Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Jaén de Piano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Jaén de Piano. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2022

El Premio “Jaén” de Piano registra récord de participantes en su 63ª edición, con 58 concursantes de 16 países. La Diputación organiza este certamen, que se ha iniciado hoy con el sorteo del orden de intervención de los pianistas que tocarán este año en el concurso y el concierto inaugural de Francesco Piemontesi.


El Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” que organiza la Diputación Provincial de Jaén contará finalmente con 58 participantes de 16 países y 4 continentes, una cifra récord en la historia de este prestigioso certamen que supera con creces los 49 intérpretes que tomaron parte en la edición de 2008, que era la que había registrado el mayor número de concursantes hasta ahora.
Este dato se ha conocido esta tarde tras la celebración en el Nuevo Teatro Infanta Leonor del tradicional sorteo del orden de intervención de los participantes en este premio pianístico, un acto en el que ha estado presente el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, junto al presidente y el secretario del jurado de este concurso, Albert Attenelle y Ernesto Rocío, respectivamente. Con posterioridad, se ha desarrollado el concierto inaugural de esta 63ª edición, que ha corrido a cargo del pianista suizo Francesco Piemontesi, un recital en el que el público asistente ha podido escuchar obras de Schubert y Bach.
El Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén ha sido escenario del sorteo del orden de intervención y de la actuación de Piemontesi, y a partir de mañana viernes, 22 de abril, acogerá también las distintas fases clasificatorias de este certamen. En la primera prueba eliminatoria, que dará comienzo mañana a las 10 horas y se desarrollará hasta el domingo, 24 de abril, los concursantes tendrán que interpretar de memoria, durante un tiempo máximo de veinte minutos, un total de tres obras. Una primera, que será un preludio y fuga del Clave bien temperado de Bach; una segunda que tendrá que ser un estudio que seleccionarán entre los compositores Chopin, Liszt, Scriabin, Rachmaninov, Debussy, Bartók, Stravinsky o Ligeti; y, por último, una obra de importancia compuesta en el siglo XX o XXI a elegir entre las de Debussy, Ravel, Bartók, Janácek o Messiaen, entre otros.

El polaco Mateusz Rettner será el que abra esta primera fase de la 63ª edición del Premio “Jaén” de Piano, en el que también tomarán parte Tomás Alegre (Argentina); Kevin Chow y Julia Gu (Australia); Aaron Chow (Canadá); Peng Lin, Ziyu Liu, Ziming Ren, Wenting Shi, Zhenyi Wu y Hehuan Yu (China); In-Ju Bang, Uiin Cheon, Young Sun Choi, Hee Jun Han, Hyenjun Jo, Kyungwon Kim, Seolhwa Kim, Kisuk Kwon, Sang Ah Park y Yeon-Min Park (Corea del Sur); Michael Dodds, Robert Fleitz y Angel Wang (Estados Unidos); Carlos de la Blanca, Juan José Blázquez, Víctor Braojos, Adrián Hodor, Leo de María, Isaac Martínez Mederos, Gorka Plada y Joan Ramón Salamó (España); Samuel Bismut y Pierre Venissac (Francia); Alexandra Segal (Israel); Alberto Ferro, Axel Trolese y Serena Valluzzi (Italia); Anna Linkova y Elizaveta Ukrainskaia (Rusia); Rika Ishii, Airi Katada, Mari Kawakami, Sayoko Kobayashi, Teppei Kuroda, Akihito Maruyama, Fuyuko Nakamura, Takuya Okura, Takeshi Shimozato, Tsubasa Tatsuno y Kanako Yoshikane (Japón); Luis Carlos Juárez (México); Mateusz Mikolajczak y Mateusz Rettner (Polonia); Daniel Hyunwoo y Charles Tam (Reino Unido); Rustam Khanmurzin; y Kyrill Korsunenko y Danylo Saienko (Ucrania).

Tras la actuación de estos 58 concursantes, el domingo por la tarde el jurado de este concurso internacional de piano, que un año más preside el músico Albert Attenelle, dará a conocer los nombres de los jóvenes intérpretes que accederán a la segunda prueba de este certamen, en la que tendrán que tocar la obra de encargo del Premio “Jaén” de Piano, que este año lleva por título “Poema a un amor eterno” y ha sido creada por Laura Vega. Esta compositora canaria detallará el contenido de esta pieza musical en un encuentro con el público que se celebrará el domingo, 24 de abril, a las 20.00 horas, en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de Jaén.

Durante las jornadas del lunes y del martes 25 y 26 de abril se desarrollará la segunda fase eliminatoria, a la que el público también podrá acceder de forma libre hasta completar aforo, mientras que el miércoles y el jueves –27 y 28 de abril– se llevará a cabo la semifinal. Para esta fase, en la que los concursantes deberán afrontar la prueba de música de cámara con el cuarteto Bretón, también habrá acceso libre hasta completar aforo para el público, que podrá verla asimismo a través del canal de Youtube de la Diputación de Jaén, al igual que la gran final del sábado 30 de abril, en la que los finalistas tocarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga. Las entradas para esta última prueba ya se pueden adquirir al precio de 10 euros en la web www.consiguetuentrada.com.

En total, el 63º Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” repartirá 60.000 euros en premios. Así, el principal galardón, dotado con 20.000 euros, llevará también consigo la grabación de un disco con el sello Naxos y una gira de cinco conciertos, mientras que el segundo y el tercero, que están patrocinados por El Corte Inglés y la Fundación Unicaja, respectivamente, tendrán una dotación de 12.000 y 8.000 euros. Junto a estos 3 premios principales, habrá otros cuatro más: el Premio Música de Cámara, dotado con 8.000 euros; el Rosa Sabater y el de Música Contemporánea, recompensados con 6.000 euros y patrocinados por el Ayuntamiento de Jaén y el Ministerio de Cultura; y el Premio del Público, que consiste en una escultura de bronce sin dotación económica y que conceden los espectadores que asisten a la final.

Además, la organización sufraga los gastos de alojamiento de todos los concursantes y concederá a los que superen la primera prueba una bolsa de viaje de 300 euros, que será incrementada hasta los 400 euros para aquellos que lleguen a la tercera fase con el objetivo de facilitar la estancia de estos jóvenes artistas en la capital jiennense durante el desarrollo del concurso.

lunes, 19 de abril de 2021

El pianista ruso Valentin Malinin se impone en la 62ª edición del Premio “Jaén” de Piano de la Diputación. El taiwanés Po-Wei Ger y el británico Dominic Doutney han completado el palmarés de este prestigioso certamen, cuya final se ha celebrado en el Nuevo Teatro Infanta Leonor.


El pianista ruso Valentin Malinin se ha impuesto en la 62ª edición del Concurso Internacional de Piano Premio “Jaén” que organiza la Diputación de Jaén gracias a su interpretación del concierto para piano y orquesta número 1, en si bemol menor Opus 23, de Tchaikovsky durante la final de este certamen, que se ha celebrado hoy en el Nuevo Teatro Infanta Leonor de la capital jiennense. La actuación de este pianista ha sido, a juicio del jurado presidido por el pianista barcelonés Albert Attenelle, la mejor de las realizadas por los tres jóvenes intérpretes que han disputado esta final, en la que han estado acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga, dirigida por Salvador Vázquez.


La vicepresidenta primera y diputada de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación Provincial, Francisca Medina, ha sido la encargada de entregar el premio al ganador de este concurso, que está dotado con 20.000 euros aportados por la Administración provincial, además de Medalla de Oro y diploma, la grabación y edición de un disco con el prestigioso sello Naxos y una gira de diez conciertos.

Con este galardón, Valentin Malinin se convierte en el séptimo intérprete ruso en inscribir su nombre en el palmarés de este certamen, el segundo consecutivo tras la victoria de su compatriota Alexander Koryakin en la última edición celebrada, la de 2019. De esta forma, este joven intérprete nacido en 2001 suma esta importante distinción a su currículum, en el que hasta la fecha figuraban reconocimientos tanto en el certamen “Ferruccio Busoni” como en distintos concursos nacionales de Rusia.

Tras su actuación en esta final, el segundo concierto mejor valorado por el jurado ha sido el realizado por el taiwanés Po-Wei Ger, que ha interpretado el concierto para piano y orquesta número 4, en sol mayor Opus 58, de Beethoven, una actuación por la que ha obtenido el segundo premio de este certamen, dotado con 12.000 euros aportados por El Corte Inglés. El tercer premio, dotado con 8.000 euros y patrocinado por la Fundación Unicaja Jaén, ha recaído en el británico Dominic Doutney, que ha tocado el concierto para piano y orquesta número 1, en re menor Opus 15, de Brahms en esta final.

  

Junto a los tres principales galardones de este concurso internacional, en esta entrega de premios –en la que también han participado la subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño; el alcalde de Jaén, Julio Millán; el diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera; la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín; el responsable de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, Miguel Sainz, y el presidente de la Asociación de Amigos del Premio Jaén de Piano, Juan José Mudarra– también se ha dado a conocer el nombre de los ganadores de los premios especiales de este concurso.

En cuanto al premio “Rosa Sabater”, que se concede al mejor intérprete de música española y que cuenta con una dotación de 6.000 euros sufragados por el Ayuntamiento de la capital jiennense, y un concierto organizado y patrocinado por la Real Sociedad Económica de Amigos del País, el ganador ha sido el español Leo de María. Por su parte, el Premio de Música Contemporánea, patrocinado por el Ministerio de Cultura, que se concede al mejor intérprete de la obra de encargo del concurso, compuesta este año por Sebastián Mariné y titulada “Me arrodillo yo”, ha sido para el pianista holandés Aidan Mikdad, que se quedó a las puertas de la final del 62º Premio Jaén de Piano. Este reconocimiento cuenta con una dotación económica de 6.000 euros, además del registro discográfico en la grabación para el sello Naxos de la presente edición.

El pianista taiwanés Po-Wei Ger se ha alzado, además de con el segundo galardón de este concurso, con el premio dedicado a música de cámara y dotado con 8.000 euros aportados por la Diputación de Jaén. Este intérprete también se ha hecho acreedor del Premio del Público, que conceden los espectadores asistentes a esta prueba final y por el que ha recibido una escultura de bronce alusiva a un piano entregada por la Asociación de Amigos del Premio de Piano.

La entrega de estos galardones ha puesto el broche de oro a la 62ª edición de este certamen, que se ha retomado tras la cancelación del año pasado debido a la pandemia y que se ha celebrado contemplando todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la seguridad tanto de los participantes como del público.

Texto y fotografías: web oficial Diputación de Jaén.