Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Feria y Fiestas de la Virgen de la Capilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria y Fiestas de la Virgen de la Capilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2022

Extenso programa de actividades deportivas para la Feria y Fiestas de la Santísima Virgen de la Capilla. Pádel, tenis, bicicleta, senderismo, actividades acuáticas y una ruta en patín, son algunas de las atractivas propuestas presentadas por el Ayuntamiento.


El concejal de Deportes, Carlos Alberca, ha dado a conocer las actividades programadas por el Patronato Municipal de Deportes con motivo de la Feria y Fiestas de la Capilla, una amplia programación, que se concentra entre el 10 y el 12 de junio, que, como ha destacado, se “desarrollarán con plena normalidad”. Las propuestas son amplias y abiertas a todos los públicos, como ha dejado claro, e incluyen pádel, tenis, bicicleta, senderismo, actividades acuáticas “fitness” y una ruta en patín por la ciudad. “Jaén se divierte con el deporte y hemos procurado poner en marcha unas propuestas que se adapten a cualquier gusto, con el objetivo de fomentar valores saludables, también durante estas celebraciones”, ha dicho Alberca. El edil ha animado a los interesados e interesadas a informarse y apuntarse en las distintas ofertas a través de la web municipal www.patronatodeportesjaen.es, desde hoy y hasta el día 9 de junio. Este trámite, ha dicho, no será necesario en el caso de las jornadas de tenis, la fiesta acuática y el “fitness”. Por disciplinas, los días 10 y 11 de junio, se celebrará un torneo mixto de pádel, en las Pistas del Parque Fernando Arévalo, dentro del Complejo de La Salobreja. Las parejas deben de ser mayores de 16 años y el cupo de participantes está limitado a 16 equipos. Las inscripciones, que tienen que ser a nombre de uno de los miembros de la pareja, se deben formalizar, hasta el 9 de junio, en la web municipal www.patronatodeportesjaen.es.

El día 11 de junio, en horario de 10.30 a 12.00 horas, una actividad que tiene como principal característica que está abierta a la participación de cualquiera que tenga gana de disfrutar del ocio de forma saludable, se traba del “Fitness Day”, en la calle Roldán y Marín. Una forma divertida de plantearse diferentes desafíos de acondicionamiento físico. La jornada, se desarrollará en sesiones de 20 minutos en un escenario con megafonía y monitores titulados por parte de Centro Deportivo Forus Jaén, e incluye “shbam”, que no es otra cosa que entrenamientos mediante bailes; “body attack”, una combinación de varios deportes, ideal para mejorar la resistencia cardiovascular; zumba, ejercicio al ritmo de la música latina, y “fitness” al uso, destinado a la tonificación muscular.

Todavía el día 11 de junio, más actividades, como una ruta en bicicleta eléctrica de montaña que comenzará, a las 8.30 horas, en la Plaza de Santa María, y recorrerá parajes como el Puerto del Aire y El Pincho. Hay 45 plazas y las Las inscripciones se deben formalizar, hasta el 9 de junio, en la web municipal www.patronatodeportesjaen.es. En la piscina de verano de La Salobreja, este mismo día, una fiesta acuática, para niños y niñas de 5 a 15 años, que sepan nadar, con un amplio programa deportivo y atracciones como hinchables. Se desarrollará de 11.00 a 14.00 horas, con una fiesta de la espuma para despedirse de las instalaciones municipales.

Los amantes del senderismo están de enhorabuena, ya que la programación deportiva impulsada por el Ayuntamiento para la feria y fiestas también incluye una ruta de senderismo. Un recorrido, de 4 horas y media, que se plantea como conocimiento de la magnífica red de senderos del Parque Periurbano Monte La Sierra de Jaén. La salida será en la Fuente de la Cañada de Las Hazadillas, subiremos por la sendas de Madroñales hasta la Fuente de Ballesteros antesala de la parte más difícil de recorrido que es la subida al collado de Madroñales, hacia la caseta forestal de Cruz de la Chimba, para continuar por la pista forestal hasta la Piedra Horadada, hacia la Cañada del Sapo. Hay 30 plazas y las inscripciones están abiertas, hasta el día 9 de junio, en la web www.patronatodeportesjaen.es. También hay tenis, con la Plaza de Santa María como escenario de lujo, el día 12 de junio, de 18.30 a 22.00 horas. Un compendio de actividades, en colaboración con el Club de tenis 30 iguales, con la finalidad de promocionar el deporte de la raqueta, a través el desarrollo de éste fuera de su ámbito natural y con propuestas de ocio paralelas. Y el Día del Patín, el 12 de junio también, en colaboración con el Club Deportivo Xauen Patina, dirigida a todos los aficionados al patinaje consistente en la celebración de varias pruebas como “slalom”, derrapes o patinaje libre, y una ruta en patín por las calles de la ciudad. Las inscripciones, hasta el día 9 de junio a través de la página web www.patronatodeportesjaen.es. El recorrido de esta ruta comenzará en el Parque de la Concordia, para transcurrir por calle Baeza, Avenida de Madrid, Virgen de la Cabeza, Eduardo García Maroto, Avenida de Andalucía, Glorieta de Blas Infante, Eduardo García Maroto, Paseo de la Estación, Cruz Roja Española, Carmelo Torres, Avenida del Ejército Español, Arquitecto Berges, Madre Soledad Torres Acosta, San Clemente, Plaza Deán Mazas, Cronista Cazabán, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla, Menéndez y Pelayo, República Argentina, Obispo Alonso Suárez, y Santo Reino, para regresar al punto de origen, tras unos 7 kilómetros.


domingo, 22 de mayo de 2022

El Ayuntamiento celebra las Fiestas de la Virgen de la Capilla con actividades infantiles y conciertos como el de Rozalén, Siempre Así o el último espectáculo flamenco de Javier Valero, entre otros.


El Ayuntamiento de Jaén, a través del Patronato Municipal de Cultura y Turismo, ha aprobado la programación de la feria y fiestas de la Virgen de la Capilla que se celebrará del 8 al 12 de junio y que incluye las tradicionales atracciones de feria en el recinto ‘Alfonso Sánchez Herrera’, además de otras actividades que llenarán de alegría, música y color estos días de celebración, en honor a la Patrona de Jaén, por las calles del centro de la ciudad.

Así el Auditorio de la Alameda será el escenario protagonista durante estos días con la celebración de dos conciertos, como son el de ´Rozalén´, previsto para el sábado11 de junio, y el de ‘Siempre Así’, para el viernes, 10 de junio. Por su parte, en el Teatro Infanta Leonor, Javier Valero presentará su último espectáculo flamenco, ´Mar de Olivos´ (10 de junio). Además, la Banda de Música de la Sociedad Filarmónica de Jaén ofrecerá un concierto de pasodobles bajo el título ´Jaén por montera, en la calle Bernabé Soriano (12 de junio).

Las calles del centro histórico de Jaén y, en concreto, la Plaza de Santa María, la calle Bernabé Soriano y la Plaza de la Constitución, serán los espacios que acogerán las principales actividades lúdicas, culturales y musicales que también contará con la presencia de la Banda Municipal de Música, con un concierto en la calle Bernabé Soriano previo a la ofrenda floral popular que tendrá lugar el 11 de junio a la Virgen de la Capilla, y que estará organizada por la Asociación Lola Torres. Será entonces cuando los jiennenses ataviados con los trajes tradicionales de la capital, la pastira y el chirri, se acerquen hasta la plaza de San Ildefonso con un itinerario que partirá desde la plaza de Santa María, continuando por calle Campanas, Plaza de San Francisco, Ramón y Cajal, Muñoz Garnica y Plaza de San Ildefonso.

Para el público infantil se ha organizado también actividades específicas como una gymkana de juegos infantiles tradicionales en la Alameda de Adolfo Suárez (9 de junio). Además, el patio del Palacio Mudéjar acogerá una muestra de agrupaciones de la Asociación Jaén Jazzy con Easy Dixie (Carlos López), Ensemble Vocal (Rogelio Rojas) y Show Góspel (Daniel Urieta), previsto para el 12 de junio. De forma paralela y durante el fin de semana, la Plaza de la Constitución será lugar de encuentro para curiosos y amantes de los playmobil, con una feria dedicada a estas figuras y sus recreaciones y abierta en horario de mañana y tarde.

El concejal de Cultura, Turismo y Festejos, José Manuel Higueras, ha destacado “la apuesta municipal por gestionar y desarrollar una programación pensada para todos los públicos y que cubra las expectativas de los jiennenses”. Así mismo ha subrayado “la repercusión que la Feria de la Virgen tendrá en el sector turístico y hotelero que, en algunos casos, han anunciado ya un lleno completo por la atracción de algunos eventos programados como la reaparición de José Tomás en los ruedos”.

Así, la programación incluye la gran cita taurina con el diestro madrileño José Tomás en el Coso de la Alameda y su reaparición en Jaén tras tres años sin torear, que revolucionó a los aficionados a este arte y que agotó las entradas nada más salir a la venta. Además, se han programado otras dos actividades paralelas organizadas por la Escuela Taurina de Jaén: una charla coloquio a cargo de Alberto García, presidente de Tauroemoción (9 de junio, en la plaza de toros) y una exhibición de toreo de salón en la plaza de Santa María (10 de junio). Sobre las atracciones de feria en el recinto ferial ´Alcalde Alfonso Sánchez Herrera, éstas abrirán el 8 de junio y dedicarán su primer día al tradicional Día de los Peques, con precio reducido de 2 euros. El jueves, 9 de junio, ha sido la jornada elegida como Día Sin Ruido en todo el recinto ferial, de 17 a 21 horas, con el objetivo de hacer unas atracciones más accesibles para todos y, especialmente, para todas aquellas personas con sensibilidad acústica. Los horarios serán de 18 a 12 horas de la noche (8,9 y 10 de junio), de 12 a 16 horas y de 18 a 12 horas de la noche (11 de junio) y de 12 a 16 horas y de 18 a 22 horas (12 de junio).

jueves, 3 de junio de 2021

Todo sobre las fiestas de la Virgen de la Capilla. Incluímos la programación completa. El Ayuntamiento presenta una programación segura para disfrutar de las fiestas de la Virgen de la Capilla con el parque de atracciones “Jaén, Jaén Auténtica” en ferial, conciertos, actuaciones de música urbana, comedia y teatro infantil.


La ciudad de Jaén acogerá del 5 al 20 de junio una programación dirigida a todos los públicos con motivo de las fiestas en honor de la Virgen de la Capilla. El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio de Jaén, José Manuel Higueras, ha anunciado que se trata de unas actividades “que están en el camino hacia la nueva normalidad”, donde se ha trabajado durante muchas semanas con los distintos sectores y agentes implicados para la celebración de unos eventos “en los que se adoptarán todas las medidas sanitarias y se evitarán en todo momento las aglomeraciones, para disfrutar de todos ellos con una total seguridad anticovid” y ha recalcado “que se trata de unas fiestas, que no feria, hasta que la normalidad regrese”. Durante estos días habrá música urbana con actuaciones en el Auditorio de la Alameda dirigidas a la gente joven, habrá comedia con una actuación de la popular comediante Martita de Graná, la tradicional ofrenda floral el 11 de junio, un espectáculo infantil muy divertido también en el Auditorio municipal con ‘Las aventuras de Plim’ el sábado, 12 de junio y ese mismo día se celebrará un gran espectáculo ecuestre “Flamenco, el arte de Andalucía a caballo” de Carmelo Cuevas, en la Plaza de Toros, a cargo de Tauroemoción.

  

Banda Municipal de Jaén. La Banda de Música de Jaén será protagonista en estas fechas con tres conciertos, un primero este próximo sábado, 5 de junio con bandas sonoras de películas infantiles, mientras que los otros dos se celebrarán los días 11 (Plaza de San Ildefonso) y 18 de junio (Anfiteatro del Parque del Bulevar) para rendir homenaje a dos de los insignes directores de la Banda de Música de Jaén como son Emilio Cebrián y el recientemente fallecido Maestro Manuel Vilches, respectivamente” ha resumido el concejal.

  

Parque de atracciones ‘Jaén, Jaén Auténtica’. El recinto ferial volverá a acoger a los peques y no tan peques gracias al convenio firmado entre el Patronato de Cultura y la Asociación de Feriantes que, en palabras del concejal, “son los que más han sufrido esta pandemia y hemos cumplido con el compromiso de sufragar los gastos que tienen derivados de las tasas y luz del recinto ferial y que ascienden a 10.000 euros” ha recalcado. Higueras ha añadido que, además, “hemos aumentado su permanencia aquí pues lo normal es una semana y les hemos concedido permisos para que permanezcan dos semanas, del 9 al 20 de junio con control de aforo y la adopción de todas las medidas de seguridad que establece la normativa”. También cabe recordar que las atracciones de feria dispondrán de una misma sintonía musical para evitar la contaminación acústica. El horario de este parque será todos los días de 18 a 00 horas, excepto el día 11 de junio, que será de 12 a 00h. y los días 13 y 20 de junio que serán de 12 a 14:30 h. y de 18 a 00 h. El jueves, 10 de junio habrá apagado de música de 17 a 21 horas y el miércoles, 16 se celebrará el Día Solidario, donde a cambio de un kilo de alimentos, se entregará un ticket por viaje (horario de 18 a 22 horas). El día de los peques será el 9 de junio.
Como novedad también este año habrá una muestra formativa de Agrupaciones de la Asociación Jaén Jazzy que tendrá lugar en el patio del Palacio de Cultura los sábados, 6 y 12 de junio. La entrada será por invitación previa reserva por aforo limitado a través del correo electrónico invitacionesjazzy@gmail.com
Música urbana: El Auditorio de La Alameda vibrará con actuaciones de música urbana dirigidas a los más jóvenes. Así, fruto de la Mesa de la Cultura Urbana que el Patronato de esta área ha creado, se celebrará la batalla musical Jarana Underground que se desarrollará también el próximo 11 de junio y contará con la presencia de las bandas de Jaén, Delamana, Insert Soul, Driftlai, Cubillo, Sercito TrAmBTiK, Cassostroy, D.L.Bala y PK. El promotor, Juan Ramón Canovaca, ha destacado este proyecto que “pretende congregar a los mejores artistas de la provincia de forma presencial y tras sus actuaciones un jurado fallará a favor de los tres mejores, a los que se les entregará un premio de 500, 300 y 200 euros respectivamente”. La venta de entradas será online y está disponible ya en la web woutick.es a un precio de 5 euros. En taquilla se pondrán a la venta a 7 euros para fomentar la venta online. Por otra parte, el sábado, 19 de junio tendrá lugar el Empire, un festival de música urbana con el concierto del rapero malagueño Delaossa, con millones de descargas en spotify y disco de oro por su tema ‘La Placita’ y Cocco Lexa, artista y músico urbano granadino que cuenta con cerca de 14.000 suscriptores en su canal de youtube. La venta de entradas está disponible en la web 8acreativeagency.janto.es. “Queremos así hacer un guiño a los jóvenes que, junto con los niños y profesionales del sector, son los que peor lo han pasado en esta pandemia” ha puntualizado.
Cortes de tráfico. Con motivo de estas fiestas, se procederá a cortar al tráfico rodado, en diferentes horarios, las calles del barrio de San Ildefonso como son Reja de la Capilla, Bernardas, Melchor Cobo Medina, Teodoro Calvache, Cuatro Torres, Chinchilla, Hurtado, Gracianas, Sagaz Zubelzu, Capitán Aranda, Salsipuedes y María de Molina a fin de facilitar la instalación de veladores. Estos cortes de tráfico rodado se producirán desde el 10 al 13 de junio. Los horarios serán para el 10 de junio, de 20 a 00 h. Los días 11 y 12 de junio el corte de tráfico se producirá de 12 a 17 h y de 20 a 00 h. Por último, el domingo, 13 de junio, el corte de tráfico será solo de 12 a 17 horas.
  
  

Gentileza: Ayto. Jaén.

jueves, 6 de mayo de 2021

El Ayuntamiento se hace cargo de los 12.000 euros del coste de instalación de las atracciones de feria durante la festividad de la Virgen de la Capilla como medida de apoyo al sector. El concejal de Festejos, José Manuel Higueras, ha cerrado este acuerdo con el presidente de Asociación Provincial de Atracciones de Feria de Jaén, Federico Gaitán, con el objetivo de contribuir a paliar la grave crisis que sufren.


El concejal de Cultura, Festejos, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras, ha mantenido una reunión con el presidente de la Asociación Provincial de Atracciones de Feria de Jaén, Federico Gaitán, y miembros de la directiva de la entidad para trasladar a este colectivo el interés del Ayuntamiento en apoyar a este sector económico, tan golpeado por la crisis del coronavirus. Fruto del encuentro, desde el Gobierno local se ha concretado el compromiso de la Administración municipal de hacer frente a todos los gastos relativos a la ubicación de las atracciones en el recinto ferial, durante la próxima celebración en honor a la copatrona, la Virgen de la Capilla. Este acuerdo implica que el Ayuntamiento asume este coste, al que en otras ediciones han hecho frente los dueños de las atracciones, y se hace cargo de una cantidad que ronda los 12.000 euros. Esta propuesta de ocio, ha apuntado el edil, tendrá el nombre de “Parque de atracciones Jaén auténtica” y estará dedicada a la idiosincrasia jiennense, tal y como han acordado los feriantes y la Concejalía, en contrapartida por el respaldo económico que brinda el Ayuntamiento. “Como no puede ser de otra manera, la Concejalía de Festejos apoya a estos empresarios”, ha dejado claro. “Nos hacemos cargo de esta partida, correspondiente a los gastos de electricidad y otros servicios, para paliar los problemas económicos que tienen estas familias”, ha asegurado. “Nuestro objetivo es que los feriantes puedan comenzar a ingresar dinero, al no tener que asumir coste alguno por su presencia en la ciudad durante la Feria de la Virgen de la Capilla, y que niños y mayores puedan disfrutar de esta tradición, con todas las medidas de seguridad”, ha explicado. El responsable municipal ha recordado que desde el Patronato de Cultura se trabaja con los feriantes en distintas líneas de apoyo, entre ellas la de organizar un espacio adaptado con todas las medidas de seguridad para que ha permitido que puedan establecerse de cara en las fiestas de la Capilla y que también lo permitirá en San Lucas. Recientemente, el Ayuntamiento también decidió que las atracciones infantiles instaladas en el Parque de la Concordia de la capital permanezcan allí hasta el último fin de semana del mes de mayo. El edil de Cultura, Turismo y Festejos, José Manuel Higueras, señala que con motivo de la Semana Santa ya se habilitó una autorización en esta zona, de gran afluencia, para que pudieran instalarse en ella algunos “cacharritos” con los que apoyar en cierta forma a los feriantes que lo solicitaron.

Texto y foto: Ayto. Jaén.

viernes, 12 de junio de 2020

La misa votiva de Cabildos centra los actos en honor a la patrona de Jaén.


11 de junio atípico en la ciudad de Jaén. El día en el que el pueblo rememora el descenso de la Virgen en la noche del 10 al 11 de junio de 1430, estuvo, en parte, deslucido debido a las medidas de protección e higiene ante el Coronavirus.
Pese a ello, y cumpliendo con la tradición secular, los Cabildos municipal y catedral, se dieron cita en la Basílica de San Ildefonso para celebrar la misa votiva de los cabildos. Con aforo limitado, desde primera hora de la mañana se dieron cita numerosos fieles para poder participar de la Santa Misa, que presidió el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro.
La Virgen de la Capilla no estaba, como es habitual, en el precioso altar que se levanta en su honor para el mes de mayo, novena y fiesta. Luciendo el manto rojo, de los Condes de Corbull, estaba ubicada a los pies del presbiterio con un lazo negro en señal de luto por los fallecidos a causa del Covid.
La Junta de Gobierno de la Cofradía de Nuestra Señora de la Capilla también lucía de riguroso luto para la celebración. El alcalde y los miembros del cabildo municipal llegaban puntuales a la Basílica Santuario de San Ildefonso, igual hicieron distintas autoridades civiles y militares de la provincia, que quisieron participar de esta celebración centenaria.

  
  
  

Como es tradición, el Deán de la Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas y el alcalde de la ciudad, D. Julio Millán, ocuparon, como presidentes de sendos Cabildos, lugares preferentes en la celebración.
Alrededor de una veintena de sacerdotes y otros tanto canónigos concelebraron la solemne Eucaristía que estuvo solemnizada con la voz y el piano de Dueto Enclave.
Las lecturas estuvieron participadas por miembros de la Junta de Gobierno y el Evangelio de la Visitación de María a su prima Isabel, del libro de San Lucas, proclamado por el vicario parroquial, D. Manuel Morales.

Homilía

El Obispo de la Diócesis quiso comenzar su predicación con un recuerdo por todos los fallecidos a causa del Covid-19. En sus palabras rememoró el descenso de la Virgen a Jaén, afirmando que «el descenso es una presencia permanente de la Virgen María en Jaén: en nuestras vidas». El Prelado del Santo Reino afirmó que «María comparte nuestros dolores, miedos, alegrías, y en los últimos meses también comparte el sentido de la responsabilidad frente al Coronavirus».
Del mismo modo, refiriéndose al pasaje de la Visitación, Don Amadeo explicó que «la Virgen, desde el primer momento que conoce la encarnación del Hijo de Dios en su vientre, va a llevar a todos el amor que la sostiene». En este sentido, aclaró que «Isabel, al igual que nosotros, debemos saber recoger en nuestra propia vida, ese anuncio que la hizo saltar de alegría y de gozo por conocer a la persona de Cristo».
Al finalizar la Eucaristía, y antes del rezo de la salve, el Obispo hizo un responso por las personas fallecidas a causa del Covid-19.
Suspendida la tradicional ofrenda floral que cada año se lleva a cabo a las puertas de la Basílica, el alcalde de Jaén quiso llevar flores a la Virgen de la Capilla, del mismo modo, miembros de la Asociación Lola Torres en representación del pueblo de Jaén y un emocionado presidente de la Agrupación de Cofradías, ofreció a los pies de la Santísima Virgen su medalla de la Agrupación.
Como cada 11 de junio, los jiennenses agradecen a María el descenso a la ciudad de Jaén para socorrer a «nuestros mayores», y en este año, con especial significación, se pide que lo siga haciendo.

  
  
  
  

Finalmente, en la plaza de San Ildefonso la Banda Municipal de Música ha interpretado algunas partituras, entre ellas la del himno de Jaén.
Foto gentileza Ayto. de Jaén.


Texto y fotografías: Diócesis de Jaén.