La Capilla Musical "Santo Reino" tendrá un protagonismo muy especial este próximo sábado 29 de marzo de 2025 a partir de las 20:30 h. en la XXV edición de la Noche Jaenera, que organizada por JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén, ha organizado para dar relevancia y un rendido homenaje, a los componentes de este grupo musical que, curiosamente, también cumple 25 años ofreciéndonos su música, no solo a la ciudadanía de Jaén, sino a otro lugares de la geografía española.
Sus tres componentes, Ángel Jiménez (Oboe), Francisco M. Vilchez (Clarinete) y Josep Balaguer (Fagot), nos van a ofrecer una cuidada selección de sus mejores temas, ahora que nos aproximamos a la Semana Santa 2025.
Se trata de un trío de excelentes músicos, que sin duda alguna nos van a deleitar con temas acorde a la Semana de Pasión que se aproxima.
Os recordamos los datos básicos que deberéis tener en cuenta para no perderse este extraordinario concierto.
JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén, organiza la XXV NOCHE JAENERA
bajo el título "25 AÑOS DE MÚSICA DE CAPILLA".
Lugar: BASÍLICA MENOR DE SAN ILDEFONSO.
Fecha, 29 DE MARZO DE 2025
Hora de inicio, 20:30 h.
Introducción a cargo de MODESTO MARTÍNEZ ELÍAS.
Presentador del concierto, SEBASTIÁN CABRERA CHECA
El pasado 26 de octubre, tenía lugar la presentación del disco “PANACEITE, COPLAS Y ROMANCES” en la Capilla del Antiguo Hospital San Juan de Dios de Jaén. Un trabajo en el que se recrean temas de tradición oral recogidas en la provincia de Jaén. La entrada al acto será con invitación, se regalará un ejemplar del disco. Un magnífico CD, muy bien presentado y cuyo ejemplar fue regalado a la entrada del acto a todos los asistentes.
Tras un saludo de la presidenta del grupo Inmaculada Chica, tomó la palabra Juan Espejo, director de Diario Jaén, que fue el encargado de llevar a cabo la presentación, cosa que hizo con toda brillantez y con la elegancia a la que nos tiene acostumbrados.
Vídeo del concierto del Grupo Panaceite en la presentación del CD
"PANACEITE, COPLAS Y ROMANCES"
Seguidamente de pasó al concierto de presentación, con el siguiente repertorio: Con alegría y salero (Albanchez de Mágina) · Canciones infantiles (Popular) · Doce coplas en abrevio (Santa Ana, Alcalá la Real) · Alhelí (Cárchel) · Romance de la niña y el Labrador (Valdepeñas) · Coplillas de Torreblascopedro · Los chopos de la alameda (Escañuela) · Romance de Julia (Pontones) · Coplillas de la suegra (Cabra del Santo Cristo) · Romance del militar (Valdepeñas) · ¡Qué lástima de capa! (Hoyo Piedra, Castillo de Locubín) · Canciones de Rueda de Los Villares II · Asómate a la ventana (Arbuniel, Cambil) · Coplillas del manijero (Valdepeñas) · Ya se van los quintos (Valdepeñas).
Brillante presentación del Grupo Panaceite, en un Salón de Actos totalmente abarrotado, que aplaudió con entusiasmo todas y cada una de las interpretaciones.
Dentro del desarrollo del evento, la presidenta entregó varios reconocimientos y agradecimientos, entre ellos, y ante nuestra sorpresa y gratitud, a JAENDONDERESIDO, queriéndo premiar el seguimiento y grabaciones que sobre el grupo realizamos, y que ya avisamos, que en el próximo año habrá sorpresas en las actividades del blog que dedicará algo muy especial a PANACEITE.
La Asociación PANACEITE tiene entre sus fines, según viene recogido en el Art. 6 de sus Estatutos los de, contribuir al conocimiento y difusión del Patrimonio Musical de nuestro entorno provincial, colaborar con Organismos e Instituciones de todo tipo en el desarrollo de actividades culturales de índole musical e Investigar las raíces del folclore, preferentemente de Jaén y Andalucía. PANACEITE viene desarrollando una labor de investigación de nuestras raíces, acopio de materiales de diversos lugares, adecuación y montaje de los mismos, para poder dar lugar a un conjunto de Coplas y Romances, de la tradición popular de diversos pueblos de la provincia. Con esta iniciativa tratamos de contribuir desde nuestra Asociación a la fijación, difusión y conocimiento de nuestro Patrimonio Inmaterial, como medio de transmitirlo a las nuevas generaciones.
Este proyecto viene realizándose desde “enero de 2020“, la grabación se comenzó el cuarto trimestre de 2022, y la fecha de su presentación al público será el 26 de octubre de 2023. Para la Asociación Panaceite no solamente ha supuesto un esfuerzo este proyecto, que entra dentro de nuestra motivación diaria, sino también en aportaciones económicas individuales, desplazamientos, gastos de material fungible y mantenimiento, compra de instrumentos,etc.
Debido a un problema técnico ajeno a JAENDONDERESIDO, nos ha sido imposible ofreceros la presentación a cargo de Juan Espejo.
Un Año más, la Tuna de Peritos celebró su ya casi tradicional concierto en la Real Económica de Amigos del País.
Esta tuna despierta siempre un enorme interés en los asociados de la Económica y el pasado día 8 de junio, no volvió a desfraudar a los asistentes, que abarrotaron el salón de actos de La Econónica y disfrutaron de una placentera tarde.
En esta ocasión, además, nos cuenta el comentario de la web de La Económica "había en el ambiente un cierto aire de melancolía al mismo tiempo que festivo, al haberse inaugurado el pasado 20 abril el monumento réplica de la antigua Escuela de Peritos de Jaén, que desde el año 1961 hasta el 2004 había sido un referente en la ciudad, un lugar de encuentro para muchas generaciones."
Por tal motivo, en el concierto entre otros muchos representantes de la sociedad giennense estaba invitado el actual Director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Francisco Javier Gallego, que por supuesto contribuyó con su presencia y apoyo a la Tuna de Peritos.
Con su gracia, donaire y picaresca habitual los miembros de la tuna realizaron su habitual entrada cantando hasta el escenario, saludando al público. El repertorio previsto fue interpretado en el orden que desearon tanto los tunos como el público que fue solicitando canciones. Y además rindieron homenaje a la madre de uno de los tunos, recientemente fallecida. Luego, entre bromas y risas, “Clavelitos”, “Las cintas de mi capa”, “Adelita”, “Dos palomitas” o “México lindo”, fueron interpretadas acompañadas de palmas de los asistentes. Destacar la canción “Flor marchita”, cuya letra y música es original de la Tuna de Peritos, que fue interpretada magistralmente por uno de los miembros de la tuna. Como broche final, “Andaluces de Jaén”, introducida con un solo de guitarra de otro de los jóvenes tunos incorporados. Y como siempre, para abandonar la sala “La tuna se va”.
Para conmemorar este día, hubo foto en el escenario con el Director de la Politécnica y la Junta de Oficiales junto a los componentes de la tuna, en la no podía faltar Joaquín Sánchez Estrella, uno de los principales valores y soporte de esta agrupación.
Vídeo completo del concierto Tuna de Peritos en la Real Económica de Amigos del País.
El pasado jueves 25 de mayo a las 19:00 daba comienzo la presentación del cartel oficial del XI Festival del bolero y música hispanoamericana con las actuaciones de CHARANDA y en como artista invitada, la gran SHAILA DURCAL.
La presentación tuvo lugar en la sala 80 aniversario del Diario JAÉN. El festival del bolero, cumple una doble función, no sólo artística, sino benéfica, destinándose sus beneficios a las asociaciones PÍDEME la Luna y REDMADRE de JAÉN.
Os dejamos seguidamente con el vídeo completo de la presentación.
Vídeo completo rueda de prensa presentación del cartel del XI Festival del Bolero y música hispanoamericana organizado por el grupo Charanda.
En el acto estuvieron presentes Ana Gómez, de Diario Jaén, como anfitriona, que fue la encargada de presentar y conducir la rueda de prensa, José Raúl Peñas, por parte del grupo Charanda y Marisol Escribano por parte de Pídeme La Luna y Red Madre, acompañada por un numeroso grupo de compañeras de estas dos asociaciones, al igual que estuvieron presentes algunos de los colaboradores y patrocinadores, como Estanislao Abril, represendando a Caja Rural de Jaén y Modesto Martínez de JAENDONDERESIDO.
Un gran espectáculo el que se avecina, y que constituye una cita ineludible para todo amante de este tipo de música, tan popular, y que además, con Charanda, constituye un festival conocido en el mundo entero, y que a traído a nuestra ciudad, lo más distinguido de este estilo musical.
Os recordamos que este espectacular concierto tendrá lugar en la nueva ubicación designada, en previsión de condiciones atmosféricas desfaborables, pasando a ubicarse en el Edificio Activa Jaén, dentro del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén - IFEJA.
Será el próximo 2 de Junio de 2023 a las 21:30 horas, y tenemos pues, una cita ineludible, no solo por el grandioso espectáculo que vamos a presencial y por su elevado nivel artístico, sino también por el objetivo benéfico que cumple.
Bajo la grandiosa y acogedora silueta de nuestra S. I. Catedral, la Tuna Universitaria de Distrito de Jaén, ofreció a la ciudadanía, que llenó todos los asientos disponibles, un magno concierto, con el que celebraron el 40 Aniversario de su existencia. Sin duda que fué un concierto muy especial, por el contenido de los temas y por el cariño que tanto tunos como el público asistente se tomaron el evento, y que en ocasiones unió a los tunantes con los asistentes, ofreciendo momentos emotivos.
La tuna fue desgranando uno a uno a través de sus temas una extensa muestra de su repertorio, que han utilizado durante sus 40 años de existencia y actividad continuada e ininterrumpida, acompañados por las palmas y cánticos de los asistentes y que muchos jiennenses recordarán, especialmente los que en estas cuatro décadas han participado y asistido a las actividades de la Tuna Universitaria de Distrito de Jaén.
Con este concierto los tunos han querido agradecer, en nombre de todos aquellos que han tenido el honor de participar en las actividades de esta emblemática formación, el interés, ánimo, aplausos y ayuda que han recibido a lo largo de su trayectoria, y lo hicieron además, convirtiendo el concierto en un acto benéfico en el que los asistentes ofrecieron como "entrada al mismo" alimentos y donaciones que han sido destinadas al Hogar de Santa Clara, comunidad con la que los tunos están íntimamente unidos a partir de los años 80. ¡Y la gente de Jaén, como siempre, respondió a la tuna y contribuyó al éxito de un concierto que restará para la historia, y que hoy, para todos aquellos que no pudieron estar presentes y disfrutaro, os ofrecemos en su integridad.
Como nos contaban los componentes de esta popular Tuna Universitaria de Distrito de Jaén, en el concierto "se unieron todas las generaciones (desde fundadores a novatos) y que sirvió también para homenajear a nuestro recordado Juan Carlos "Frankie", al que siempre llevaremos en la memoria y en el corazón. Conociéndolo, él querría que sigamos muchos años más adelante con nuestras canciones, nuestros viajes y nuestras locuras ¡Y así lo haremos!".
También han mostrado su agradecimiento con todos aquellos que han hecho posible este evento, con mención especial a la Universidad de Jaén y su Vicerrectorado de Estudiantes, al Ayuntamiento de Jaén en especial su concejalía de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico de Jaén, a la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la ciudad de Jaén, y a los medios de comunicación que se están haciendo eco tanto de este como de todos los eventos que conforman un extenso programa de su 40 Aniversario, y especialmente a los que cubrieron este evento, Hora Jaén y JAENDONDERESIDO (con José Luís y Modesto Martínez), que tomaron fotos, filmaron y montaron el vídeo que hoy os ofrecemos, y en general a todos aquellos que han aportado su granito de arena para colaborar en esta causa solidaria. También tuvieron un recuerdo especial para la Asociación Provincial de Coros y Danzas "Lola Torres" de Jaen y a la Cofradía de los Estudiantes.
Sobre el espectacular concierto ofrecido, simplemente os invitamos a disfrutar con el vídeo que seguidamente os ofrecemos.
Vídeo completo del concierto extraordinario 40 Aniversario de la Tuna Universitaria de Distrito de Jaén en la Plaza de Santa María.
Ahora que nuestros queridos amigos del popular grupo Charanda, nos anuncian la XI edición del Festival del bolero, que tendrá lugar en el mes de mayo, tiramos de archivo y os ofrecemos una de nuestras grabaciones más especiales.
Aquel concierto tuvo en su presentación un marco muy especial, la sala "80 Aniversario" del Diario Jaén, y el concierto tuvo lugar el el viernes 8 de julio de 2022 en el Centro Cultural Baños Árabes del Palacio de Villarcompardo.
En la fotografía interior, se recoge el momento en que todos los participantes en la presentación de dicho concierto, posan para los medios de comunicación. JAENDONDERESIDO hizo además de ser colaborador, la grabación íntegra de dicha presentación, que podéis encontrar en nuestro blog.
El concierto tenía carácter benéfico y los beneficios sirvieron de ayuda a dos asociaciones cuya labor encomiable está siendo muy reconocida en nuestra ciudad, como son "Pídeme la Luna" y "Red Madre". Un noble gesto que honra a este grupo formado por unos músicos excepcionales y que además de su profesionalidad, dan muestra siempre de tener un corazón que no les cabe en el pecho.
En las siguientes imágenes podemos ver varios momentos de la presentación del X Festival del bolero
La velada ofreció numerosas "sorpresas" y contó con la presencia estelar de un extraordinario cantante como es BESAY PÉREZ, brillante finalista por entonces de la última edición del programa de TV Antena 3 "LA VOZ" y solista del legendario y mundialmente conocido grupo canario LOS SABANDEÑOS.
Os dejamos pues nuestros vídeos para que disfruteis de este tremendo concierto, con un sonido excepcionar, grabado con doble cámara y que hemos dividido en tres partes. La primera, nos ofrece la actuación del grupo Charanda. En la segunda, Besay Pérez nos regaló esa voz excepcional que posee a compañado de una excelente pianista. La tercera parte del concierto, contiene la actuación conjunto de los componentes del grupo Charanda acompañando la voz de Besay Pérez.
Un concierto, en suma, inolvidable y que os ofrecemos para vuestro disfrute y deleite. Aquí lo tenéis.
X Festival del Bolero 2022. Charanda y Besay Pérez en concierto. Parte 1ª Charanda en concierto.
X Festival del Bolero 2022 Charanda y Besay Pérez en concierto Parte 2ª Besay Pérez en concierto.
X Festival del Bolero 2022. Charanda y Besay Pérez en concierto. Parte 3ª Besay Pérez,
Cantoría celebra sus bodas de plata con un magnífico concierto en el Teatro Infanta Leonor, que además tendrá carácter benífico, ya que lo recaudado en el mismo irá destinados a la Asociación Española contra el Cáncer.
JAENDONDERESIDO estuvo en la presentación del acto, que os ofrecemos íntegramente, así como realizaremos la grabación de este concierto que, sin duda alguna, marcará todo un hito en la trayectoria musical de esta conocida formación giennense.
Vídeo completo de la presentación del Concierto Conmemorativo 25 Aniversario de la
Agrupación Musical Cantoría de Jaén.
El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha presentado este miércoles el concierto conmemorativo por el 25º aniversario de la agrupación musical Cantoría de Jaén. Este evento, que cuenta con el patrocinio de la Administración provincial y de la Fundación Unicaja Jaén y con la colaboración del Ayuntamiento de la capital, tendrá lugar el próximo 10 de marzo en el Nuevo Teatro Infanta Leonor. “Se trata de una formación musical que comenzó su andadura por el año 1997 y ha llevado el nombre de Jaén por numerosos conciertos en los que ha participado tanto a nivel nacional como internacional”, ha reseñado el diputado, que además, ha puesto de relieve “el compromiso que Cantoría de Jaén tiene con la Asociación Española contra el Cáncer, colectivo al que irán destinados todos los beneficios de este espectáculo”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín, que también ha participado en la presentación de este concierto junto al presidente de Cantoría, Javier Porras, y el gerente de la Asociación contra el Cáncer en Jaén, Jesús Ruiz, ha resaltado que “toda la ciudadanía de Jaén os debemos acompañar en ese día tan magnífico en el que celebráis vuestro 25º aniversario, a los que habéis llegado gracias a vuestra constancia y trabajo”.
En el concierto, además de contar con la puesta en escena de Cantoría de Jaén y del Ensemble Sinfónico Cantoría, participarán las formaciones musicales ‘Orfeón Santo Reino’ y ‘Vientos del Sur’, que serán dirigidos por el director Daniel Martínez y acompañados por el pianista Alberto Martínez.
El Teatro Infanta Leonor trae el 11 de marzo en concierto a Pasión Vega que reinterpreta a García Lorca en un espectáculo músico-teatral único bajo el título "Lorca Sonoro".
El Teatro Infanta Leonor se abre el próximo 11 de marzo para traer hasta la capital el concierto de Pasión Vega que reinterpreta a Federico García Lorca en un espectáculo músico-teatral único y muy especial bajo el título "Lorca Sonoro", su último trabajo discográfico. La artista actuará en la ciudad con su nuevo trabajo. Bajo esta propuesta se esconde un viaje donde el espíritu lírico andaluz y musical se revela bajo la imagen del eterno Federico García Lorca, donde la voz de la artista funciona como el perfecto hilo conductor en cada parada.
A través de diez canciones, Pasión Vega navega entre la obra del poeta para transportar sus ideas y emociones al público como si acabaran de crearse, como si la vida del granaíno y los sonidos de sus versos nacieran de nuevo en el imaginario actual.Una maravillosa oportunidad para formar parte de algo tan preciado como la pasión y el arte de Lorca, que a todos nos pertenece, y que ahora cobrará vida sobre los escenarios con un espectáculo músico-teatral muy especial.
Y es que Pasión Vega se va de gira para presentar este álbum con un directo que recorrerá el mapa sonoro de Federico García Lorca por los caminos de la música y la palabra a través de canciones y poemas del autor. En esta propuesta, dirigida por Ana López Segovia —ganadora de un premio MAX por su obra "El viento salvaje"—, estará acompañada por un trío de músicos y por el actor Víctor Clavijo.
v
El cantante Raphael vuelve a Jaén tras más de 20 años de
ausencia con un gran concierto el 25 de noviembre en el Olivo Arena y en el
marco del Festival de Otoño que organiza el Ayuntamiento.
Excepcional concierto que el cantante Raphael ofrecerá en Jaén el próximo 25 de noviembre en el Palacio de Deportes Olivo Arena. Lo ha hecho junto al promotor local Manolo Puentes y Fátima Rodríguez, representante de Hermanos Toro, grupo promotor organizador de este evento que se presenta en un gran formato para que pueda ser disfrutado por el gran número de seguidores con los que cuenta este reconocido artista internacional.
Higueras ha adelantado que este concierto de gran formato estará enmarcado en la próxima edición del Festival de Otoño y ha indicado que desde el Ayuntamiento de Jaén “nos hace mucha ilusión tener a un artista de fama internacional que no cantaba en la capital desde hace más de 24 años y que lo hará, además, dentro de su gira nacional de 60 aniversario, en un Palacio de Deportes Olivo Arena que será el espacio ideal para este gran concierto”.
El concejal de Cultura ha agradecido al grupo promotor Hermanos Toro y a Manolo Puentes su apuesta por traer este concierto “del gran Raphael a la capital, pues estamos convencidos de que será una gran noche para todos los jiennenses e incluso para gente de otras ciudades y provincias limítrofes, pues el Festival de Otoño siempre atrae a un público de fuera de nuestras fronteras y en esta ocasión subimos el nivel del Festival como cada año, con una programación cultural anual que hemos conseguido que esté a la altura de otras capitales de provincia”.
Josema Yuste llega a Jaén el próximo 19 de mayo al teatro Infanta Leonor.
Lo hará con “El Aguafiestas”, el éxito de la temporada en Madrid. Una obra de Francis Viber, autor del clásico del humor “La cena de los idiotas”, versionada y protagonizada por el famoso cómico, junto a Santiago Urrialde y compañía, y que triunfa día tras días en el teatro Reina Victoria de Madrid, bajo la dirección de Marcelo Casas.
Una noche que promete risa tras risa en Jaén con el reconocido humorista que vuelve a la capital del santo Reino. La entradas ya están a la venta en El Corte Inglés.
El pasado 22 de diciembre de 2022, tenía lugar en el patio central de los Baños Árabes de Jaén, un magnífico concierto flamenco a cargo de Antonio "El Tabanco" y la Escuela de Arte que lleva su nombre, bajo el título de Soniquete & Aguinaldo.
Pudismos disfrutar de un magnífico espectáculo de música y baile, a los que ya nos tiene acostumbrados este genial bailarín, que hizo un recorrido por el flamenco más navideño, dándole a la víspera de Noche Buena el calor y la alegría que todos sentimos en estas fechas.
Se recordaron los villancicos más familiares y entrañables, con un recorrido que abarcó la baja y alta Andalucia, por diversos palos como tangos, bulerías, jaleos o zambras.
Vídeo completo del concierto "Soniquete & Aguinaldo" de Antonio “El Tabanco”.
Antonio "El Tabanco" y su siempre compañera Erika Da Silva impregnaron alma de los asistentes, que llenaron el recinto, de buenas nuevas en tiempo tan entrañable. El concierto contó con la intervención de otros grandes profesionales, al toque Juan Moreno, al cante Belén Vega y Antonio Mena, a la percusión Alberto Jamboku, y por supuesto, las alumnas de la Escuela de Arte “El Tabanco”, que nos ofrecieron un maravilloso espectáculo.
JAENDONDERESIDO agradece como siempre a Antonio “El Tabanco”. las facilidades recibidas para poder realizar la grabación de este evento, que ahora os ofrecemos en su totalidad, para deleite y disfrute de todos nuestros seguidores y público en general.