiva, anunciando su presencia para la segunda y definitiva charla, sobre un tema de interés en la ciudadanía (Jaén ha tenido siempre una gran afición, y esto se ha visto en la última feria de San Lucas 2019), y que además hacía alusión a temas taurinos muy relacionados con la ciudadanía.

Modesto Martínez, director del blog JAENDONDERESIDO, aprovechó la ocasión para la presentación del libro "Recorriendo el campo bravo de Jaén", cuyo autor, José Luís Marín, fue muy solicitado a la finalización por los asistentes, que adquirieron el libro y tuvieron la suerte de que la publicación le fuera dedicada.

Final muy emotivo, y que para colofón, terminó en un photo call, a la salida y del que os adjuntamos algunas de las instantáneas obtenidas por uno de los fotógrafos colaboradores del blog, Miguel Ángel Corbella. También, como no, agradecer la magnífica grabación en vídeo efectuada por nuestro colaborador José Tomás García, que como siempre, estuvo allí, al pié del cañón, cámara en ristre, incluyendo la instalación de la megafonía y micrófonos para que toda la audición fuese "de maravilla".

  
  
  
  
  



Fotografía: Miguel Ángel Corbella.
Vídeo: José Tomás García.
Texto: Modesto Martínez.