Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Cofradías de Gloria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cofradías de Gloria. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2024

"La primera Universidad de Jaén: Historia del Colegio de Santa Catalina Mártir". Vídeo completo de la conferencia a cargo de José Manuel Marchal.

El pasado 25 de octubre, dentro de las II Jornadas Culturales de "Santa Catalina", tenía lugar en el Archivo Histórico Provincial de Jaén, que fuera Antiguo Real Convento de Santa Catalina Mártir, una interesantísima conferencia a cargo de José Manuel Marchal, Diplomado en Estudios Avanzados en Historia.

Vídeo completo de la conferencia "La primera Universidad de Jaén: Historia del Colegio de Santa Catalina Mártir" a cargo de José Manuel Marchal.

Por su interés en los temas relativos a una de las cofradías más antiguas de la ciudad y por el aporte que añade a los conocimientos sobre este importante edificio de nuestra ciudad, que sigue siendo el gran desconocido para muchos giennenses, y gracias a la constante "briega" que nuestro compañero y cámara José Luis García Carreño, os ofrecemos íntegramente esta intervención, que deseamos sea del agrado de todos nuestros seguidores y amigos.

  

El acto estuvo presidido por el hermano mayor en funciones de la cofradía Manuel Tejero e intervinieron, aparte del conferenciante, el director del Archivo Histórico Procincial de Jaén Juan del Arco Moya y el Cristian Calzado Torres, destacado estudioso de la historia del arte en la Universidad de Jaén.


Fotografía y vídeo: José Luis García Carreño.

viernes, 20 de septiembre de 2024

Mañana es el gran día. La Antigua y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Jaén, celebrará Procesión Extraordinaria en conmemoración del 400 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN. Todo lo que precisas saber sobre la procesión de mañana, itinerarios, Eucaristía y horarios, te lo ofrecemos aquí.

Ha llegado el final de un largo camino que comenzó casi con el inicio del año anterior, y que durante 2024 se ha ido consolidando con actividades de todo tipo, tanto habituales como otras que ya se encaminaban a la celebración que mañana, si Dios quiere, podremos disfrutar con gozo y alegría por las calles de nuestra ciudad.



Unas calles que precisamente mañana estarán abarrotadas de gente, no solo de la capital si no también de la provincia incluso del resto de España, con actos tan importantes como la Noche Jahenciana. Gentes que van a tener la oportunidad única de presenciar esta magna Procesión Extraordinaria en conmemoración del 400 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN de la Antigua y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Cabeza de Jaén.

Os dejamos con el vídeo de la procesión del pasado año 2023, ya que este año a causa de la lluvia la hermandad decidió suspender la salida su imagen ritular y seguidamente os damos toda la información relativa al recorrido, Eucaristía y horarios de mañana.

Procesión de la Santísima Virgen de la Capilla de Jaén, del año 2023.


LA ANTIGUA Y REAL COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CABEZA DE JAÉN, establecida canónicamente en la Parroquia de la Merced, celebrará PROCESIÓN EXTRAORDINARIA EN CONMEMORACIÓN DEL 400 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA COFRADÍA.


  

El recorrido de ida a la S.I. Catedral será el siguiente: Plaza de la Merced (18:00), Almendros Aguilar, Madre de Dios, Maestra, Plaza de Santa María (19:30).

A las 20 horas, se celebrará la Misa Pontifical, oficiada por Monseñor Sebastián Chico Martínez, obispo de la ciudad de Jaén.

Por último, el recorrido de vuelta comenzará una vez finalice la Eucaristía (21:15 aprox.), y será el siguiente: Plaza de Santa María, Carrera de Jesús, Almenas, Muñoz Garnica, Plaza de San Ildefonso, Reja de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Bernardas, Puerta del Ángel, Tablerón, Gracianas, Cuatro Torres, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Plaza de Santa María, Obispo González, Plaza Cruz Rueda, Conde, Puerta del Arco de Granada, Merced Alta, Plaza de la Merced (01:00).


INDICACIONES PROTOCOLARIAS PARA LAS REPRESENTACIONES DE LAS COFRADÍAS.

  

Las Cofradías de Jaén y las Cofradías Filiales de la Santísima Virgen de la Cabeza no tienen que participar en el Solemne Traslado de ida a la S. I. Catedral.
La Eucaristía comenzará a las 20 horas en la S.I. Catedral, debiendo estar todas las Cofradías y Hermandades dentro de la misma antes de que llegue la Santísima Virgen (19:30 horas).
El protocolo de vestimenta, al tratarse de una Misa de Pontifical, sería de chaqué para los hombres (o en su defecto, traje de chaqueta). Por otra parte, las mujeres que deseen llevar mantilla, deben hacerlo con mantilla negra y vestido de color.
Las representaciones de las Cofradías de Jaén y las Cofradías Filiales de la Santísima Virgen de la Cabeza podrán abandonar el cortejo en la calle Bernabé Soriano.
Por último os adjuntamos un tríptico que resume todas las actividades relativas a este 400 Aniversario.


El mundo del deporte rinde pleitesía a la Divina Pastora de Almas de Jaén, como Patrona Nacional del Deporte. Vídeo de la Eucaristía, incluyendo ofrenda floral de los equipos y fotografías.

Se inició ayer 19 de septiembre el Solemne Triduo Estatutario en Honor a la Divina Pastora de las Almas en la Basílica Menor Parroquial de san Ildefonso, comenzando a las 20,00 h. con el rezo del Santo Rosario y ejercicio propio del Triduo. A las 20,30 H: Celebración Eucarística. Como predicador el Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Coba Martínez (Secretario particular de nuestro Obispo Diocesano) y contando con el acompañamiento Musical del magnífico Grupo Litúrgico Musical “Escuch-Arte”, la Coral Parroquial de San Ildefonso y Dueto de Capilla: Jacobo Herrera y Fuensanta Rey, respectivamente.

  
  
  
 

En el día de ayer, en el ofertorio tenía lugar el Solemne Acto del Ofrecimiento de la Temporada Deportiva de los principales clubes e Instituciones deportivas de nuestra ciudad a nuestra Titular, Patrona Nacional del Deporte. Ofrendaron sus ramos de flores Real Jaén CF sad; Jaén Paraíso Interior Futsal; GAB Jaén; La Glorieta; Club Natación Jaén; Atlético Jaén CF; Equipo Alevín A fútbol C.P. Maristas; Asociación de veteranos del Real Jaén CF; Asociación de la Prensa deportiva de Jaén y la Peña; la peña del Real Jaén “El Chato”, Club de Tenis de Mesa y Atento Jaén.

Vídeo completo de la ofrenda floral de los clubs de la ciudad de Jaén a la
Divina Pastora de Almas, Patrona Nacional del Deporte.

También estuvieron presentes representantes de las cofradías de Santa Catalina de Alejandría, la Virgen del Carmen de Ánimas, Cristo del Perdón de la Asomada, y de la Clemencia.

Templo completamente abarrotado de fieles, como viene siendo habitual en los cultos de esta hermandad y que nos presentaba a la venerada imagen en un hermoso altar, bellamente decorado.
Os dejamos igualmente con imágenes de la Eucaristía, así como algunos de los folletos que estaban en los bancos a disposición de los fieles.



  



Fotografías y vídeo: José Luis García Carreño.



miércoles, 21 de junio de 2023

XIX Acto de Exaltación Eucarística a cargo del Rvdo. sr. D. Juan Pedro Moya Haro y reportaje sobre la procesión del Corpus 2023 en Jaén.


El pasado viernes 9 de junio, tenía lugar en la sacristía mayor de la S. I. Catedral, que presentaba un lleno absoluto, el XIX Acto de Exalatación Eucarística.
Presidido por la Hermana Mayor de la Cofradía de la Buena Muerte, y con asistencia de diversas autoridades, cofrades y público en general, resultó un maravilloso canto Eucarístico, para el que ocupó la tribuna el Rvdo. sr. D. Juan Pedro Moya Haro que contó con la intervención de un coro juvenil durante su intervención. Párroco de la parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción de La Guardia y Delegado Episcopal para la Pastoral Universitaria.

  
  
  

El conferenciante fue precedido por el Ilmo. Sr. D. Francisco Juan Martínez Rojas, Deán de la S. I. Catedral, que presentó el acto.
Os dejamos con el vídeo íntegro del mismo, para que podáis disfrutar de la apasionada y magnífica intervención del Rvdo. sr. D. Juan Pedro Moya Haro, que recibió un caluroso y prolongado aplauso a la finalización de su magnífica ponencia, y que tuvo muy presente a la juventud.

Vídeo completo del XIX Acto de Exalatación Eucarística 2023 de Jaén a cargo del Rvdo. sr. D. Juan Pedro Moya Haro

El pasado domingo 11 de junio, y sustituyendo, como caso excepcional, a la procesión de una de las Patrona de Jaén, la Santísima Virgen de la capilla, que por coincidencia realizó sus actos el día anterior, es decir el 10 de junio, tenía lugar la solemne Procesión del Corpus Christi, con una plaza de Santa María hermosamente adornada para la ocasión, como viene siendo tradicional.

  

A primera hora de esta mañana, nuestro templo matriz acogió la Eucaristía en el Día de la Caridad, en la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, que estuvo presidida por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez y concelebrada por gran cantidad de sacerdotes de la ciudad de Jaén y miembros del cabildo Catedral. Templo lleno y representación de autoridades civiles y militares y representaciones de diferentes estamentos de la ciudad, representantes de cofradías de pasión y gloria y pueblo en general.

  
  
  

Como siempre, solemnidad y brillantez tanto en la celebración de la Eucaristía, que fue emitida en directo por la Diócesis de Jaén, como en la solemne procesión, con el pueblo llenando la la ciudad en una mañana radiante de sol, con calles adornadas con hermosos altares como es tradición y de la que os ofrecemos seguidamente un breve reportaje en imágenes.

Vídeo reportaje de la Solemne Procesión del Corpus Christe de Jaén 2023.

Fotografías: JF Monti.
Vídeos: JL Carreño.

viernes, 28 de abril de 2023

La Cofradía de Nuestra Señora de la Capilla da comienzo a su peregrinación por diferentes parroquias de la ciudad. Mañana sábado llegará a la Parroquia de San Pedro Poveda.



Este próximo sábado, comienzan los solemnes traslados de la Santísima Virgen de la Capilla,  una de las Patronas de la ciudad de Jaén a las parroquias del Jaén norte.

La salida está prevista a las 17 horas desde la Basílica Menor de San Ildefonso a las 17:00 horas, discurriendo el cortejo por Paseo de la Estación y Bulevar.

Os dejamos con el listado programado de las diversas visitas que la patrona realizará este fin de semana y durante el mes de mayo próximo.


Información facilitada por la Cofradía de la Virgen de la Capilla.

lunes, 24 de abril de 2023

Un año más La Morenita reinó por el casco histórico de la ciudad de Jaén. Miles de fieles la acompañaron a lo largo del recorrido. Presentes como siempre representaciones de cofradías filiales de la provincia.

La Morenita, volvió a reinar el pasado sábado 22 de abril, una vez más, en la ciudad de Jaén y ante el pueblo que coreó incansablemente su nombre para venerar a la Reina de Sierra Morena, Reina de Jaén y Reina de La Merced.
La Antigua y Real Cofradía de la Santísima Virgen de la Cabeza de Jaén, con su hermano mayor al frente, Tomás Aguilar Galán, arropado por su junta de gobierno, cumplió con puntualidad toda la programación de actos que a lo largo del año la cofradía filial de Jaén desarrolla a lo largo de todo un año cofrade.
El pasado 14 de abril tenía lugar uno de los actos importantes que la hermandad cuida con esmero, el pregón en honor a la Virgen de la Cabeza, que estuvo a cargo de Antonio Quesada Jiménez, con el salón de actos de la Real Económica de Amigos del País totalmente lleno. Pleno de emociones, sensaciones de antaño, y pasión por la aceituna bendita.
Acto seguido entre los días 17 al 21 de abril y predicado por el Rvdo. Sr. Don Juan Jesús Cañete Olmedo, capellán de la hermandad y párroco de La Merced, se celebró el Solemne Quinario en Honor a la Santísima Virgen de la Cabeza, con el templo muy frecuentado no solo por los cofrades de la hermandad y gentes del barrio de La Merced, si no por decenas de fieles devotos que todos los años no falta a la cita con la Virgen de la Cabeza.
Pero el pasado sábado era el gran día. A las 12 de la mañana tenía lugar en la parroquia de La Merced la Fiesta Principal, plena de emociones y apasionadas plegarias a La Reina de Sierra Morena.
Ya por la tarde a las 18:30 h. salía la procesión, que discurrió por la Plaza de La Merced, Merced Alta, Cantón de Santa Ana, Cantón de Jesús, Carrera de Jesús, Plaza de Santa María, Almenas, Muñoz Garnica, Plaza de San Ildefonso, Ignacio Figueroa, Bernabé Soriano, Campanas, Plaza de Santa Marría, Obispo Aguilar, Plaza de las Maestras y Maestros, Merced Baja y Plaza de la Merced.
Hermosa salida con petaladas en la puerta y balcones y continuos aplausos y vítores de los presentes que llenaron como siempre la hermosa y típica plaza de la Merced, con la puerta del templo hermosamente engalanada por la cofradía, al igual que el interior del templo.

  

Durante todo el trayecto, la comitiva se vió arropada por cientos de jiennenses y comprovincianos que quisieron acompañar a la comitiva. Tiempo magnífico que acompañó a la comitiva y hermosísimo el trono de la Morenita, que marchó sobre los pies de sus costaleros acompañados por la Banda de Música Pedro Morales de Lopera, que ya comienza a ser un clásico en Jaén con su buen hacer, y que cada vez es más solicitada en la capital giennense.
Con el cambio de recorrido debido a las obras en algunas calles de las habituales en el mismo, nos encontramos con nuevos rincones como la calle Obispo Aguilar, la antigua Plaza del Conde y especialmente la calle Merced Baja, donde capataces y costaleros dieron buena cuenta de su pericia.
La plaza de la Merced, al regreso, como siempre repleta, entrando la Morenita bajo la escolta de las cofradías filiales de la provincia que participaron en gran número junto con otras cofradías de la ciudad, como Vera Cruz y Estudiantes, y ya en el templo, emoción a raudales con un Ave María en la penumbra y un saxofón cadencioso y suave que acompañó a la imagen hasta ser colocada en un lateral del altar mayor para acabar con los típicos y acompañados vivas y aplausos de rigor.

  

Tras todos estos actos de culto la cofradía disfruta de días de intensa emoción cofrade, especialmente cuando el 27 de abril la hermandad recibe a su cofradía hermana de Colomera, como viene siendo habitual en La Salobreja. El 28 se celebrará en la Parroquia de La Merced a las 11 de la mañana la Misa de Colomera y seguidamente visita a Nuestro Padre Jesús de los Descalzos, Santo Rostro, Virgen de la Capilla y la ansiada partida para el Cerro de "El Cabezo" para encontrarse cara a cara con la Rosa de Oro, la aceituna bendita, la reina de Sierra Morena, y con su bendito hijo.
Os dejamos seguidamente con un extenso resumen de la procesión del presente año por las calles del casco histórico de nuestra ciudad.

Cofradía de la Santísima Virgen de la Cabeza de Jaén. Procesión de La Morenita por las calles del casco histórico de la ciudad 2023.


Fotografía: José Luis García Carreño.
Vídeo: José Luis García Carreño y Modesto Martínez.

lunes, 21 de noviembre de 2022

Santa Catalia. El inicio de la fe cristiana en Jaén. Conferencia de Cristian Calzado Torres.


Dendro de los actos programados en el presente ejercicio cofrade, por la nueva junta de gobierno de la Real e Ilustre Cofradía de Santa Catalina de Alejandría de Jaén, el pasado 19 de noviembre tuvo lugar en el Salón Mudéjar, Palacio de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, una interesante conferencia a cargo de Cristian Calzado Torres, bajo el título de "Santa Catalia. El inicio de la fe cristiana en Jaén."
El conferenciante profundizó en la figura de Santa Catalina de Alejandría, la importancia y la impronta que dejó en la ciudad de Jaén, así como los motivos de la relación entre Jaén, El rey Fernando III El Santo y la Santa.

Vídeo completo conferencia Santa Catalia. El inicio de la fe cristiana en Jaén.
Conferencia de Cristian Calzado Torres.

El conferenciante fue presentado por el pregonero de la hermandad este año, Modesto Martínez, que abundó en la joven y corta trayectoria del conferenciante, aunque abundó en su más que notable formación artística y su proyección futura.
A la finalización el público asistente premió la documentada conferencia con un caluroso aplauso y la directiva obsequió con un recuerdo al ponente.
Os dejamos con el vídeo completo del acto, con el fin de que podáis disfrutar sobre la magnífica exposición llevada a cabo por Cristian Calzado Torres.