Bienvenidos a JAENDONDERESIDO, blog cultural de la ciudad de Jaén. "XV ANIVERSARIO" (2010 - 2025) "VIVIENDO JAÉN". Gracias por su visita.
gadgets para blogger

miércoles, 11 de agosto de 2021

Juan Hervás representará a la ciudad de Jaén en el certamen "Men of the Year Spain"


Juan Hervás Morales, un joven modelo natural de Mancha Real, será el representante por la ciudad de Jaén en la próxima edición del certamen "Man of the Year Spain".
Este certamen se celebrará dios mediante el próximo fin de semana en Ciudad Real y será Juan Hervás Morales, quien represente a Jaén. Con tan solo 22 años, Juan es graduado en Bellas Artes, bailarín, trabaja en la hostelería, le gusta el deporte; y es un enamorado de su tierra, de su mar de olivos y sus sierras, de la hospitalidad y calidez de sus gentes.

Vídeo promocional de la candidatura de Juan Hervás representando a Jaén en el certamen "Men of the Year Spain", que no se pudo celebrar el pasado año.

Natural de Mancha Real, Juan Hervás se presentó al certamen de belleza en la ciudad de Córdoba, y tras su participación, en el concurso, la delegación de éste, decidió que representara a Jaén en el concurso nacional Man of the Year Spain, que se celebrará entre el 12 y el 14 de agosto en Ciudad Real, en el hotel NH. La confianza en si mismo es su fuerte, así como la naturalidad que lo caracteriza, de esta forma, Juan está dispuesto a sorprender al jurado en el certamen nacional de belleza y no dudamos en que lo conseguirá con creces..
Todo comenzó en Córdoba, donde vivía, allí trabajaba en una orquesta como bailarín. Le gusta el mundo de la moda y los desfiles, entrando en este mundillo al llamarle la atención un anuncio de la celebración del certamen de belleza de Man of the Year de Córdoba, al cual se presento, teniendo una muy buena experiencia en el citado certamen por el buen compañerismo que hubo en el certamen de Córdoba, con los demás aspirantes y la organización de este evento. El presidente del certamen contactó con Juan Hervás Morales, para ofrecerle la posibilidad de representar a Jaén en el próximo certamen nacional de Man of the Year.
Aunque la competencia esta muy reñida, pues son 24 los candidatos que se presentan en este certamen de Man of the Year Spain 2021 en Ciudad Real, Juan tiene la confianza suficiente para afrontar este nuevo reto en su carrera como modelo. Desde nuestro blog Jaén Desde nuestro blog JAENDONDERESIDO le deseamos toda la suerte del mundo en este certamen y en su carrera como modelo a Juan Hervás Morales nuestro representante por Jaén.
Aquí os dejamos con unas fotos de nuestro candidato.

     





Fotos y vídeo: Juan Francisco Montiel y Miguel Ángel Corbella

miércoles, 28 de julio de 2021

En el barrio de "El Almendral" de Jaén, se han inaugurado esta mañana cuatro nuevos graffitis. La A. VV. Entre Cantones está consiguiendo en poco tiempo convertir a este barrio en un modelo a seguir y un referente en nuestra capital.


El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a la primera teniente de alcalde, María Orozco, ha acompañado a los vecinos de la asociación "Entre Cantones" y al director comercial de Caja Rural Juan Gallego, en la visita a los murales del barrio de El Almendral en cuya realización ha colaborado la entidad financiera y con los que sus autores suman un atractivo más para la visita al barrio. Se trata de cuatro grandes murales, de la graffitera Mónica Gómez Martínez, dedicados a la conservación del medio ambiente y la naturaleza. La Caja Rural, junto con los propios vecinos, el Ayuntamiento y otras muchas entidades e instituciones han realizado aportaciones de distinto tipo para la mejora del barrio, desde su embellecimiento con estas pinturas como el acondicionamiento del mantenimiento urbano y la conservación de calles.

Declaraciones en la inauguración de nuevos graffitis en el barrio de "El Almendral" de Jaén.




Fotografía: J.L. Carreño.
Vídeo: Modesto Martínez.

martes, 27 de julio de 2021

Veladas Flamencas Jaén Auténtica, 16.07.2021. La Primera Velada contó con la actuación de Chano Gutiérrez, David Romero, Juan Fajardo, Julián García, Raúl Gutiérrez, El Tabanco, Erica Da Silva, Victoria Romero y Juan Moreno. Un elenco extraordinario del que os ofrecemos un resumen en vídeo.


El pasado 16 de julio en el patio de salón Mudéjar han dado comienzo las de II Veladas Flamencas "Jaén Auténtica" organizadas por el Ayuntamiento de Jaén con la colaboración de la Diputación y por primera vez, del Taller de Musics de Barcelona que dirige el jiennense Luis Cabrera. Chano Gutiérrez ha ejemplificado el espíritu de esta cita que aúna el purismo del flamenco y el cante jondo con la vanguardia en una perfecta comunión.

  

Gutiérrez ha estado acompañado por David Romero (contrabajo), Juan Fajardo (Bajo) y Julián García (teclados) y Raul Gutiérrez a las palmas. Una farruca bailada por el Tabanco al compás del contrabajo de David Romero servirá de transición para la parte de baile, con Erica Da Silva y Antonio el Tabanco, con el acompañamiento de la cantaora Victoria Romero y Juan Moreno en la guitarra al baile.

Resumen de la Primera Velada Flamenca 2021.

El cartel de este año navega entre el flamenco puro como tendencia de máximo interés en nuevas generaciones de público y también se abre a nuevas interpretaciones de los palos flamencos con otros instrumentos como el contrabajo, el bajo eléctrico o los teclados, sin perder su esencia en el baile, el cante y la guitarra trabajado en la capital.


El objetivo de estas veladas es dar su espacio a la importante presencia de artistas flamencos y la aportación al panorama nacional que hace Jaén. Patrimonio Inmaterial de la Humanidad el flamenco tiene en Jaén sus raíces y su identidad y un relevo generacional fresco e interesante. Las entradas para asistir a las próximas citas, en entradas.aytojaen.es


Vídeo: José Tomás García y Modesto Martínez.
Fotografía: Modesto Martínez.

lunes, 19 de julio de 2021

El espectáculo "Federico o…la pasión del amor" llevó el sábado a las VI Veladas de Teatro ‘Si las piedras hablasen’ una propuesta novedosa, diferente a las organizadas por el programa ‘Jaén Genuino’ de VIVA desde sus inicios.


Con este titular, os reproducimos el artículo que la magnífica periodista de Viva Jaén Aurora Guzmán nos relató lo ocurrido en el Castillo de Santa Catalina el pasado sábado.
La cantaora Carmen Gersol llenó de poesía, sentimiento, garra y verdad el patio de armas del Castillo de Santa Catalina, que completó su aforo, con 200 personas que agradecieron el derroche de arte en torno a la figura del poeta Federico García Lorca.

Resumen vídeo del espectáculo "Federico o…la pasión del amor"

Acompañada a la guitarra por los reconocidos José Rojo y Laura González, con Jorge Cano (percusión) y las rapsodas de Valentín Cano y Mª Jesús Ortega, la cantaora jiennense fusionó la dramaturgia y el flamenco, la poesía tradicional y la más vanguardista, acercando al público al lado más personal, desconocido y las pasiones más ocultas de García Lorca.
Y todo en una noche con fuertes rachas de viento que complicaron el desarrollo del espectáculo, que finalmente se celebró según lo previsto, gracias a la profesionalidad del elenco de artistas.


Las ‘Veladas’ continúan el 24 de julio, cuando volverá a escena la comedia ‘Orgullo S.O.S.’, tras el éxito en la edición de 2018.
Bajo la dirección y texto de Daniel Blanco y Miguel A. Parra; y la actuación de Alberto Rojas (Happy Hour), esta divertida obra es un monólogo de Rey, un telefonista homosexual cincuentón que da consejos sobre la felicidad al colectivo LGTBIQ. Es un guiño a las minorías y un homenaje a los homosexuales que vivieron (y sufrieron) el Franquismo.
La ‘Compañía Delirium. Laboratorio de Artes Escénicas’ clausurará el 31 de julio con ‘La sombra de la carcasa’ (radio teatro), escrita y dirigida por Julio Ángel Olivares, que pondrá en escena una pieza crepuscular, intimista e introspectiva sobre el amor, la soledad y la despedida.

Las entradas valen 7 euros (10 con autobús) y se adquieren en la oficina de VIVA o reservando en el 953245779 y abonándolas el día de la función en el Castillo. Las funciones son a las 22 horas.

Fotografías: José Carlos Fernández y Modesto Martínez.
Vídeo: Modesto Martínez.

jueves, 15 de julio de 2021

Jaén Paraíso Interior FS ya cuenta con un portero de garantía para la próxima temporada. Alejandro González ha sido presentado oficialmente esta mañana, con la vitola de gran fichaje para el club. Vídeo completo de la rueda de prensa.


Jaén Paraíso Interior FS y Alejandro González Pérez han llegado a un acuerdo para la incorporación del jugador. El meta de 32 años (14/05/1989) es natural de Madrid y defenderá la camiseta amarilla durante la temporada 21-22. Con la llegada de Álex González, el nuevo proyecto de Jaén Paraíso Interior FS suma ya su quinta incorporación al proyecto de la temporada que se avecina, y que por el nivel de los nuevos fichajes y los jugadores que ya estaban en plantilla, se presenta realmente ilusionante.

Rueda de prensa presentación del nuevo fichaje de Jaén Paraíso Interior FS, el meta Álex González.

El nuevo guardián de la meta amarilla, Álex González, destaca por su agilidad bajo palos gracias a su velocidad de reacción. Además de ello, el meta madrileño aportará un grado importante de experiencia tras su última etapa de seis años en Movistar Inter, en la que ha conseguido levantar un total de 14 trofeos: cuatro ligas, tres Copas de España, dos Champions, cuatro Supercopas de España y una Copa de S.M. el Rey. Pinto, Móstoles, Santiago y Burela han sido sus otros equipos.


El acto de presentación oficial ha tenido lugar esta mañana en Bodegas Campoameno, en su sede del Polígono Industrial La Dehesilla de Frailes, con la presencia del gerente de la empresa, Juan de Dios Galvez. Empresa que un año más, contará entre la nómina de patrocinadores de Jaén Paraíso Interior FS.



Fotografía: Miguel Ángel Corbella.
Vídeo: José Tomás García.

miércoles, 14 de julio de 2021

Patatas Fritas Oya, toma partido por Jaén Paraíso Interior FS. Se une a la gran familia de patrocinadores del club amarillo en una campaña que se presenta ilusionante.


La fábrica de Patatas Fritas Oya, está situada como todos sabemos, en la calle Mancha Real 4 del Pol. Ind. Los Olivares.
Allí, con esta empresa jiennense de pura cepa, ha tenido lugar la unión entre Patatas Fritas Oya y Jaén Paraíso Interior FS. La empresa jienense, fundada en 1945, es actualmente dirigida por la tercera generación de los Oya, manteniendo el auténtico sabor de sus tradicionales productos. Patatas Frita Oya aprovechó este evento para presentar su nueva imagen, que combina a la perfección con el conocido eslogan de la marca: “Un saber hacer de muchos años”.

El acto estuvieron presentes Germán Aguayo, presidente de Jaén Paraíso Interior FS, acompañados por los miembros de la primera plantilla: Dani Rodríguez, Mauricio, Attos y Antonio Pérez. Fruto de la importante sinergia obtenida por esta colaboración cien por cien jienense, Julio Millán, alcalde de Jaén, Pedro Bruno, diputado de Agricultura, y María Orozco, edil de comercio y mercados, han querido estar presentes durante la firma.


Ante los medios de comunicación, Germán Aguayo tomaba la palabra en primer lugar, mostrándose agradecido a Patatas Fritas Oya y recordando que para el Club es “es importantísimo que una empresa de Jaén se sume a nuestro proyecto y más si se trata de una marca tan reconocida entre nuestra sociedad”.
A continuación, Julio Millán valoraba el acuerdo como la creación de una “sinergia perfecta entre una institución que lleva el nombre de provincia por toda España con otra gran marca como es Patatas Fritas Oya, que posee una gran tradición en nuestra ciudad”. Además, el alcalde de Jaén anunciaba que “es una línea que queremos seguir impulsando desde el Ayuntamiento de Jaén con otras empresas de la ciudad que quieran sumarse en este gran proyecto que beneficia a nuestra ciudad”.
En nombre de Patatas Fritas Oya, Manuel Oya quiso agradecer la visita a los presentes y aseguró que con este acuerdo solo “pretendemos devolverle a Jaén todo lo que nos ha dado con este pequeño gesto”.
En último lugar, Pedro Bruno habló de la importancia de la marca Degusta Jaén, sello que acredita a Patatas Frita Oya, y añadió la importancia del acuerdo ya que “también se puedas por la provincia de Jaén”.
En último lugar, y tras conocer el proceso de elaboración de los productos de Patatas Frita Oya, David Peragón y Manuel Oya, gerentes de la empresa jienense, han rubricado el acuerdo de patrocinio junto a Germán Aguayo, momento que recogemos en el siguiente publireportaje.


Patatas Fritas Oya y Jaén Paraíso Interior FS, firman el acuerdo de patrocinio para la nueva campaña. Vídeo rueda de prensa completa.

Fotografía: Juan Francisco Montiel.
Vídeo: Modesto Martínez.

martes, 13 de julio de 2021

Presentadas las II Veladas Flamencas “Jaén Auténtica”. Esta edición abarca del purismo a las nuevas tendencias con un cariz íntimo y seguro para poner en valor el Flamenco emergente en la capital, del 16 al 31 de julio. Vídeo completo de la presentación.


El concejal de Cultura, José Manuel Higueras, y el diputado de esta área, Ángel Vera, han presentado la II Edición de las Veladas Flamencas “Jaén Auténtica”, que se celebran entre el 16 y el 31 de julio en el patio del Salón Mudéjar, en el Palacio de Cultura junto a Victoria Romero, coordinadora artística del evento, y Luis Cabrera, de “Taller de Músics”, la prestigiosa escuela fundada en Barcelona por este jiennense de Arbuniel.

  
Vídeo completo de la rueda de prensa con la presentación de las
II Veladas Flamencas "Jaén Auténtica".

Las entradas ya están a la venta en entradas.aytojaen.es y permiten un abono para las 5 veladas. También se pueden comprar en Correos y hay reservadas algunas para comprar en la entrada el mismo día de cada evento. El aforo está limitado por las restricciones Covid. Higueras ha señalado que esta edición se ha planteado desde un concepto multiformato, en un entorno acogedor y seguro, buscando veladas íntimas en las que se prima sobre todo el refuerzo a los artistas locales en estos momentos y como reivindicación del talento y la identidad local. “Es un placer volver a traer estas veladas que salieron de la mesa del Flamenco que auspiciamos en este mandato para dar su sitio a figuras emergente y artistas consagrados”, ha dicho. 

  

Por su parte, el diputado de Cultura, Ángel Vera, ha señalado que la Diputación tenía que estar del lado del Ayuntamiento en esta iniciativa por cuanto “sabíamos de su éxito y de que nacía con vocación de continuidad”. “Hemos apostado siempre por el flamenco, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y porque Jaén es tierra de flamenco, con más de 50 peñas y una publicación de gran prestigio, Candil, que como novedad vamos a digitalizar este año”, ha dicho. Luis Cabrera, de Taller de Músics, ha señalado que el trabajo realizado durante estos 42 años de andadura en su centro ha permitido alentar una escuela universitaria en la que se dan cita los nuevos talentos. De un taller con apenas unas cuantas aulas, Cabrera ha impulsado un centro de gran prestigio con presencia en varios puntos de Barcelona, entre ellos el Raval. Taller de Músics ha alentado el arte de figuras de la talla de Rosalía y Miguel Poveda. Cabrera presentará además el 29 de julio su primera novela “La Vida no regalada”, en una tertulia en la que será un placer escuchar a un experto en figuras tan relevantes cómo Enrique Morente. La vida no regalada es una novela sin ficción que narra la evolución de España; el día a día de un niño de un pueblo de Jaén que emigra con sus padres a Barcelona durante los años 60. Desde los inicios más amateurs y los primeros contactos con el flamenco hasta la relación profesional y de amistad con figuras tan destacadas como Tete Montoliu, Mayte Martín o Miguel Poveda, la vida de Lorenzo Almendro, esto es, de Luis Cabrera, nos hace partícipes de una época de revuelta y de descubrimiento llena de música, ideales y talento. De la colaboración con las veladas surge además un vínculo por el que artistas del Taller, en concreto la cantaora Ana Brenes y el guitarrista Toni Abellán, actuarán en Jaén el 24 de julio y el centro recibirá a continuación la visita de los jiennenses.


El cartel de este año navega entre el flamenco puro como tendencia de máximo interés en nuevas generaciones de público y también se abre a nuevas interpretaciones de los palos flamencos con otros instrumentos como el contrabajo, el bajo eléctrico o los teclados, sin perder su esencia en el baile, el cante y la guitarra trabajado en la capital. Hablar de nombres consolidados como Antonio “El Tabanco”, José Rojo, Victoria Romero, Carmen Laguna o Rocío Martínez... y de grandes promesas como Antonio Mena o Javier Valero, así como otros como Darío Chica y Rocío Martínez al baile. Las veladas comienzan el día 16 con la actuación de David Romero (contrabajo), Juan Fajardo (Bajo) y Julián García (teclados) con la colaboración de Chano Gutiérrez al cante y Raul Gutiérrez a las palmas. Una farruca bailada por el Tabanco al compás del contrabajo de David Romero servirá de transición para la parte de baile, con Erica Da Silva y Antonio el Tabanco, con el acompañamiento de la cantaora Victoria Romero y Juan Moreno en la guitarra al baile. El 23 es el turno de los cantaores Darío Chica y Victoria Romero acompañados de Juan Moreno a la guitarra y Jorge Cano en la percusión. Siempre en Veladas Flamencas hay una parte de baile, en este caso el de Rocío Martínez con el acompañamiento de Antonio Mena y José Moreno. El 24 es turno de Curro Pérez, que dará paso a Carmen Laguna, al baile cantándole Antonio Mena y José Moreno al toque. Aquí será el día en el que actúen los invitados de Taller de Músics, la cantaora Ana Brenes y el Guitarra Toni Abellán. El 30 de Julio el cartel comienza con la joven promesa del cante Antonio Mena acompañado a la guitarra por José Moreno al toque al que seguirá Sara Torralba y Manuel Bellido al baile. La última jornada, la del 31 de julio será un momento único de los grandes artistas de la guitarra José Rojo y Laura González juntos sobre el escenario con Álvaro García a la percusión. El cante lo pondrá Mari Carmen Gersol en una segunda parte, luciendose posteriormente y para poner punto y final a las Veladas Flamencas el cuadro del bailaor Javier Valero.


Fotografías y vídeo: Modesto Martínez.